{"title":"西班牙语当代戏剧(研究项目)","authors":"José-Luis García Barrientos","doi":"10.11606/issn.2317-9651.i22p26-46","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo caracteriza en su primera parte el proyecto de investigación “Análisis de la dramaturgia actual en español” (ADAE) dirigido por el autor en la última década y financiado por el Gobierno de España en su Plan Nacional de Investigación y Desarrollo. A partir de los resultados del mismo se traza, en la segunda parte, un panorama muy general de la dramaturgia actual en lengua española, que se centra en la ilusión de novedad del teatro posdramático y en el género de la autoficción teatral.","PeriodicalId":40768,"journal":{"name":"Caracol","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Dramaturgia actual en español (Un proyecto de investigación)\",\"authors\":\"José-Luis García Barrientos\",\"doi\":\"10.11606/issn.2317-9651.i22p26-46\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo caracteriza en su primera parte el proyecto de investigación “Análisis de la dramaturgia actual en español” (ADAE) dirigido por el autor en la última década y financiado por el Gobierno de España en su Plan Nacional de Investigación y Desarrollo. A partir de los resultados del mismo se traza, en la segunda parte, un panorama muy general de la dramaturgia actual en lengua española, que se centra en la ilusión de novedad del teatro posdramático y en el género de la autoficción teatral.\",\"PeriodicalId\":40768,\"journal\":{\"name\":\"Caracol\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-11-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Caracol\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i22p26-46\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Caracol","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i22p26-46","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Dramaturgia actual en español (Un proyecto de investigación)
El artículo caracteriza en su primera parte el proyecto de investigación “Análisis de la dramaturgia actual en español” (ADAE) dirigido por el autor en la última década y financiado por el Gobierno de España en su Plan Nacional de Investigación y Desarrollo. A partir de los resultados del mismo se traza, en la segunda parte, un panorama muy general de la dramaturgia actual en lengua española, que se centra en la ilusión de novedad del teatro posdramático y en el género de la autoficción teatral.