{"title":"大学与2030年可持续发展议程","authors":"José Carvajal Sánchez","doi":"10.38017/1657463x.590","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La universidad está llamada a tener un papel clave en la promoción de la investigación, en relación con una Agenda que nos ayuda a abordar, de modo concreto, los problemas socioambientales para los que aún no tenemos respuestas tecnológicas adecuadas, ni una verdadera comprensión de las grandes mutaciones que experimenta el mundo. La revista Cultura Científica, continuando con su línea editorial, asume este llamado a contribuir con el desarrollo sostenible, con la convicción de servir a un territorio que comparte un contexto biótico común, mega diverso, con un patrimonio cultural y humano excepcional, que requiere, sin embargo, una mejor comprensión, protección y cuidados.","PeriodicalId":53772,"journal":{"name":"Cultura Cientifica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-08-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las universidades y la agenda 2030 para el desarrollo sostenible\",\"authors\":\"José Carvajal Sánchez\",\"doi\":\"10.38017/1657463x.590\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La universidad está llamada a tener un papel clave en la promoción de la investigación, en relación con una Agenda que nos ayuda a abordar, de modo concreto, los problemas socioambientales para los que aún no tenemos respuestas tecnológicas adecuadas, ni una verdadera comprensión de las grandes mutaciones que experimenta el mundo. La revista Cultura Científica, continuando con su línea editorial, asume este llamado a contribuir con el desarrollo sostenible, con la convicción de servir a un territorio que comparte un contexto biótico común, mega diverso, con un patrimonio cultural y humano excepcional, que requiere, sin embargo, una mejor comprensión, protección y cuidados.\",\"PeriodicalId\":53772,\"journal\":{\"name\":\"Cultura Cientifica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-08-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cultura Cientifica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.38017/1657463x.590\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cultura Cientifica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.38017/1657463x.590","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES","Score":null,"Total":0}
Las universidades y la agenda 2030 para el desarrollo sostenible
La universidad está llamada a tener un papel clave en la promoción de la investigación, en relación con una Agenda que nos ayuda a abordar, de modo concreto, los problemas socioambientales para los que aún no tenemos respuestas tecnológicas adecuadas, ni una verdadera comprensión de las grandes mutaciones que experimenta el mundo. La revista Cultura Científica, continuando con su línea editorial, asume este llamado a contribuir con el desarrollo sostenible, con la convicción de servir a un territorio que comparte un contexto biótico común, mega diverso, con un patrimonio cultural y humano excepcional, que requiere, sin embargo, una mejor comprensión, protección y cuidados.