营养计划对代谢综合征患者身体成分的影响

J. Díaz-Ortega, Susana Edita Paredes Díaz, María Esther Amaya García, Cinthya Stephany Neglia Cermeño, Pricila Pairazaman Murrugarra, Luz Angélica Castro Caracholi
{"title":"营养计划对代谢综合征患者身体成分的影响","authors":"J. Díaz-Ortega, Susana Edita Paredes Díaz, María Esther Amaya García, Cinthya Stephany Neglia Cermeño, Pricila Pairazaman Murrugarra, Luz Angélica Castro Caracholi","doi":"10.18050/revucv-scientia.v12i1.1015","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo se realizó con el propósito de evaluar el efecto del programa nutricional sobre la composición corporal en pacientes con síndrome metabólico. El diseño fue pre experimental en una muestra de 22 trabajadores seleccionados de 60 identificados con síndrome metabólico, pertenecientes a la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Víctor Larco de la ciudad de Trujillo, a quienes se les aplicó un programa nutricional con seguimiento de un plan dietario individualizado entre 2000 y 2200 calorías durante 8 meses. Se identificó la presencia de síndrome metabólico utilizando los criterios de la Asociación Latinoamericana de diabetes (ALAD) 2018. La glicemia y el perfil lipídico se determinaron con el uso de glucómetro Accu Chek® Performa Nano y Colesterometro Mission respectivamente y la composición corporal a través de la bioimpediancia con el equipo Maltron 920-II. El 61.86% de los trabajadores presentó síndrome metabólico y el 72.16% riesgo aterogénico. Después de la aplicación del programa nutricional, el % grasa se reduce desde 33.52±6.41 % a 31.56±7.02% (p<0.05), un incremento de la masa libre de grasa desde 66.48±6.41 a 68.44±7.02 % (p<0.05), un aumento no significativo de la masa muscular 28.68±4.44 a 29.73±4.75 kg y de manera similar con la proteína corporal de 12.58 ±1.88 kg a 13.02±2.05 (p=0.223). Finalmente no se presentó modificaciones en el IMC. Se concluye que el programa nutricional mejoró en la composición corporal el %grasa y masa libre de grasa, pero no en el IMC, debiéndose enfatizar más en la actividad física.","PeriodicalId":31354,"journal":{"name":"UCVScientia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efecto de un programa nutricional sobre la composición corporal en pacientes con síndrome metabólico\",\"authors\":\"J. Díaz-Ortega, Susana Edita Paredes Díaz, María Esther Amaya García, Cinthya Stephany Neglia Cermeño, Pricila Pairazaman Murrugarra, Luz Angélica Castro Caracholi\",\"doi\":\"10.18050/revucv-scientia.v12i1.1015\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo se realizó con el propósito de evaluar el efecto del programa nutricional sobre la composición corporal en pacientes con síndrome metabólico. El diseño fue pre experimental en una muestra de 22 trabajadores seleccionados de 60 identificados con síndrome metabólico, pertenecientes a la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Víctor Larco de la ciudad de Trujillo, a quienes se les aplicó un programa nutricional con seguimiento de un plan dietario individualizado entre 2000 y 2200 calorías durante 8 meses. Se identificó la presencia de síndrome metabólico utilizando los criterios de la Asociación Latinoamericana de diabetes (ALAD) 2018. La glicemia y el perfil lipídico se determinaron con el uso de glucómetro Accu Chek® Performa Nano y Colesterometro Mission respectivamente y la composición corporal a través de la bioimpediancia con el equipo Maltron 920-II. El 61.86% de los trabajadores presentó síndrome metabólico y el 72.16% riesgo aterogénico. Después de la aplicación del programa nutricional, el % grasa se reduce desde 33.52±6.41 % a 31.56±7.02% (p<0.05), un incremento de la masa libre de grasa desde 66.48±6.41 a 68.44±7.02 % (p<0.05), un aumento no significativo de la masa muscular 28.68±4.44 a 29.73±4.75 kg y de manera similar con la proteína corporal de 12.58 ±1.88 kg a 13.02±2.05 (p=0.223). Finalmente no se presentó modificaciones en el IMC. Se concluye que el programa nutricional mejoró en la composición corporal el %grasa y masa libre de grasa, pero no en el IMC, debiéndose enfatizar más en la actividad física.\",\"PeriodicalId\":31354,\"journal\":{\"name\":\"UCVScientia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"UCVScientia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18050/revucv-scientia.v12i1.1015\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"UCVScientia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/revucv-scientia.v12i1.1015","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

营养计划对代谢综合征患者身体组成的影响是一项研究的主题,该研究旨在评估营养计划对代谢综合征患者身体组成的影响。实验设计是前22选定工人60不明样本与代谢综合征属于公共安全管理市政府victor Larco Trujillo市,那些将被实施个性化营养方案跟踪一个饮食计划8月2000 ~ 2200卡路里。使用拉丁美洲糖尿病协会(ALAD) 2018年的标准确定了代谢综合征的存在。分别使用Accu Chek®Performa Nano血糖仪和Mission胆固醇仪测定血糖和脂质谱,并使用Maltron 920-II设备通过生物阻抗测定身体成分。61.86%的工人有代谢综合征,72.16%有动脉粥样硬化风险。营养执行《21世纪议程》之后,%从减少脂肪33.52±6.41 % a 31.56±7.02% (p < 0.05),提高无脂肪从66.48±6.41 a 68.44±7.02 % (p < 0.05),增加肌肉质量明显不28.68±4.44 a 29.73±4.75千克同样与体内蛋白质12.58±1.88千克到13.02±2.05 (p = 0.223)。最后,bmi没有变化。营养计划改善了身体组成%脂肪和无脂肪质量,但bmi没有改善,应该更多地强调身体活动。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Efecto de un programa nutricional sobre la composición corporal en pacientes con síndrome metabólico
El presente trabajo se realizó con el propósito de evaluar el efecto del programa nutricional sobre la composición corporal en pacientes con síndrome metabólico. El diseño fue pre experimental en una muestra de 22 trabajadores seleccionados de 60 identificados con síndrome metabólico, pertenecientes a la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Víctor Larco de la ciudad de Trujillo, a quienes se les aplicó un programa nutricional con seguimiento de un plan dietario individualizado entre 2000 y 2200 calorías durante 8 meses. Se identificó la presencia de síndrome metabólico utilizando los criterios de la Asociación Latinoamericana de diabetes (ALAD) 2018. La glicemia y el perfil lipídico se determinaron con el uso de glucómetro Accu Chek® Performa Nano y Colesterometro Mission respectivamente y la composición corporal a través de la bioimpediancia con el equipo Maltron 920-II. El 61.86% de los trabajadores presentó síndrome metabólico y el 72.16% riesgo aterogénico. Después de la aplicación del programa nutricional, el % grasa se reduce desde 33.52±6.41 % a 31.56±7.02% (p<0.05), un incremento de la masa libre de grasa desde 66.48±6.41 a 68.44±7.02 % (p<0.05), un aumento no significativo de la masa muscular 28.68±4.44 a 29.73±4.75 kg y de manera similar con la proteína corporal de 12.58 ±1.88 kg a 13.02±2.05 (p=0.223). Finalmente no se presentó modificaciones en el IMC. Se concluye que el programa nutricional mejoró en la composición corporal el %grasa y masa libre de grasa, pero no en el IMC, debiéndose enfatizar más en la actividad física.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信