{"title":"欧元区的财政压力是什么?来自联合货币-财政结构模型的证据","authors":"Eddie Gerba","doi":"10.32468/ESPE.8502","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El articulo estudia la importancia de la politica fiscal en la estabilizacion de la economia \nde la Zona Euro y el grado de interaccion con la politica monetaria. Los resultados \nofrecen evidencia solida de una reaccion fiscal comun en la union monetaria a pesar de \nque formalmente no existe una union fiscal. Se identifican los choques a nivel de la zona \ny se encuentra que las respuestas (endogenas) de las politicas fiscales a esos choques son \nestadisticamente significativas. Asimismo se encuentra evidencia fuerte de la interaccion \nentre las politicas fiscal y monetaria. No obstante, la naturaleza de esa interaccion depende \nmucho del tipo de los choques. Ademas, la forma en que cada uno de los dos tipos de \npolitica fiscal interactua con la politica monetaria es diferente e independiente de la otra. \nAdicionalmente el multiplicador del gasto es mayor que el de los impuestos; sin embargo, \nsu relativa eficacia ha variado en el tiempo, con el multiplicador del gasto (impuesto) \ncayendo (aumentando) desde el comienzo de la Gran Recesion. Finalmente, se hallan \ndiferencias considerables en la naturaleza de las interacciones de las politicas fiscal y \nmonetaria entre la zona euro y los Estados Unidos. Aparte de que los impulso respuestas \na los diferentes choques son significativamente diferentes, los multiplicadores fiscales \nvarian demasiado. La politica fiscal keynesiana (u orientada al gasto) es mas efectiva \nen expandir la actividad economica en la Zona Euro mientras que las reducciones de \nimpuestos son mas efectivas en los Estados Unidos.","PeriodicalId":39184,"journal":{"name":"Ensayos Sobre Politica Economica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"What is the Fiscal Stress in Euro Area? Evidence from a Joint Monetary-Fiscal Structural Model\",\"authors\":\"Eddie Gerba\",\"doi\":\"10.32468/ESPE.8502\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El articulo estudia la importancia de la politica fiscal en la estabilizacion de la economia \\nde la Zona Euro y el grado de interaccion con la politica monetaria. Los resultados \\nofrecen evidencia solida de una reaccion fiscal comun en la union monetaria a pesar de \\nque formalmente no existe una union fiscal. Se identifican los choques a nivel de la zona \\ny se encuentra que las respuestas (endogenas) de las politicas fiscales a esos choques son \\nestadisticamente significativas. Asimismo se encuentra evidencia fuerte de la interaccion \\nentre las politicas fiscal y monetaria. No obstante, la naturaleza de esa interaccion depende \\nmucho del tipo de los choques. Ademas, la forma en que cada uno de los dos tipos de \\npolitica fiscal interactua con la politica monetaria es diferente e independiente de la otra. \\nAdicionalmente el multiplicador del gasto es mayor que el de los impuestos; sin embargo, \\nsu relativa eficacia ha variado en el tiempo, con el multiplicador del gasto (impuesto) \\ncayendo (aumentando) desde el comienzo de la Gran Recesion. Finalmente, se hallan \\ndiferencias considerables en la naturaleza de las interacciones de las politicas fiscal y \\nmonetaria entre la zona euro y los Estados Unidos. Aparte de que los impulso respuestas \\na los diferentes choques son significativamente diferentes, los multiplicadores fiscales \\nvarian demasiado. La politica fiscal keynesiana (u orientada al gasto) es mas efectiva \\nen expandir la actividad economica en la Zona Euro mientras que las reducciones de \\nimpuestos son mas efectivas en los Estados Unidos.\",\"PeriodicalId\":39184,\"journal\":{\"name\":\"Ensayos Sobre Politica Economica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-11-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ensayos Sobre Politica Economica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32468/ESPE.8502\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ensayos Sobre Politica Economica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32468/ESPE.8502","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
What is the Fiscal Stress in Euro Area? Evidence from a Joint Monetary-Fiscal Structural Model
El articulo estudia la importancia de la politica fiscal en la estabilizacion de la economia
de la Zona Euro y el grado de interaccion con la politica monetaria. Los resultados
ofrecen evidencia solida de una reaccion fiscal comun en la union monetaria a pesar de
que formalmente no existe una union fiscal. Se identifican los choques a nivel de la zona
y se encuentra que las respuestas (endogenas) de las politicas fiscales a esos choques son
estadisticamente significativas. Asimismo se encuentra evidencia fuerte de la interaccion
entre las politicas fiscal y monetaria. No obstante, la naturaleza de esa interaccion depende
mucho del tipo de los choques. Ademas, la forma en que cada uno de los dos tipos de
politica fiscal interactua con la politica monetaria es diferente e independiente de la otra.
Adicionalmente el multiplicador del gasto es mayor que el de los impuestos; sin embargo,
su relativa eficacia ha variado en el tiempo, con el multiplicador del gasto (impuesto)
cayendo (aumentando) desde el comienzo de la Gran Recesion. Finalmente, se hallan
diferencias considerables en la naturaleza de las interacciones de las politicas fiscal y
monetaria entre la zona euro y los Estados Unidos. Aparte de que los impulso respuestas
a los diferentes choques son significativamente diferentes, los multiplicadores fiscales
varian demasiado. La politica fiscal keynesiana (u orientada al gasto) es mas efectiva
en expandir la actividad economica en la Zona Euro mientras que las reducciones de
impuestos son mas efectivas en los Estados Unidos.