{"title":"夜莺还是拉布拉多?音乐与朗诵学校,布宜诺斯艾利斯省官方艺术教育经验(阿根廷,1874-1882)","authors":"María De las Nieves Agesta","doi":"10.14393/artc-v24-n44-2022-66586","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Escuela de Música y Declamación, fundada en 1874 por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, fue la primera experiencia oficial de institucionalización de la enseñanza de la disciplina en la Argentina. Poco explorado por la historiografía, este establecimiento fue objeto de numerosos debates gubernamentales en un momento en que la situación crítica del erario pú- blico y la inestabilidad institucional del país ponían en cuestión los ámbitos y los alcances de la intervención estatal. A pesar de su breve duración, la existencia de la escuela y su creación permiten abordar el proceso de construcción del Estado y de definición de sus competencias tanto como la importancia y las funciones atribuidas a las artes en el contexto de modernización nacional.","PeriodicalId":41127,"journal":{"name":"ArtCultura-Revista de Historia Cultura e Arte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-08-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"¿Ruiseñores o labradores? La Escuela de Música y Declamación, una experiencia de educación artística oficial en la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1874-1882)\",\"authors\":\"María De las Nieves Agesta\",\"doi\":\"10.14393/artc-v24-n44-2022-66586\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Escuela de Música y Declamación, fundada en 1874 por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, fue la primera experiencia oficial de institucionalización de la enseñanza de la disciplina en la Argentina. Poco explorado por la historiografía, este establecimiento fue objeto de numerosos debates gubernamentales en un momento en que la situación crítica del erario pú- blico y la inestabilidad institucional del país ponían en cuestión los ámbitos y los alcances de la intervención estatal. A pesar de su breve duración, la existencia de la escuela y su creación permiten abordar el proceso de construcción del Estado y de definición de sus competencias tanto como la importancia y las funciones atribuidas a las artes en el contexto de modernización nacional.\",\"PeriodicalId\":41127,\"journal\":{\"name\":\"ArtCultura-Revista de Historia Cultura e Arte\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-08-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ArtCultura-Revista de Historia Cultura e Arte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14393/artc-v24-n44-2022-66586\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ArtCultura-Revista de Historia Cultura e Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14393/artc-v24-n44-2022-66586","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
¿Ruiseñores o labradores? La Escuela de Música y Declamación, una experiencia de educación artística oficial en la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1874-1882)
La Escuela de Música y Declamación, fundada en 1874 por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, fue la primera experiencia oficial de institucionalización de la enseñanza de la disciplina en la Argentina. Poco explorado por la historiografía, este establecimiento fue objeto de numerosos debates gubernamentales en un momento en que la situación crítica del erario pú- blico y la inestabilidad institucional del país ponían en cuestión los ámbitos y los alcances de la intervención estatal. A pesar de su breve duración, la existencia de la escuela y su creación permiten abordar el proceso de construcción del Estado y de definición de sus competencias tanto como la importancia y las funciones atribuidas a las artes en el contexto de modernización nacional.