墨西哥奇瓦瓦市城市背景下严重伴侣暴力风险预测量表的验证

Paola Iveth Reveles Valenzuela, Verónica Bravo Gómez, Ivonne Andrea Ortega Santillán, Mariel Lozano Mendiola, Dayna Patricia Campos Rivas, Raúl Cuevas Villarreal, Luis Alberto Flores Olivares
{"title":"墨西哥奇瓦瓦市城市背景下严重伴侣暴力风险预测量表的验证","authors":"Paola Iveth Reveles Valenzuela, Verónica Bravo Gómez, Ivonne Andrea Ortega Santillán, Mariel Lozano Mendiola, Dayna Patricia Campos Rivas, Raúl Cuevas Villarreal, Luis Alberto Flores Olivares","doi":"10.22201/FPSI.20074719E.2020.3.354","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La valoración del nivel de riesgo de violencia permite brindar medidas de seguridad a las víctimas y disminuir la revictimización. El objetivo fue validar la escala de predicción de riesgo de violencia grave contra la pareja (EPV-R) en población Mexicana. Método. Se aplicó la EPV-R modificada a 591 víctimas de violencia, clasificadas en dos grupos: violencia grave y no grave. Se analizó la consistencia interna, la concordancia inter-observadores, la capacidad discriminativa de los ítems y la eficacia diagnóstica. Resultados. Se encontró una confiabilidad interna adecuada (alfa de Cronbach de 0.79); 20 ítems presentaron capacidad discriminativa entre violencia grave y no grave acorde al índice de discriminación y la prueba de chi-cuadrada (p<0.05). Se observó una concordancia adecuada inter-observador con base en el índice Kappa (0.79, p = 0.001) y el coeficiente de correlación interclase (0.96, p = 0.001). A partir de una puntuación de 21, se encontró un AUC de 0.86 (p = 0.001), una sensibilidad de 70%, una especificidad de 87% y una eficacia diagnóstica de 79%. Conclusión. La escala EPV-R demostró ser un instrumento fiable y válido para estimar el riesgo de violencia grave contra la pareja, en la ciudad de Chihuahua, México.","PeriodicalId":92321,"journal":{"name":"Acta de investigacion psicologica","volume":"10 1","pages":"20-32"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Validación de la Escala de Predicción de Riesgo de Violencia Grave de Pareja en el Contexto Urbano de la Ciudad de Chihuahua, México\",\"authors\":\"Paola Iveth Reveles Valenzuela, Verónica Bravo Gómez, Ivonne Andrea Ortega Santillán, Mariel Lozano Mendiola, Dayna Patricia Campos Rivas, Raúl Cuevas Villarreal, Luis Alberto Flores Olivares\",\"doi\":\"10.22201/FPSI.20074719E.2020.3.354\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La valoración del nivel de riesgo de violencia permite brindar medidas de seguridad a las víctimas y disminuir la revictimización. El objetivo fue validar la escala de predicción de riesgo de violencia grave contra la pareja (EPV-R) en población Mexicana. Método. Se aplicó la EPV-R modificada a 591 víctimas de violencia, clasificadas en dos grupos: violencia grave y no grave. Se analizó la consistencia interna, la concordancia inter-observadores, la capacidad discriminativa de los ítems y la eficacia diagnóstica. Resultados. Se encontró una confiabilidad interna adecuada (alfa de Cronbach de 0.79); 20 ítems presentaron capacidad discriminativa entre violencia grave y no grave acorde al índice de discriminación y la prueba de chi-cuadrada (p<0.05). Se observó una concordancia adecuada inter-observador con base en el índice Kappa (0.79, p = 0.001) y el coeficiente de correlación interclase (0.96, p = 0.001). A partir de una puntuación de 21, se encontró un AUC de 0.86 (p = 0.001), una sensibilidad de 70%, una especificidad de 87% y una eficacia diagnóstica de 79%. Conclusión. La escala EPV-R demostró ser un instrumento fiable y válido para estimar el riesgo de violencia grave contra la pareja, en la ciudad de Chihuahua, México.\",\"PeriodicalId\":92321,\"journal\":{\"name\":\"Acta de investigacion psicologica\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"20-32\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta de investigacion psicologica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/FPSI.20074719E.2020.3.354\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta de investigacion psicologica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/FPSI.20074719E.2020.3.354","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

通过对暴力风险程度的评估,可以为受害者提供安全措施,减少再次受害。本研究的目的是验证墨西哥人口中针对伴侣的严重暴力风险预测量表(EPV-R)的有效性。方法。对591名暴力受害者进行了修改后的EPV-R,分为两类:严重暴力和非严重暴力。我们分析了内部一致性、观察者间一致性、项目辨别能力和诊断效果。结果。发现足够的内部信度(Cronbach alpha 0.79);根据歧视指数和卡方检验,20个项目具有区分严重暴力和非严重暴力的能力(p<0.05)。根据Kappa指数(0.79,p = 0.001)和类间相关系数(0.96,p = 0.001),观察到足够的观察者间一致性。从21分开始,AUC为0.86 (p = 0.001),敏感性为70%,特异性为87%,诊断效率为79%。结论。在墨西哥奇瓦瓦市,EPV-R量表被证明是一种可靠和有效的工具,用于评估针对夫妇的严重暴力风险。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Validación de la Escala de Predicción de Riesgo de Violencia Grave de Pareja en el Contexto Urbano de la Ciudad de Chihuahua, México
La valoración del nivel de riesgo de violencia permite brindar medidas de seguridad a las víctimas y disminuir la revictimización. El objetivo fue validar la escala de predicción de riesgo de violencia grave contra la pareja (EPV-R) en población Mexicana. Método. Se aplicó la EPV-R modificada a 591 víctimas de violencia, clasificadas en dos grupos: violencia grave y no grave. Se analizó la consistencia interna, la concordancia inter-observadores, la capacidad discriminativa de los ítems y la eficacia diagnóstica. Resultados. Se encontró una confiabilidad interna adecuada (alfa de Cronbach de 0.79); 20 ítems presentaron capacidad discriminativa entre violencia grave y no grave acorde al índice de discriminación y la prueba de chi-cuadrada (p<0.05). Se observó una concordancia adecuada inter-observador con base en el índice Kappa (0.79, p = 0.001) y el coeficiente de correlación interclase (0.96, p = 0.001). A partir de una puntuación de 21, se encontró un AUC de 0.86 (p = 0.001), una sensibilidad de 70%, una especificidad de 87% y una eficacia diagnóstica de 79%. Conclusión. La escala EPV-R demostró ser un instrumento fiable y válido para estimar el riesgo de violencia grave contra la pareja, en la ciudad de Chihuahua, México.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信