被剥夺自由父母的青少年子女的家庭暴力和情绪自我调节中的攻击

IF 0.2
Doris Reyes Morales
{"title":"被剥夺自由父母的青少年子女的家庭暴力和情绪自我调节中的攻击","authors":"Doris Reyes Morales","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.1074-1082","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación tuvo como finalidad determinar la influencia de la violencia intrafamiliar y agresión en la autorregulación emocional en adolescentes hijos de padres privados de libertad. La metodología constituyó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básica o pura, de diseño no experimental, transversal, explicativo, utilizando un modelo de ecuaciones estructurales. La muestra estuvo conformada por 300 adolescentes con edades entre 12 a 18 años, hijos de padres o madres que se encuentran privados de su libertad, que asisten regularmente a las visitas en un Instituto Nacional penitenciario. Se aplicó instrumentos analizados a través de su valides y confiabilidad, estos fueron el Cuestionario de violencia familiar, Aggression Questionnaire (QA) de Buss y Perry y el Cuestionario de Autorregulación Emocional (ERQ) de Gross y Thomson. Los resultados mostraron a través del modelo estadístico un coeficiente R2 ajustado= .196 e indica que el 19.6% de la variabilidad en la autorregulación emocional es por la influencia por la agresión y la violencia familiar, e incluso corrobora que por cada unidad que aumenta la agresión, las habilidades sociales disminuyen en promedio 0.15 manteniendo constante la violencia familiar, así mismo por cada unidad que aumenta la violencia intrafamiliar, la autorregulación emocional disminuye en promedio .19 manteniendo constante la agresión. Se concluye que la violencia intrafamiliar y la agresión influyen en la autorregulación emocional en los adolescentes hijos de padres privados de libertad.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Violencia intrafamiliar y agresión en la autorregulación emocional en adolescentes hijos de padres privados de libertad\",\"authors\":\"Doris Reyes Morales\",\"doi\":\"10.59427/rcli/2023/v23cs.1074-1082\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación tuvo como finalidad determinar la influencia de la violencia intrafamiliar y agresión en la autorregulación emocional en adolescentes hijos de padres privados de libertad. La metodología constituyó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básica o pura, de diseño no experimental, transversal, explicativo, utilizando un modelo de ecuaciones estructurales. La muestra estuvo conformada por 300 adolescentes con edades entre 12 a 18 años, hijos de padres o madres que se encuentran privados de su libertad, que asisten regularmente a las visitas en un Instituto Nacional penitenciario. Se aplicó instrumentos analizados a través de su valides y confiabilidad, estos fueron el Cuestionario de violencia familiar, Aggression Questionnaire (QA) de Buss y Perry y el Cuestionario de Autorregulación Emocional (ERQ) de Gross y Thomson. Los resultados mostraron a través del modelo estadístico un coeficiente R2 ajustado= .196 e indica que el 19.6% de la variabilidad en la autorregulación emocional es por la influencia por la agresión y la violencia familiar, e incluso corrobora que por cada unidad que aumenta la agresión, las habilidades sociales disminuyen en promedio 0.15 manteniendo constante la violencia familiar, así mismo por cada unidad que aumenta la violencia intrafamiliar, la autorregulación emocional disminuye en promedio .19 manteniendo constante la agresión. Se concluye que la violencia intrafamiliar y la agresión influyen en la autorregulación emocional en los adolescentes hijos de padres privados de libertad.\",\"PeriodicalId\":41761,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Climatologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-07-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Climatologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1074-1082\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Climatologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1074-1082","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项研究的目的是确定家庭暴力和攻击对被剥夺自由父母的青少年儿童情绪自我调节的影响。该方法是一项使用结构方程模型的定量、基本或纯粹、非实验、横向、解释性设计方法研究。该样本由300名12至18岁的青少年、被剥夺自由的父母的子女组成,他们定期参加国家监狱机构的探视。通过其有效性和可靠性进行分析的工具是家庭暴力问卷、巴斯和佩里的攻击问卷和格罗斯和汤姆森的情绪自我调节问卷。结果通过统计模型显示,调整后的R2系数=.196,表明情绪自我调节的变异性中有19.6%是由于攻击和家庭暴力的影响,甚至证实,每增加攻击的单位,社会技能平均下降0.15,家庭暴力保持不变,每增加家庭暴力的单位,社会技能平均下降0.15,情绪自我调节平均下降。19保持攻击性不变。结论是,家庭暴力和攻击会影响被剥夺自由父母的青少年儿童的情绪自我调节。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Violencia intrafamiliar y agresión en la autorregulación emocional en adolescentes hijos de padres privados de libertad
Esta investigación tuvo como finalidad determinar la influencia de la violencia intrafamiliar y agresión en la autorregulación emocional en adolescentes hijos de padres privados de libertad. La metodología constituyó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básica o pura, de diseño no experimental, transversal, explicativo, utilizando un modelo de ecuaciones estructurales. La muestra estuvo conformada por 300 adolescentes con edades entre 12 a 18 años, hijos de padres o madres que se encuentran privados de su libertad, que asisten regularmente a las visitas en un Instituto Nacional penitenciario. Se aplicó instrumentos analizados a través de su valides y confiabilidad, estos fueron el Cuestionario de violencia familiar, Aggression Questionnaire (QA) de Buss y Perry y el Cuestionario de Autorregulación Emocional (ERQ) de Gross y Thomson. Los resultados mostraron a través del modelo estadístico un coeficiente R2 ajustado= .196 e indica que el 19.6% de la variabilidad en la autorregulación emocional es por la influencia por la agresión y la violencia familiar, e incluso corrobora que por cada unidad que aumenta la agresión, las habilidades sociales disminuyen en promedio 0.15 manteniendo constante la violencia familiar, así mismo por cada unidad que aumenta la violencia intrafamiliar, la autorregulación emocional disminuye en promedio .19 manteniendo constante la agresión. Se concluye que la violencia intrafamiliar y la agresión influyen en la autorregulación emocional en los adolescentes hijos de padres privados de libertad.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista de Climatologia
Revista de Climatologia METEOROLOGY & ATMOSPHERIC SCIENCES-
自引率
50.00%
发文量
1
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信