{"title":"组装和开发用于教学器官塑化的设备","authors":"Gabriela Main, Patricia Benzi, Liliana Castañeda","doi":"10.33255/3366/1179","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La técnica de plastinación de piezas anatómicas es un método eficaz para la conservación de materiales naturales. Los objetivos de este trabajo fueron lograr el montaje y puesta a punto de un equipo para plastinación a temperatura ambiente, con instrumentos y materiales accesibles, y optimizar las técnicas de procesamiento para obtener piezas anatómicas conservadas de calidad destinadas a la enseñanza. Se trabajó con cortes de encéfalos vacunos de 1 cm de espesor, fijados con formol al 5% a 5 °C por períodos no menores a 10 días, posterior deshidratación en acetona a -25°C, impregnación forzada con resina poliéster en un proceso lento, a temperatura ambiente, alternado períodos activos y pasivos y posterior curado con exposición al u.v. Las piezas obtenidas permitieron diferenciar claramente las estructuras internas del encéfalo, así como las sustancias gris y blanca. Se observó disminución en el peso y grosor de las muestras y oscurecimiento después de la realización de la técnica, pero se conservaron los detalles anatómicos haciéndolas aptas para la enseñanza de la anatomía macroscópica.","PeriodicalId":31226,"journal":{"name":"Ciencia Docencia y Tecnologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Montaje y puesta a punto de un equipo para plastinación de órganos destinados a la enseñanza\",\"authors\":\"Gabriela Main, Patricia Benzi, Liliana Castañeda\",\"doi\":\"10.33255/3366/1179\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La técnica de plastinación de piezas anatómicas es un método eficaz para la conservación de materiales naturales. Los objetivos de este trabajo fueron lograr el montaje y puesta a punto de un equipo para plastinación a temperatura ambiente, con instrumentos y materiales accesibles, y optimizar las técnicas de procesamiento para obtener piezas anatómicas conservadas de calidad destinadas a la enseñanza. Se trabajó con cortes de encéfalos vacunos de 1 cm de espesor, fijados con formol al 5% a 5 °C por períodos no menores a 10 días, posterior deshidratación en acetona a -25°C, impregnación forzada con resina poliéster en un proceso lento, a temperatura ambiente, alternado períodos activos y pasivos y posterior curado con exposición al u.v. Las piezas obtenidas permitieron diferenciar claramente las estructuras internas del encéfalo, así como las sustancias gris y blanca. Se observó disminución en el peso y grosor de las muestras y oscurecimiento después de la realización de la técnica, pero se conservaron los detalles anatómicos haciéndolas aptas para la enseñanza de la anatomía macroscópica.\",\"PeriodicalId\":31226,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia Docencia y Tecnologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia Docencia y Tecnologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33255/3366/1179\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Docencia y Tecnologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33255/3366/1179","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Montaje y puesta a punto de un equipo para plastinación de órganos destinados a la enseñanza
La técnica de plastinación de piezas anatómicas es un método eficaz para la conservación de materiales naturales. Los objetivos de este trabajo fueron lograr el montaje y puesta a punto de un equipo para plastinación a temperatura ambiente, con instrumentos y materiales accesibles, y optimizar las técnicas de procesamiento para obtener piezas anatómicas conservadas de calidad destinadas a la enseñanza. Se trabajó con cortes de encéfalos vacunos de 1 cm de espesor, fijados con formol al 5% a 5 °C por períodos no menores a 10 días, posterior deshidratación en acetona a -25°C, impregnación forzada con resina poliéster en un proceso lento, a temperatura ambiente, alternado períodos activos y pasivos y posterior curado con exposición al u.v. Las piezas obtenidas permitieron diferenciar claramente las estructuras internas del encéfalo, así como las sustancias gris y blanca. Se observó disminución en el peso y grosor de las muestras y oscurecimiento después de la realización de la técnica, pero se conservaron los detalles anatómicos haciéndolas aptas para la enseñanza de la anatomía macroscópica.