{"title":"大学改革与民族解放。“第一批”庇隆主义团体与拉普拉塔FURN的起源(1962-1966)","authors":"Nayla Pis Diez","doi":"10.31050/re.v0i40.20951","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene por tema la relación entre Reforma Universitaria, militancia estudiantil y peronismo en la ciudad de La Plata de los tempranos años sesenta. Buscamos en estas páginas presentar una mirada procesual sobre dicha cuestión, colocando nuestro punto de partida no en 1966 sino unos años atrás. Así, se analizará el surgimiento, hacia 1963, de grupos identificados con el peronismo, intentando comprender tanto sus características internas (políticas y organizativas) como la relación con sus “otros” (las organizaciones reformistas, en particular). En segundo lugar, se reconstruye la creación de la Federación Universitaria para la Revolución Nacional (FURN) a mediados de 1966, manteniendo aquellos planos de análisis pero observando las rupturas y las continuidades que aparecen sobre ellos.","PeriodicalId":41427,"journal":{"name":"Estudios-Centro de Estudios Avanzados-Universidad Nacional de Cordoba","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-08-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reforma Universitaria y Liberación Nacional. Las “primeras” agrupaciones peronistas y los orígenes de la FURN en La Plata (1962-1966)\",\"authors\":\"Nayla Pis Diez\",\"doi\":\"10.31050/re.v0i40.20951\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo tiene por tema la relación entre Reforma Universitaria, militancia estudiantil y peronismo en la ciudad de La Plata de los tempranos años sesenta. Buscamos en estas páginas presentar una mirada procesual sobre dicha cuestión, colocando nuestro punto de partida no en 1966 sino unos años atrás. Así, se analizará el surgimiento, hacia 1963, de grupos identificados con el peronismo, intentando comprender tanto sus características internas (políticas y organizativas) como la relación con sus “otros” (las organizaciones reformistas, en particular). En segundo lugar, se reconstruye la creación de la Federación Universitaria para la Revolución Nacional (FURN) a mediados de 1966, manteniendo aquellos planos de análisis pero observando las rupturas y las continuidades que aparecen sobre ellos.\",\"PeriodicalId\":41427,\"journal\":{\"name\":\"Estudios-Centro de Estudios Avanzados-Universidad Nacional de Cordoba\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2018-08-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios-Centro de Estudios Avanzados-Universidad Nacional de Cordoba\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31050/re.v0i40.20951\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios-Centro de Estudios Avanzados-Universidad Nacional de Cordoba","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31050/re.v0i40.20951","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES","Score":null,"Total":0}
Reforma Universitaria y Liberación Nacional. Las “primeras” agrupaciones peronistas y los orígenes de la FURN en La Plata (1962-1966)
El presente trabajo tiene por tema la relación entre Reforma Universitaria, militancia estudiantil y peronismo en la ciudad de La Plata de los tempranos años sesenta. Buscamos en estas páginas presentar una mirada procesual sobre dicha cuestión, colocando nuestro punto de partida no en 1966 sino unos años atrás. Así, se analizará el surgimiento, hacia 1963, de grupos identificados con el peronismo, intentando comprender tanto sus características internas (políticas y organizativas) como la relación con sus “otros” (las organizaciones reformistas, en particular). En segundo lugar, se reconstruye la creación de la Federación Universitaria para la Revolución Nacional (FURN) a mediados de 1966, manteniendo aquellos planos de análisis pero observando las rupturas y las continuidades que aparecen sobre ellos.