Ugel Arequipa Norte五年级学生的社会经济水平和生活项目

Tzhoecoen Pub Date : 2019-10-01 DOI:10.26495/tzh.v11i4.1231
María Elena Álvarez Rivera
{"title":"Ugel Arequipa Norte五年级学生的社会经济水平和生活项目","authors":"María Elena Álvarez Rivera","doi":"10.26495/tzh.v11i4.1231","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación identifica el nivel socioeconómico y los proyectos de vida de estudiantes de quinto de secundaria y la correlación de las dos variables, considerando la muestra con un total de 335 estudiantes de 4 instituciones educativas de la UGEL Arequipa Norte. Asimismo, la investigación determina la existencia de la correlación significativa baja e inversa entre estas dos variables. \nEn la metodología se determina que es una investigación de tipo correlacional, con una población de 2017 estudiantes de instituciones educativas con una meta de atención mayor de 500 estudiantes y atención de los tres niveles de la EBR, pertenecientes a la UGEL Arequipa Norte. Siendo una muestra probabilística estratificada seleccionada por fórmula, considerando 4 instituciones educativas aplicándose dos instrumentos a cada uno de los 335 estudiantes entre damas y varones. \nSe concluye de acuerdo a los resultados obtenidos que, a menor nivel socioeconómico se tiene mejor establecido su proyecto de vida y que a mayor nivel socioeconómico se tiene menor nivel en su proyecto de vida. \nConsiderando los resultados y la preocupación de que un porcentaje mayoritario (y si fuera posible total al cien por ciento), la autora propone una guía especializada para la elaboración de Proyecto de vida, como parte de la investigación y aporte para las instituciones donde se aplicó la investigación. La guía va dirigida al docente, tomando como tema principal los pasos y orientaciones para ayudar a los estudiantes en la elaboración de su proyecto de vida, brindando ayuda y orientación pertinente desde las Instituciones educativas.","PeriodicalId":34102,"journal":{"name":"Tzhoecoen","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"NIVEL SOCIOECONÓMICO Y PROYECTO DE VIDA EN ESTUDIANTES DE QUINTO DE SECUNDARIA DE LA UGEL AREQUIPA NORTE\",\"authors\":\"María Elena Álvarez Rivera\",\"doi\":\"10.26495/tzh.v11i4.1231\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo de investigación identifica el nivel socioeconómico y los proyectos de vida de estudiantes de quinto de secundaria y la correlación de las dos variables, considerando la muestra con un total de 335 estudiantes de 4 instituciones educativas de la UGEL Arequipa Norte. Asimismo, la investigación determina la existencia de la correlación significativa baja e inversa entre estas dos variables. \\nEn la metodología se determina que es una investigación de tipo correlacional, con una población de 2017 estudiantes de instituciones educativas con una meta de atención mayor de 500 estudiantes y atención de los tres niveles de la EBR, pertenecientes a la UGEL Arequipa Norte. Siendo una muestra probabilística estratificada seleccionada por fórmula, considerando 4 instituciones educativas aplicándose dos instrumentos a cada uno de los 335 estudiantes entre damas y varones. \\nSe concluye de acuerdo a los resultados obtenidos que, a menor nivel socioeconómico se tiene mejor establecido su proyecto de vida y que a mayor nivel socioeconómico se tiene menor nivel en su proyecto de vida. \\nConsiderando los resultados y la preocupación de que un porcentaje mayoritario (y si fuera posible total al cien por ciento), la autora propone una guía especializada para la elaboración de Proyecto de vida, como parte de la investigación y aporte para las instituciones donde se aplicó la investigación. La guía va dirigida al docente, tomando como tema principal los pasos y orientaciones para ayudar a los estudiantes en la elaboración de su proyecto de vida, brindando ayuda y orientación pertinente desde las Instituciones educativas.\",\"PeriodicalId\":34102,\"journal\":{\"name\":\"Tzhoecoen\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tzhoecoen\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26495/tzh.v11i4.1231\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tzhoecoen","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26495/tzh.v11i4.1231","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究工作确定了五年级学生的社会经济水平和生活项目,以及这两个变量的相关性,考虑到样本来自北部Ugel Arequipa的4个教育机构的335名学生。此外,研究还确定了这两个变量之间存在显著的低相关性和负相关性。该方法确定这是一项相关类型的研究,来自教育机构的2017名学生的目标是照顾500多名学生,并照顾属于Ugel Arequipa Norte的三个EBR级别。这是一个按公式选择的分层概率样本,考虑到4个教育机构,在335名男女学生中,每个人都使用了两种工具。根据所取得的结果,得出的结论是,在较低的社会经济水平上,他们的生活项目建立得更好,在较高的社会经济水平上,他们的生活项目水平较低。考虑到结果和对大多数人(如果可能的话,总数为100%)的担忧,作者提出了一份关于制定生活项目的专门指南,作为研究的一部分,并为实施研究的机构提供投入。该指南面向教师,以帮助学生制定生活项目的步骤和指导为主要主题,从教育机构提供相关帮助和指导。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
NIVEL SOCIOECONÓMICO Y PROYECTO DE VIDA EN ESTUDIANTES DE QUINTO DE SECUNDARIA DE LA UGEL AREQUIPA NORTE
El presente trabajo de investigación identifica el nivel socioeconómico y los proyectos de vida de estudiantes de quinto de secundaria y la correlación de las dos variables, considerando la muestra con un total de 335 estudiantes de 4 instituciones educativas de la UGEL Arequipa Norte. Asimismo, la investigación determina la existencia de la correlación significativa baja e inversa entre estas dos variables. En la metodología se determina que es una investigación de tipo correlacional, con una población de 2017 estudiantes de instituciones educativas con una meta de atención mayor de 500 estudiantes y atención de los tres niveles de la EBR, pertenecientes a la UGEL Arequipa Norte. Siendo una muestra probabilística estratificada seleccionada por fórmula, considerando 4 instituciones educativas aplicándose dos instrumentos a cada uno de los 335 estudiantes entre damas y varones. Se concluye de acuerdo a los resultados obtenidos que, a menor nivel socioeconómico se tiene mejor establecido su proyecto de vida y que a mayor nivel socioeconómico se tiene menor nivel en su proyecto de vida. Considerando los resultados y la preocupación de que un porcentaje mayoritario (y si fuera posible total al cien por ciento), la autora propone una guía especializada para la elaboración de Proyecto de vida, como parte de la investigación y aporte para las instituciones donde se aplicó la investigación. La guía va dirigida al docente, tomando como tema principal los pasos y orientaciones para ayudar a los estudiantes en la elaboración de su proyecto de vida, brindando ayuda y orientación pertinente desde las Instituciones educativas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
9
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信