设计中心

IF 0.1 0 HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY
Leonardo Pinto de Almeida
{"title":"设计中心","authors":"Leonardo Pinto de Almeida","doi":"10.5209/esim.78937","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación gira en torno a tres obras que abordan el período republicano de Perú y se centran en el episodio de la violencia fujimorista y senderista. Se trata de La barca (E.J. Huarag, 2007), La hora azul (A. Cueto, 2005) y Rosa Cuchillo (O. Colchado, 1997). Lejos de las pretensiones científicas de la historia, la literatura pone el foco en hechos en los que se manifiestan afectos. En el caso que nos ocupa, la cuestión de la violencia, tal y como es tratada en esas novelas, permite que se haga presente lo que está ausente a través de la figura del desaparecido. ¿Es posible hacer una novela de aquellos que no están? En este artículo se intenta pensar el acontecimiento de la desaparición y sus relaciones tanto con la violencia como con la producción de la subjetividad. Así como la historia trabaja con los hechos para producir un relato que los explique, en el caso de la literatura lo que se persigue es crear una “experiencia” que propicie espacios de transformación/incomodidad.","PeriodicalId":40849,"journal":{"name":"Escritura e Imagen","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La nao de los desaparecidos\",\"authors\":\"Leonardo Pinto de Almeida\",\"doi\":\"10.5209/esim.78937\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación gira en torno a tres obras que abordan el período republicano de Perú y se centran en el episodio de la violencia fujimorista y senderista. Se trata de La barca (E.J. Huarag, 2007), La hora azul (A. Cueto, 2005) y Rosa Cuchillo (O. Colchado, 1997). Lejos de las pretensiones científicas de la historia, la literatura pone el foco en hechos en los que se manifiestan afectos. En el caso que nos ocupa, la cuestión de la violencia, tal y como es tratada en esas novelas, permite que se haga presente lo que está ausente a través de la figura del desaparecido. ¿Es posible hacer una novela de aquellos que no están? En este artículo se intenta pensar el acontecimiento de la desaparición y sus relaciones tanto con la violencia como con la producción de la subjetividad. Así como la historia trabaja con los hechos para producir un relato que los explique, en el caso de la literatura lo que se persigue es crear una “experiencia” que propicie espacios de transformación/incomodidad.\",\"PeriodicalId\":40849,\"journal\":{\"name\":\"Escritura e Imagen\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-11-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Escritura e Imagen\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/esim.78937\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escritura e Imagen","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/esim.78937","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项研究围绕着三部涉及秘鲁共和时期的作品展开,重点是藤森主义和徒步旅行者暴力事件。这是La Barca(E.J.Huarag,2007年)、La Hora Azul(A.Cueto,2005年)和Rosa Cuedro(O.Colcado,1997年)。文学非但没有历史的科学主张,反而把重点放在表达感情的事实上。在本案中,正如这些小说所处理的那样,暴力问题使人们能够通过失踪者的形象来表达缺失的东西。有可能从那些不在的人那里写一本小说吗?本文试图思考失踪事件及其与暴力和主体性产生的关系。正如历史与事实一起工作以产生一个解释它们的故事一样,就文学而言,其目的是创造一种有利于转化/不适空间的“体验”。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La nao de los desaparecidos
La presente investigación gira en torno a tres obras que abordan el período republicano de Perú y se centran en el episodio de la violencia fujimorista y senderista. Se trata de La barca (E.J. Huarag, 2007), La hora azul (A. Cueto, 2005) y Rosa Cuchillo (O. Colchado, 1997). Lejos de las pretensiones científicas de la historia, la literatura pone el foco en hechos en los que se manifiestan afectos. En el caso que nos ocupa, la cuestión de la violencia, tal y como es tratada en esas novelas, permite que se haga presente lo que está ausente a través de la figura del desaparecido. ¿Es posible hacer una novela de aquellos que no están? En este artículo se intenta pensar el acontecimiento de la desaparición y sus relaciones tanto con la violencia como con la producción de la subjetividad. Así como la historia trabaja con los hechos para producir un relato que los explique, en el caso de la literatura lo que se persigue es crear una “experiencia” que propicie espacios de transformación/incomodidad.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Escritura e Imagen
Escritura e Imagen HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY-
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信