{"title":"Murrell & Barker, 2003(硬蜱科:硬蜱科)中托利马地区杀螨剂对其种群有效性的评价","authors":"Jeison Yaima Yate, Edgar Díaz Rivera","doi":"10.17151/bccm.2022.26.1.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos. Determinar la efectividad de acaricidas en poblaciones de campo de Rhipicephalus (Boophilus) microplus colectadas en fincas ganaderas de los municipios de Ibagué, Espinal y Cajamarca, departamento del Tolima. Metodología. En 12 fincas se colectaron 1200 teleoginas de R. microplus que fueron sometidas a una prueba de inmersión de adultas (PIA) modificada, a fin de evaluar cuatro acaricidas comúnmente usados en la región: cipermetrina al 15%, amitraz al 20,8%, etión al 84% e ivermectina al 1%. Se calcularon parámetros como la eficiencia reproductiva y el porcentaje de eclosión, con los cuales se determinó la eficacia de cada acaricida. Resultados. Se encontró que en el 91,66% de los predios evaluados las poblaciones de R. microplus fueron resistentes a la cipermetrina, el 91,66% al amitraz, 75% a etión y 66,66% a ivermectina, evidenciando pérdida de eficacia de estos químicos. Conclusión. Se demostró la alta dispersión de resistencia a los acaricidas de uso frecuente en campo para el control de poblaciones de R. microplus en tres municipios del Tolima, denotando la necesidad de establecer nuevas estrategias de control que permitan limitar las infestaciones de la garrapata común del ganado.","PeriodicalId":52107,"journal":{"name":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Rhipicephalus (Boophilus) microplus Murrell & Barker, 2003 (Ixodida: Ixodidae) evaluación de la efectividad de acaricidas sobre sus poblaciones en el Tolima medio\",\"authors\":\"Jeison Yaima Yate, Edgar Díaz Rivera\",\"doi\":\"10.17151/bccm.2022.26.1.2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivos. Determinar la efectividad de acaricidas en poblaciones de campo de Rhipicephalus (Boophilus) microplus colectadas en fincas ganaderas de los municipios de Ibagué, Espinal y Cajamarca, departamento del Tolima. Metodología. En 12 fincas se colectaron 1200 teleoginas de R. microplus que fueron sometidas a una prueba de inmersión de adultas (PIA) modificada, a fin de evaluar cuatro acaricidas comúnmente usados en la región: cipermetrina al 15%, amitraz al 20,8%, etión al 84% e ivermectina al 1%. Se calcularon parámetros como la eficiencia reproductiva y el porcentaje de eclosión, con los cuales se determinó la eficacia de cada acaricida. Resultados. Se encontró que en el 91,66% de los predios evaluados las poblaciones de R. microplus fueron resistentes a la cipermetrina, el 91,66% al amitraz, 75% a etión y 66,66% a ivermectina, evidenciando pérdida de eficacia de estos químicos. Conclusión. Se demostró la alta dispersión de resistencia a los acaricidas de uso frecuente en campo para el control de poblaciones de R. microplus en tres municipios del Tolima, denotando la necesidad de establecer nuevas estrategias de control que permitan limitar las infestaciones de la garrapata común del ganado.\",\"PeriodicalId\":52107,\"journal\":{\"name\":\"Boletin Cientifico del Centro de Museos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin Cientifico del Centro de Museos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/bccm.2022.26.1.2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/bccm.2022.26.1.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Rhipicephalus (Boophilus) microplus Murrell & Barker, 2003 (Ixodida: Ixodidae) evaluación de la efectividad de acaricidas sobre sus poblaciones en el Tolima medio
Objetivos. Determinar la efectividad de acaricidas en poblaciones de campo de Rhipicephalus (Boophilus) microplus colectadas en fincas ganaderas de los municipios de Ibagué, Espinal y Cajamarca, departamento del Tolima. Metodología. En 12 fincas se colectaron 1200 teleoginas de R. microplus que fueron sometidas a una prueba de inmersión de adultas (PIA) modificada, a fin de evaluar cuatro acaricidas comúnmente usados en la región: cipermetrina al 15%, amitraz al 20,8%, etión al 84% e ivermectina al 1%. Se calcularon parámetros como la eficiencia reproductiva y el porcentaje de eclosión, con los cuales se determinó la eficacia de cada acaricida. Resultados. Se encontró que en el 91,66% de los predios evaluados las poblaciones de R. microplus fueron resistentes a la cipermetrina, el 91,66% al amitraz, 75% a etión y 66,66% a ivermectina, evidenciando pérdida de eficacia de estos químicos. Conclusión. Se demostró la alta dispersión de resistencia a los acaricidas de uso frecuente en campo para el control de poblaciones de R. microplus en tres municipios del Tolima, denotando la necesidad de establecer nuevas estrategias de control que permitan limitar las infestaciones de la garrapata común del ganado.