{"title":"破坏对手的稳定。西班牙君主制在波尔多阵线早期的角色(1649-1650)","authors":"Lourdes Amigo Vázquez","doi":"10.5209/chmo.83221","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A mediados del siglo XVII, las monarquías española y francesa se enfrentaron militarmente por la hegemonía europea (1635-1659) mientras padecían graves revueltas internas, provocadas por las impopulares medidas de política doméstica que precisaban implementar para sostener sus guerras dinásticas. Así surgieron en Francia los tumultos de la Fronda (1648-1653). Este artículo tiene por objeto estudiarlos desde una perspectiva desatendida hasta ahora por la historiografía: el significativo papel jugado por la monarquía de Felipe IV en su intento de desestabilizar al adversario para debilitar su respuesta militar. El estudio aborda la reconstrucción y el balance de los primeros episodios desarrollados en Burdeos (1649-1650), que abrieron camino a la gran intervención hispana durante la Fronda de Condé (1651-1653). ","PeriodicalId":42536,"journal":{"name":"Cuadernos de Historia Moderna","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desestabilizar al adversario. El papel de la Monarquía Hispánica en los primeros episodios de la Fronda bordelesa (1649-1650)\",\"authors\":\"Lourdes Amigo Vázquez\",\"doi\":\"10.5209/chmo.83221\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A mediados del siglo XVII, las monarquías española y francesa se enfrentaron militarmente por la hegemonía europea (1635-1659) mientras padecían graves revueltas internas, provocadas por las impopulares medidas de política doméstica que precisaban implementar para sostener sus guerras dinásticas. Así surgieron en Francia los tumultos de la Fronda (1648-1653). Este artículo tiene por objeto estudiarlos desde una perspectiva desatendida hasta ahora por la historiografía: el significativo papel jugado por la monarquía de Felipe IV en su intento de desestabilizar al adversario para debilitar su respuesta militar. El estudio aborda la reconstrucción y el balance de los primeros episodios desarrollados en Burdeos (1649-1650), que abrieron camino a la gran intervención hispana durante la Fronda de Condé (1651-1653). \",\"PeriodicalId\":42536,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Historia Moderna\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-06-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Historia Moderna\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/chmo.83221\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Historia Moderna","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/chmo.83221","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Desestabilizar al adversario. El papel de la Monarquía Hispánica en los primeros episodios de la Fronda bordelesa (1649-1650)
A mediados del siglo XVII, las monarquías española y francesa se enfrentaron militarmente por la hegemonía europea (1635-1659) mientras padecían graves revueltas internas, provocadas por las impopulares medidas de política doméstica que precisaban implementar para sostener sus guerras dinásticas. Así surgieron en Francia los tumultos de la Fronda (1648-1653). Este artículo tiene por objeto estudiarlos desde una perspectiva desatendida hasta ahora por la historiografía: el significativo papel jugado por la monarquía de Felipe IV en su intento de desestabilizar al adversario para debilitar su respuesta militar. El estudio aborda la reconstrucción y el balance de los primeros episodios desarrollados en Burdeos (1649-1650), que abrieron camino a la gran intervención hispana durante la Fronda de Condé (1651-1653).