卡莫纳罗马墓地的SERVILIA墓:一种新的功能解释

Q2 Arts and Humanities
Ignacio Rodriguez Temiño
{"title":"卡莫纳罗马墓地的SERVILIA墓:一种新的功能解释","authors":"Ignacio Rodriguez Temiño","doi":"10.30827/cpag.v32i0.23738","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre 1905 y 1908, Juan Fernández López, uno de los descubridores y propietarios de la Necrópolis romana de Carmona, desenterró (ya que realmente no se realizó una excavación ni siquiera para los estándares de la época) la tumba de Servilia, que probablemente sea el complejo funerario romano más extenso jamás encontrado en España. La tumba de Servilia fue construida durante las primeras décadas del siglo I dne. y perteneció a la familia Servilia, una de las principales gens de Carmona en los siglos I y II dne. Esta tumba se dispone en torno a un atrio central con doble hilera de columnas. En su borde oriental con acceso desde el exterior, existía un pasaje subterráneo que conducía a la cámara funeraria, también excavada en la roca y sostenida por imponentes arcos. \nPor su impresionante estado de conservación, la tumba de Servilia ha sido objeto de varios estudios, pero siempre desde un punto de vista tipológico. En este trabajo se aborda la tumba de Servilia desde un ángulo diferente. Después de describir una gran cantidad de nuevas evidencias arqueológicas, desatendidas hasta ahora, se presenta una nueva comprensión funcional y simbólica de esta tumba. Como principal novedad se ha realizado una distinción entre los banquetes funerarios realizados con carácter conmemorativo y los que tenían lugar después de haber enterrado al paterfamilias. Estos, que se celebraban en el atrio, cumplían el doble cometido de honrar al muerto y servir para la eficaz transmisión de las propiedades dejadas en herencia.","PeriodicalId":52834,"journal":{"name":"Cuadernos de Prehistoria y Arqueologia de la Universidad de Granada","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"LA TUMBA DE SERVILIA EN LA NECRÓPOLIS ROMANA DE CARMONA: UNA NUEVA INTERPRETACIÓN FUNCIONAL\",\"authors\":\"Ignacio Rodriguez Temiño\",\"doi\":\"10.30827/cpag.v32i0.23738\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Entre 1905 y 1908, Juan Fernández López, uno de los descubridores y propietarios de la Necrópolis romana de Carmona, desenterró (ya que realmente no se realizó una excavación ni siquiera para los estándares de la época) la tumba de Servilia, que probablemente sea el complejo funerario romano más extenso jamás encontrado en España. La tumba de Servilia fue construida durante las primeras décadas del siglo I dne. y perteneció a la familia Servilia, una de las principales gens de Carmona en los siglos I y II dne. Esta tumba se dispone en torno a un atrio central con doble hilera de columnas. En su borde oriental con acceso desde el exterior, existía un pasaje subterráneo que conducía a la cámara funeraria, también excavada en la roca y sostenida por imponentes arcos. \\nPor su impresionante estado de conservación, la tumba de Servilia ha sido objeto de varios estudios, pero siempre desde un punto de vista tipológico. En este trabajo se aborda la tumba de Servilia desde un ángulo diferente. Después de describir una gran cantidad de nuevas evidencias arqueológicas, desatendidas hasta ahora, se presenta una nueva comprensión funcional y simbólica de esta tumba. Como principal novedad se ha realizado una distinción entre los banquetes funerarios realizados con carácter conmemorativo y los que tenían lugar después de haber enterrado al paterfamilias. Estos, que se celebraban en el atrio, cumplían el doble cometido de honrar al muerto y servir para la eficaz transmisión de las propiedades dejadas en herencia.\",\"PeriodicalId\":52834,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Prehistoria y Arqueologia de la Universidad de Granada\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Prehistoria y Arqueologia de la Universidad de Granada\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30827/cpag.v32i0.23738\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Prehistoria y Arqueologia de la Universidad de Granada","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/cpag.v32i0.23738","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

1905年至1908年间,卡莫纳罗马墓地的发现者和所有者之一胡安·费尔南德斯·洛佩兹挖掘了塞维利亚的坟墓(因为即使按当时的标准,也没有真正进行挖掘),这可能是西班牙发现的最大的罗马殡仪馆。塞维利亚的坟墓建于一世纪初。它属于塞维利亚家族,是一世纪和二世纪卡莫纳的主要氏族之一。这座坟墓围绕着一个中央中庭,有两排柱子。在它的东部边缘,可以从外面进入,有一条通往殡仪馆的地下通道,也在岩石中挖掘,并由高耸的拱门支撑。由于其令人印象深刻的保护状况,塞维利亚的坟墓一直是各种研究的主题,但始终是从类型学的角度进行的。本文从不同的角度探讨了塞维利亚的坟墓。在描述了大量迄今为止被忽视的新考古证据后,人们对这座坟墓有了新的功能和象征意义的理解。主要的新发展是区分了纪念性的葬礼和埋葬帕特家族后举行的葬礼。这些仪式在中庭举行,履行着纪念死者和有效传播遗产的双重使命。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
LA TUMBA DE SERVILIA EN LA NECRÓPOLIS ROMANA DE CARMONA: UNA NUEVA INTERPRETACIÓN FUNCIONAL
Entre 1905 y 1908, Juan Fernández López, uno de los descubridores y propietarios de la Necrópolis romana de Carmona, desenterró (ya que realmente no se realizó una excavación ni siquiera para los estándares de la época) la tumba de Servilia, que probablemente sea el complejo funerario romano más extenso jamás encontrado en España. La tumba de Servilia fue construida durante las primeras décadas del siglo I dne. y perteneció a la familia Servilia, una de las principales gens de Carmona en los siglos I y II dne. Esta tumba se dispone en torno a un atrio central con doble hilera de columnas. En su borde oriental con acceso desde el exterior, existía un pasaje subterráneo que conducía a la cámara funeraria, también excavada en la roca y sostenida por imponentes arcos. Por su impresionante estado de conservación, la tumba de Servilia ha sido objeto de varios estudios, pero siempre desde un punto de vista tipológico. En este trabajo se aborda la tumba de Servilia desde un ángulo diferente. Después de describir una gran cantidad de nuevas evidencias arqueológicas, desatendidas hasta ahora, se presenta una nueva comprensión funcional y simbólica de esta tumba. Como principal novedad se ha realizado una distinción entre los banquetes funerarios realizados con carácter conmemorativo y los que tenían lugar después de haber enterrado al paterfamilias. Estos, que se celebraban en el atrio, cumplían el doble cometido de honrar al muerto y servir para la eficaz transmisión de las propiedades dejadas en herencia.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
32 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信