Ana Gramal-Aguilar, Fausto Carranco-Andino, Christian Romero-Cóndor, Roberto Pulupa-Vela, Darío Calderón-Romero, Silvia Toainga-Oñate
{"title":"厄瓜多尔安第斯山脉造山楔中盆地东部白垩纪和古近纪层序自相残杀的证据","authors":"Ana Gramal-Aguilar, Fausto Carranco-Andino, Christian Romero-Cóndor, Roberto Pulupa-Vela, Darío Calderón-Romero, Silvia Toainga-Oñate","doi":"10.18273/revbol.v43n3-2021001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Al sureste de la Cordillera Real, en la sección del río Miriumi, rocas sedimentarias e ígneas metamorfoseadas fueron agrupadas sin discriminación en la Unidad Upano, y la falla Palanda-Méndez-Cosanga fue considerada un límite de terreno en anteriores investigaciones. El objetivo de esta investigación es caracterizar y discriminar rocas sedimentarias e ígneas metamorfoseadas de la Unidad Upano, de rocas sedimentarias de la Cuenca Oriente. Esta discriminación está soportada en datos litoestratigráficos, identificación de estructuras sedimentarias, registro de fósiles, estudios petrográficos y análisis de datos estructurales. Rocas meta-volcánicas y meta-pelíticas afloran en la parte occidental de la sección; mientras que hacia el este de la sección, secuencias estratodecrecientes de conglomerados de cuarzo, cuarzo-areniscas, lodolitas y areniscas con estructuras mareales; calizas mudstone y wackstone, lutitas negras con abundantes trazas de amonites y bivalvos son afectadas por un pliegue anticlinal. En el río Upano, calizas y lutitas fosilíferas son cubiertas en discordancia por limolitas multicolores y red beds. Considerando la descripción inicial de la Unidad Upano, se restringe a esta secuencia a rocas meta-volcánicas y meta-pelíticas de bajo grado de metamorfismo en facies de sub-esquistos verdes relacionadas a la dinámica regional. En este estudio, cuarzo-areniscas y lodolitas con estructuras mareales son incluidas en la Formación Hollín, calizas y lutitas con Inoceramus sp. y Harleites sp. (?) son asociadas a la Formación Napo; y secuencias de red beds son vinculadas a la Formación Tena. La presencia de bloques y escamas tectónicas compuestos por las formaciones Hollín, Napo y Tena de la Cuenca Oriente en el frente de la cuña orogénica, afectadas por zonas de corrimiento y pliegues de arrastre indican que la falla Palanda-Méndez-Cosanga, no constituye un límite de terreno entre secuencias metamórficas de la Cordillera Real y secuencias sedimentarias de la Cuenca Oriente. Al contrario, nuestros datos concuerdan con el modelo de canibalización de secuencias de foreland.","PeriodicalId":44188,"journal":{"name":"Boletin de Geologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Evidencias de canibalización de secuencias Cretácicas y Paleógenas de la Cuenca Oriente en la cuña orogénica de los Andes ecuatorianos\",\"authors\":\"Ana Gramal-Aguilar, Fausto Carranco-Andino, Christian Romero-Cóndor, Roberto Pulupa-Vela, Darío Calderón-Romero, Silvia Toainga-Oñate\",\"doi\":\"10.18273/revbol.v43n3-2021001\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Al sureste de la Cordillera Real, en la sección del río Miriumi, rocas sedimentarias e ígneas metamorfoseadas fueron agrupadas sin discriminación en la Unidad Upano, y la falla Palanda-Méndez-Cosanga fue considerada un límite de terreno en anteriores investigaciones. El objetivo de esta investigación es caracterizar y discriminar rocas sedimentarias e ígneas metamorfoseadas de la Unidad Upano, de rocas sedimentarias de la Cuenca Oriente. Esta discriminación está soportada en datos litoestratigráficos, identificación de estructuras sedimentarias, registro de fósiles, estudios petrográficos y análisis de datos estructurales. Rocas meta-volcánicas y meta-pelíticas afloran en la parte occidental de la sección; mientras que hacia el este de la sección, secuencias estratodecrecientes de conglomerados de cuarzo, cuarzo-areniscas, lodolitas y areniscas con estructuras mareales; calizas mudstone y wackstone, lutitas negras con abundantes trazas de amonites y bivalvos son afectadas por un pliegue anticlinal. En el río Upano, calizas y lutitas fosilíferas son cubiertas en discordancia por limolitas multicolores y red beds. Considerando la descripción inicial de la Unidad Upano, se restringe a esta secuencia a rocas meta-volcánicas y meta-pelíticas de bajo grado de metamorfismo en facies de sub-esquistos verdes relacionadas a la dinámica regional. En este estudio, cuarzo-areniscas y lodolitas con estructuras mareales son incluidas en la Formación Hollín, calizas y lutitas con Inoceramus sp. y Harleites sp. (?) son asociadas a la Formación Napo; y secuencias de red beds son vinculadas a la Formación Tena. La presencia de bloques y escamas tectónicas compuestos por las formaciones Hollín, Napo y Tena de la Cuenca Oriente en el frente de la cuña orogénica, afectadas por zonas de corrimiento y pliegues de arrastre indican que la falla Palanda-Méndez-Cosanga, no constituye un límite de terreno entre secuencias metamórficas de la Cordillera Real y secuencias sedimentarias de la Cuenca Oriente. Al contrario, nuestros datos concuerdan con el modelo de canibalización de secuencias de foreland.\",\"PeriodicalId\":44188,\"journal\":{\"name\":\"Boletin de Geologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2021-09-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin de Geologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18273/revbol.v43n3-2021001\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de Geologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revbol.v43n3-2021001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOLOGY","Score":null,"Total":0}
Evidencias de canibalización de secuencias Cretácicas y Paleógenas de la Cuenca Oriente en la cuña orogénica de los Andes ecuatorianos
Al sureste de la Cordillera Real, en la sección del río Miriumi, rocas sedimentarias e ígneas metamorfoseadas fueron agrupadas sin discriminación en la Unidad Upano, y la falla Palanda-Méndez-Cosanga fue considerada un límite de terreno en anteriores investigaciones. El objetivo de esta investigación es caracterizar y discriminar rocas sedimentarias e ígneas metamorfoseadas de la Unidad Upano, de rocas sedimentarias de la Cuenca Oriente. Esta discriminación está soportada en datos litoestratigráficos, identificación de estructuras sedimentarias, registro de fósiles, estudios petrográficos y análisis de datos estructurales. Rocas meta-volcánicas y meta-pelíticas afloran en la parte occidental de la sección; mientras que hacia el este de la sección, secuencias estratodecrecientes de conglomerados de cuarzo, cuarzo-areniscas, lodolitas y areniscas con estructuras mareales; calizas mudstone y wackstone, lutitas negras con abundantes trazas de amonites y bivalvos son afectadas por un pliegue anticlinal. En el río Upano, calizas y lutitas fosilíferas son cubiertas en discordancia por limolitas multicolores y red beds. Considerando la descripción inicial de la Unidad Upano, se restringe a esta secuencia a rocas meta-volcánicas y meta-pelíticas de bajo grado de metamorfismo en facies de sub-esquistos verdes relacionadas a la dinámica regional. En este estudio, cuarzo-areniscas y lodolitas con estructuras mareales son incluidas en la Formación Hollín, calizas y lutitas con Inoceramus sp. y Harleites sp. (?) son asociadas a la Formación Napo; y secuencias de red beds son vinculadas a la Formación Tena. La presencia de bloques y escamas tectónicas compuestos por las formaciones Hollín, Napo y Tena de la Cuenca Oriente en el frente de la cuña orogénica, afectadas por zonas de corrimiento y pliegues de arrastre indican que la falla Palanda-Méndez-Cosanga, no constituye un límite de terreno entre secuencias metamórficas de la Cordillera Real y secuencias sedimentarias de la Cuenca Oriente. Al contrario, nuestros datos concuerdan con el modelo de canibalización de secuencias de foreland.