古巴Ciego de Avila淡水人工泻湖中的水生植物

Intropica Pub Date : 2023-04-25 DOI:10.21676/23897864.4753
Leslie Hernández Fernández, Isidro E. Méndez, José Gerardo Vázquez, Roberto González de Zayas, José Carlos Lorenzo Feijoo
{"title":"古巴Ciego de Avila淡水人工泻湖中的水生植物","authors":"Leslie Hernández Fernández, Isidro E. Méndez, José Gerardo Vázquez, Roberto González de Zayas, José Carlos Lorenzo Feijoo","doi":"10.21676/23897864.4753","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se estudiaron siete lagunas artificiales de agua dulce (L1 – L7) en el municipo de Ciego de Ávila (Cuba), los cuales se caracterizaron según criterios genéticos, hidrológicos y morfológicos. Todas son lagunas, de origen antrópico, relativamente recientes. Una de ellas es semipermanente (L.1) y las restantes son permanentes. A partir de la identificación de las plantas presentes en parcelas delineadas, desde los bordes de las lagunas, fue confeccionada una lista florística. Los taxones identificados fueron catalogados según su origen y presencia en Cuba, hábito de crecimiento, utilidad para el hombre, comportamiento ante el impacto antrópico y estado de conservación. Se registraron 49 especies pertenecientes a 44 géneros y 34 familias. En L.3 y L.6 (lagunas ubicadas en las Canteras del Aereopuerto) se identificó el mayor número de especies (27 y 26 respectivamente) y en L.1, el menor (7). Predominaron plantas exóticas y sinantrópicas y abundaron las invasoras, lo cual indica el tránsito por etapas tempranas de la sucesión ecológica. No obstante, se detectó un 31 % de plantas autóctonas y un 2 % de endemismo. Un 4 %se encuentran amenazadas de extinción, clasificadas en Peligro Crítico. El 39 % tiene uso medicinal, el 29 % ornamental, el 12 % son fitorremediadoras y el 4 % aparecen frecuentemente incorporadas a prácticas folclóricas. Las plantas asociadas a estas lagunas artificiales del municipio de Ciego de Ávila presentan condiciones, valores y usos diversos, lo que incrementa los servicios ambientales de estos ecosistemas.","PeriodicalId":34049,"journal":{"name":"Intropica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aquatic plants in the freshwater artificial lagoons in Ciego de Avila, Cuba\",\"authors\":\"Leslie Hernández Fernández, Isidro E. Méndez, José Gerardo Vázquez, Roberto González de Zayas, José Carlos Lorenzo Feijoo\",\"doi\":\"10.21676/23897864.4753\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se estudiaron siete lagunas artificiales de agua dulce (L1 – L7) en el municipo de Ciego de Ávila (Cuba), los cuales se caracterizaron según criterios genéticos, hidrológicos y morfológicos. Todas son lagunas, de origen antrópico, relativamente recientes. Una de ellas es semipermanente (L.1) y las restantes son permanentes. A partir de la identificación de las plantas presentes en parcelas delineadas, desde los bordes de las lagunas, fue confeccionada una lista florística. Los taxones identificados fueron catalogados según su origen y presencia en Cuba, hábito de crecimiento, utilidad para el hombre, comportamiento ante el impacto antrópico y estado de conservación. Se registraron 49 especies pertenecientes a 44 géneros y 34 familias. En L.3 y L.6 (lagunas ubicadas en las Canteras del Aereopuerto) se identificó el mayor número de especies (27 y 26 respectivamente) y en L.1, el menor (7). Predominaron plantas exóticas y sinantrópicas y abundaron las invasoras, lo cual indica el tránsito por etapas tempranas de la sucesión ecológica. No obstante, se detectó un 31 % de plantas autóctonas y un 2 % de endemismo. Un 4 %se encuentran amenazadas de extinción, clasificadas en Peligro Crítico. El 39 % tiene uso medicinal, el 29 % ornamental, el 12 % son fitorremediadoras y el 4 % aparecen frecuentemente incorporadas a prácticas folclóricas. Las plantas asociadas a estas lagunas artificiales del municipio de Ciego de Ávila presentan condiciones, valores y usos diversos, lo que incrementa los servicios ambientales de estos ecosistemas.\",\"PeriodicalId\":34049,\"journal\":{\"name\":\"Intropica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Intropica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21676/23897864.4753\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intropica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21676/23897864.4753","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在古巴Ciego deÁvila市研究了7个人工淡水泻湖(L1-L7),并根据遗传、水文和形态标准对其进行了表征。它们都是相对较新的人为来源的泻湖。其中一个是半永久性的(L.1),其余的是永久性的。根据对泻湖边缘划定地块上存在的植物的识别,编制了一份植物名录。已确定的分类群根据其在古巴的起源和存在、生长习惯、对人类的有用性、面对人为影响的行为和保护状态进行了分类。共记录49种,隶属于44属34科。在L.3和L.6(位于机场采石场的泻湖)中,发现了最多的物种(分别为27和26),在L.1中,发现了最少的物种(7)。外来和共生植物占主导地位,入侵植物比比皆是,这表明生态演替的早期阶段正在过渡。然而,发现了31%的本土植物和2%的特有植物。4%的人面临灭绝的威胁,被列为严重危险。39%用于药用,29%用于观赏,12%用于植物修复,4%经常被纳入民间习俗。与Ciego deÁvila市这些人工泻湖相关的植物具有不同的条件、价值和用途,从而增加了这些生态系统的环境服务。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Aquatic plants in the freshwater artificial lagoons in Ciego de Avila, Cuba
Se estudiaron siete lagunas artificiales de agua dulce (L1 – L7) en el municipo de Ciego de Ávila (Cuba), los cuales se caracterizaron según criterios genéticos, hidrológicos y morfológicos. Todas son lagunas, de origen antrópico, relativamente recientes. Una de ellas es semipermanente (L.1) y las restantes son permanentes. A partir de la identificación de las plantas presentes en parcelas delineadas, desde los bordes de las lagunas, fue confeccionada una lista florística. Los taxones identificados fueron catalogados según su origen y presencia en Cuba, hábito de crecimiento, utilidad para el hombre, comportamiento ante el impacto antrópico y estado de conservación. Se registraron 49 especies pertenecientes a 44 géneros y 34 familias. En L.3 y L.6 (lagunas ubicadas en las Canteras del Aereopuerto) se identificó el mayor número de especies (27 y 26 respectivamente) y en L.1, el menor (7). Predominaron plantas exóticas y sinantrópicas y abundaron las invasoras, lo cual indica el tránsito por etapas tempranas de la sucesión ecológica. No obstante, se detectó un 31 % de plantas autóctonas y un 2 % de endemismo. Un 4 %se encuentran amenazadas de extinción, clasificadas en Peligro Crítico. El 39 % tiene uso medicinal, el 29 % ornamental, el 12 % son fitorremediadoras y el 4 % aparecen frecuentemente incorporadas a prácticas folclóricas. Las plantas asociadas a estas lagunas artificiales del municipio de Ciego de Ávila presentan condiciones, valores y usos diversos, lo que incrementa los servicios ambientales de estos ecosistemas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
32 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信