{"title":"西班牙宗教法庭的档案和史学","authors":"Gustav Henningsen","doi":"10.35462/pv.278.14","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Fruto de su experiencia como archivero y ya conocedor de los fondos inquisitoriales dispersos por archivos y bibliotecas del mundo, Gustav Henningsen ofreció un texto magistral para un volumen que coordinó con John Tedeschi y Charles Amiel sobre fuentes y métodos para el estudio de la Inquisición en la Europa moderna. Aborda dos temas previos a toda investigación: la heurística de fuentes documentales y la historiografía inquisitorial. Este estudio es, junto con los capítulos iniciales de la Historia de la Inquisición en España y América, coordinada por Joaquín Pérez Villanueva (1984, t. 1, parte 1.ª, cap. 1-3, pp. 3-176), los dos manuales básicos de que disponen los investigadores para manejarse en el piélago documental inquisitorial. Dada su rareza bibliográfica, consideramos...","PeriodicalId":82363,"journal":{"name":"Principe de Viana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Archivos e historiografía de la Inquisición española\",\"authors\":\"Gustav Henningsen\",\"doi\":\"10.35462/pv.278.14\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Fruto de su experiencia como archivero y ya conocedor de los fondos inquisitoriales dispersos por archivos y bibliotecas del mundo, Gustav Henningsen ofreció un texto magistral para un volumen que coordinó con John Tedeschi y Charles Amiel sobre fuentes y métodos para el estudio de la Inquisición en la Europa moderna. Aborda dos temas previos a toda investigación: la heurística de fuentes documentales y la historiografía inquisitorial. Este estudio es, junto con los capítulos iniciales de la Historia de la Inquisición en España y América, coordinada por Joaquín Pérez Villanueva (1984, t. 1, parte 1.ª, cap. 1-3, pp. 3-176), los dos manuales básicos de que disponen los investigadores para manejarse en el piélago documental inquisitorial. Dada su rareza bibliográfica, consideramos...\",\"PeriodicalId\":82363,\"journal\":{\"name\":\"Principe de Viana\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Principe de Viana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35462/pv.278.14\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Principe de Viana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35462/pv.278.14","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Archivos e historiografía de la Inquisición española
Fruto de su experiencia como archivero y ya conocedor de los fondos inquisitoriales dispersos por archivos y bibliotecas del mundo, Gustav Henningsen ofreció un texto magistral para un volumen que coordinó con John Tedeschi y Charles Amiel sobre fuentes y métodos para el estudio de la Inquisición en la Europa moderna. Aborda dos temas previos a toda investigación: la heurística de fuentes documentales y la historiografía inquisitorial. Este estudio es, junto con los capítulos iniciales de la Historia de la Inquisición en España y América, coordinada por Joaquín Pérez Villanueva (1984, t. 1, parte 1.ª, cap. 1-3, pp. 3-176), los dos manuales básicos de que disponen los investigadores para manejarse en el piélago documental inquisitorial. Dada su rareza bibliográfica, consideramos...