{"title":"格特鲁德·塞戈维亚:她的形象","authors":"María Reyes Ferrer","doi":"10.19053/01218530.n44.2022.14277","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer la figura de Gertrudis Segovia, una escritora sevillana de principios del siglo XX. Su obra tuvo una notable repercusión en aquellos años, pero esta cayó en el olvido con el trascurrir del tiempo, como sucede con el legado de muchas escritoras. Para recuperar su figura, proponemos analizar las distintas fuentes de la época, especialmente periodísticas, y nos aproximaremos a su producción poética, principalmente a través de su obra Poesías (1911). El análisis de sus versos permite establecer los tres ejes fundamentales en torno a los cuales gira su universo poético: la familia, el patriotismo y regionalismo, y la religión. El acercamiento a su obra supone poner en valor la creación literaria de Gertrudis Segovia, injustamente olvidada, y reconstruir una parte del patrimonio literario de las escritoras andaluzas.","PeriodicalId":42123,"journal":{"name":"Palabra","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Gertrudis Segovia: una aproximación a su figura\",\"authors\":\"María Reyes Ferrer\",\"doi\":\"10.19053/01218530.n44.2022.14277\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer la figura de Gertrudis Segovia, una escritora sevillana de principios del siglo XX. Su obra tuvo una notable repercusión en aquellos años, pero esta cayó en el olvido con el trascurrir del tiempo, como sucede con el legado de muchas escritoras. Para recuperar su figura, proponemos analizar las distintas fuentes de la época, especialmente periodísticas, y nos aproximaremos a su producción poética, principalmente a través de su obra Poesías (1911). El análisis de sus versos permite establecer los tres ejes fundamentales en torno a los cuales gira su universo poético: la familia, el patriotismo y regionalismo, y la religión. El acercamiento a su obra supone poner en valor la creación literaria de Gertrudis Segovia, injustamente olvidada, y reconstruir una parte del patrimonio literario de las escritoras andaluzas.\",\"PeriodicalId\":42123,\"journal\":{\"name\":\"Palabra\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-12-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Palabra\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/01218530.n44.2022.14277\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Palabra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01218530.n44.2022.14277","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer la figura de Gertrudis Segovia, una escritora sevillana de principios del siglo XX. Su obra tuvo una notable repercusión en aquellos años, pero esta cayó en el olvido con el trascurrir del tiempo, como sucede con el legado de muchas escritoras. Para recuperar su figura, proponemos analizar las distintas fuentes de la época, especialmente periodísticas, y nos aproximaremos a su producción poética, principalmente a través de su obra Poesías (1911). El análisis de sus versos permite establecer los tres ejes fundamentales en torno a los cuales gira su universo poético: la familia, el patriotismo y regionalismo, y la religión. El acercamiento a su obra supone poner en valor la creación literaria de Gertrudis Segovia, injustamente olvidada, y reconstruir una parte del patrimonio literario de las escritoras andaluzas.