{"title":"智利与工作和家庭冲突有关的劳动因素、性别态度和福利","authors":"Lorena Armijo, H. Román, Emanuel Arredondo","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.11766","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La incidencia de factores y actitudes de género y el Estado de bienestar en el conflicto trabajo y familia ha sido abordado a nivel internacional, pero sin evidencia en Chile. Este estudio analizó cómo afectan distintos factores sociolaborales, el tradicionalismo de género y las actitudes hacia el Estado de bienestar en el conflicto trabajo/familia, en una muestra de 550 trabajadores con hijos menores de 14 años, residentes en Santiago de Chile. Se aplicó un análisis de regresión logística para determinar las variables predictoras del conflicto trabajo/familia, del conflicto trabajo a familia y del conflicto familia a trabajo. Los resultados muestran que las dificultades para conciliar en la empresa y el tradicionalismo de género influyen positivamente en el conflicto trabajo/familia. Además, el ingreso mínimo influye en el conflicto trabajo/familia; mientras que el tiempo de cuidado incide en el conflicto familia a trabajo y las horas fuera de casa en el conflicto trabajo a familia.","PeriodicalId":54162,"journal":{"name":"Avances en Psicologia Latinoamericana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores laborales, actitudes de género y bienestar asociados al conflicto trabajo y familia en Chile\",\"authors\":\"Lorena Armijo, H. Román, Emanuel Arredondo\",\"doi\":\"10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.11766\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La incidencia de factores y actitudes de género y el Estado de bienestar en el conflicto trabajo y familia ha sido abordado a nivel internacional, pero sin evidencia en Chile. Este estudio analizó cómo afectan distintos factores sociolaborales, el tradicionalismo de género y las actitudes hacia el Estado de bienestar en el conflicto trabajo/familia, en una muestra de 550 trabajadores con hijos menores de 14 años, residentes en Santiago de Chile. Se aplicó un análisis de regresión logística para determinar las variables predictoras del conflicto trabajo/familia, del conflicto trabajo a familia y del conflicto familia a trabajo. Los resultados muestran que las dificultades para conciliar en la empresa y el tradicionalismo de género influyen positivamente en el conflicto trabajo/familia. Además, el ingreso mínimo influye en el conflicto trabajo/familia; mientras que el tiempo de cuidado incide en el conflicto familia a trabajo y las horas fuera de casa en el conflicto trabajo a familia.\",\"PeriodicalId\":54162,\"journal\":{\"name\":\"Avances en Psicologia Latinoamericana\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-08-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Avances en Psicologia Latinoamericana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.11766\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PSYCHOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Avances en Psicologia Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.11766","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY","Score":null,"Total":0}
Factores laborales, actitudes de género y bienestar asociados al conflicto trabajo y familia en Chile
La incidencia de factores y actitudes de género y el Estado de bienestar en el conflicto trabajo y familia ha sido abordado a nivel internacional, pero sin evidencia en Chile. Este estudio analizó cómo afectan distintos factores sociolaborales, el tradicionalismo de género y las actitudes hacia el Estado de bienestar en el conflicto trabajo/familia, en una muestra de 550 trabajadores con hijos menores de 14 años, residentes en Santiago de Chile. Se aplicó un análisis de regresión logística para determinar las variables predictoras del conflicto trabajo/familia, del conflicto trabajo a familia y del conflicto familia a trabajo. Los resultados muestran que las dificultades para conciliar en la empresa y el tradicionalismo de género influyen positivamente en el conflicto trabajo/familia. Además, el ingreso mínimo influye en el conflicto trabajo/familia; mientras que el tiempo de cuidado incide en el conflicto familia a trabajo y las horas fuera de casa en el conflicto trabajo a familia.
期刊介绍:
La revista Avances en Psicología Latinoamericana es una revista con evaluación por pares, que publica artículos de carácter integrador en todas las áreas de la psicología. Incluye contribuciones empíricas, teóricas originales y revisiones en profundidad. Los artículos se publican en español, portugués, inglés e italiano con resumen y palabras clave (obtenidas del Thesaurus de la American Psychological Association) en español e inglés. Los artículos enviados deben seguir las normas del Manual de Estilo de Publicaciones de la American Psychological Association (quinta edición, 2001) en lo que respecta a su presentación formal.