{"title":"网络和联系:也是女性的地方。智利的Leonilda Barrancos案,1938-1945","authors":"María Inés Dellavale","doi":"10.14409/es.2021.2.e0006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se propone indagar sobre la estancia de Leonilda Barrancos (argentina nacida en Mercedes, provincia de Buenos Aires) en Chile entre 1938 – 1945. El eje estará puesto, por un lado, en las redes y conexiones construidas antes y durante este periplo, y por otro, en las facetas más destacadas de su vida pública. Allí se integró activamente al accionar del joven Partido Socialista — a través de la Acción de Mujeres Socialistas— y también se desempeñó como funcionaria en el Departamento de Horas Libres. Se analiza la pertenencia a un conjunto de sociabilidades consolidadas a partir del fenómeno de la Reforma Universitaria de 1918 y cómo las mismas le permitieron desempeñarse laboral y políticamente en aquel país.","PeriodicalId":41554,"journal":{"name":"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Redes y conexiones: también un lugar para las mujeres. El caso Leonilda Barrancos en Chile, 1938-1945\",\"authors\":\"María Inés Dellavale\",\"doi\":\"10.14409/es.2021.2.e0006\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo se propone indagar sobre la estancia de Leonilda Barrancos (argentina nacida en Mercedes, provincia de Buenos Aires) en Chile entre 1938 – 1945. El eje estará puesto, por un lado, en las redes y conexiones construidas antes y durante este periplo, y por otro, en las facetas más destacadas de su vida pública. Allí se integró activamente al accionar del joven Partido Socialista — a través de la Acción de Mujeres Socialistas— y también se desempeñó como funcionaria en el Departamento de Horas Libres. Se analiza la pertenencia a un conjunto de sociabilidades consolidadas a partir del fenómeno de la Reforma Universitaria de 1918 y cómo las mismas le permitieron desempeñarse laboral y políticamente en aquel país.\",\"PeriodicalId\":41554,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14409/es.2021.2.e0006\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/es.2021.2.e0006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Redes y conexiones: también un lugar para las mujeres. El caso Leonilda Barrancos en Chile, 1938-1945
Este artículo se propone indagar sobre la estancia de Leonilda Barrancos (argentina nacida en Mercedes, provincia de Buenos Aires) en Chile entre 1938 – 1945. El eje estará puesto, por un lado, en las redes y conexiones construidas antes y durante este periplo, y por otro, en las facetas más destacadas de su vida pública. Allí se integró activamente al accionar del joven Partido Socialista — a través de la Acción de Mujeres Socialistas— y también se desempeñó como funcionaria en el Departamento de Horas Libres. Se analiza la pertenencia a un conjunto de sociabilidades consolidadas a partir del fenómeno de la Reforma Universitaria de 1918 y cómo las mismas le permitieron desempeñarse laboral y políticamente en aquel país.