{"title":"含纤维和天然防腐剂的无亚硝酸盐香肠的微生物学和感官评估","authors":"Lisette Hidalgo, M. Flores, Jimmy Yanza","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol15iss40.2022pp16-15p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El achiote (Bixia orellana L.) y el ácido ascórbico se han utilizado para remplazar el nitrito de sodio, como antioxidante y agente antimicrobiano. El objetivo de este estudio fue evaluar las características organolépticas y estabilidad microbiológica de un embutido con fibra realizado bajo el procedimiento de mortadela tipo extra con adición de achiote y ácido ascórbico eliminando el nitrito de sodio de la formulación, para lo cual se trabajó con 4 tratamientos T1(0,1%;0,45g/Kg), T2(0,1%;0,75 g/Kg), T3(0,5%;0,45 g/Kg) y T4(0,5%;0,75 g/Kg) respectivamente. Para el estudio sensorial se realizó una encuesta con escala hedónica de 5 puntos dirigida a 80 consumidores, los datos se evaluaron realizando análisis de varianza y gráfico de medias. Para la estabilidad microbiológica se analizaron coliformes fecales, Escherichia coli, Aerobios mesófilos y mohos y levaduras cada 8 días. Se encontró que T2 tuvo mayor aceptación sensorial seguido de T4, contenidos de mayor ácido ascórbico. Se ajustó la formulación de estos tratamientos, realizando una segunda catación con 7 jueces dando mayor aceptación a T2. Los resultados microbiológicos indicaron que el ácido ascórbico benefició el control microbiano del producto, siendo T2 el que presentó mejor estabilidad manteniéndose dentro de la norma INEN 1338 durante un periodo de 12 días.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA Y SENSORIAL DE UN EMBUTIDO SIN NITRITOS CON FIBRA Y CONSERVANTES NATURALES\",\"authors\":\"Lisette Hidalgo, M. Flores, Jimmy Yanza\",\"doi\":\"10.29076/issn.2528-7737vol15iss40.2022pp16-15p\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El achiote (Bixia orellana L.) y el ácido ascórbico se han utilizado para remplazar el nitrito de sodio, como antioxidante y agente antimicrobiano. El objetivo de este estudio fue evaluar las características organolépticas y estabilidad microbiológica de un embutido con fibra realizado bajo el procedimiento de mortadela tipo extra con adición de achiote y ácido ascórbico eliminando el nitrito de sodio de la formulación, para lo cual se trabajó con 4 tratamientos T1(0,1%;0,45g/Kg), T2(0,1%;0,75 g/Kg), T3(0,5%;0,45 g/Kg) y T4(0,5%;0,75 g/Kg) respectivamente. Para el estudio sensorial se realizó una encuesta con escala hedónica de 5 puntos dirigida a 80 consumidores, los datos se evaluaron realizando análisis de varianza y gráfico de medias. Para la estabilidad microbiológica se analizaron coliformes fecales, Escherichia coli, Aerobios mesófilos y mohos y levaduras cada 8 días. Se encontró que T2 tuvo mayor aceptación sensorial seguido de T4, contenidos de mayor ácido ascórbico. Se ajustó la formulación de estos tratamientos, realizando una segunda catación con 7 jueces dando mayor aceptación a T2. Los resultados microbiológicos indicaron que el ácido ascórbico benefició el control microbiano del producto, siendo T2 el que presentó mejor estabilidad manteniéndose dentro de la norma INEN 1338 durante un periodo de 12 días.\",\"PeriodicalId\":41371,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia UNEMI\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-09-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia UNEMI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol15iss40.2022pp16-15p\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol15iss40.2022pp16-15p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
阿奇特(Bixia orellana L.)和抗坏血酸已被用来代替亚硝酸钠作为抗氧化剂和抗菌剂。这项研究的目的是评估organolépticas特性和稳定微生物纤维镶嵌增添额外的摩泰台拉香肚程序下进行红木和抗坏血酸钠消除亚硝酸盐的表述,为此曾与4疗程T1 (0.1%; 0,45g /千克)、T2 (0.1%; 0.75 g / Kg), T3(0.5%; 0.45微克/千克)和T4 (0.5%; 0.75 g / Kg)分别。感官研究采用5点享乐量表对80名消费者进行调查,数据采用方差分析和均值图进行评估。每8天测定粪便大肠菌群、大肠杆菌、好氧中嗜菌、霉菌和酵母的微生物稳定性。研究发现T2的感官接受度较高,其次是T4,抗坏血酸含量较高。在本研究中,我们评估了两种不同的处理方法,一种是在7名法官的指导下进行的,另一种是在7名法官的指导下进行的。微生物学结果表明,抗坏血酸对产品的微生物控制有好处,T2在INEN 1338标准范围内保持了12天的稳定性。
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA Y SENSORIAL DE UN EMBUTIDO SIN NITRITOS CON FIBRA Y CONSERVANTES NATURALES
El achiote (Bixia orellana L.) y el ácido ascórbico se han utilizado para remplazar el nitrito de sodio, como antioxidante y agente antimicrobiano. El objetivo de este estudio fue evaluar las características organolépticas y estabilidad microbiológica de un embutido con fibra realizado bajo el procedimiento de mortadela tipo extra con adición de achiote y ácido ascórbico eliminando el nitrito de sodio de la formulación, para lo cual se trabajó con 4 tratamientos T1(0,1%;0,45g/Kg), T2(0,1%;0,75 g/Kg), T3(0,5%;0,45 g/Kg) y T4(0,5%;0,75 g/Kg) respectivamente. Para el estudio sensorial se realizó una encuesta con escala hedónica de 5 puntos dirigida a 80 consumidores, los datos se evaluaron realizando análisis de varianza y gráfico de medias. Para la estabilidad microbiológica se analizaron coliformes fecales, Escherichia coli, Aerobios mesófilos y mohos y levaduras cada 8 días. Se encontró que T2 tuvo mayor aceptación sensorial seguido de T4, contenidos de mayor ácido ascórbico. Se ajustó la formulación de estos tratamientos, realizando una segunda catación con 7 jueces dando mayor aceptación a T2. Los resultados microbiológicos indicaron que el ácido ascórbico benefició el control microbiano del producto, siendo T2 el que presentó mejor estabilidad manteniéndose dentro de la norma INEN 1338 durante un periodo de 12 días.