Julio Roger Chico Ruíz, Lisi Cerna Rebaza, L. E. G. Llontop, Manuel R. Rodríguez Lacherre
{"title":"铅诱导的应激对菜豆生长的影响金丝雀和巴拿马品种","authors":"Julio Roger Chico Ruíz, Lisi Cerna Rebaza, L. E. G. Llontop, Manuel R. Rodríguez Lacherre","doi":"10.24265/campus.2019.v25n29.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Son pocas las especies de plantas adaptadas para sobrevivir en suelos contaminados con altas concentraciones de metales sin alterar su fisiologia y crecimiento. Para realizar los experimentos acerca de resistencia a metales pesados se selecciona especies vegetales con un ciclo biologico relativamente corto y capaz de dar a conocer los efectos del plomo que causan estres en el crecimiento de la planta. Con estos antecedentes se evaluo el estres inducido por plomo en el crecimiento de Phaseolus vulgaris var. canario y var. panamito. El diseno experimental consistio en bloques completamente al azar con tres concentraciones de 0, 25 y 50 ppm de PbSO4 con tres repeticiones cada uno. Las plantulas se adaptaron a un sistema hidroponico, el cual contenia el medio nutritivo de Hoagland modificado y las diferentes concentraciones de plomo. Los resultados muestran que la variedad del canario es la menos afectada por estres al plomo, por eso tiene un mejor crecimiento de la raiz la cual se relaciona con su peso seco y su indice de produccion relativa (RP); ademas presenta un alto indice de translocacion (48.50% a 25 ppm) con bajo coeficiente de extraccion (0.407 a 50 ppm). Se concluye que ambas variedades presentan diferentes comportamientos frente al estres por plomo.","PeriodicalId":33224,"journal":{"name":"Campus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Estrés inducido por plomo en el crecimiento de Phaseolus vulgaris L. variedades canario y panamito\",\"authors\":\"Julio Roger Chico Ruíz, Lisi Cerna Rebaza, L. E. G. Llontop, Manuel R. Rodríguez Lacherre\",\"doi\":\"10.24265/campus.2019.v25n29.02\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Son pocas las especies de plantas adaptadas para sobrevivir en suelos contaminados con altas concentraciones de metales sin alterar su fisiologia y crecimiento. Para realizar los experimentos acerca de resistencia a metales pesados se selecciona especies vegetales con un ciclo biologico relativamente corto y capaz de dar a conocer los efectos del plomo que causan estres en el crecimiento de la planta. Con estos antecedentes se evaluo el estres inducido por plomo en el crecimiento de Phaseolus vulgaris var. canario y var. panamito. El diseno experimental consistio en bloques completamente al azar con tres concentraciones de 0, 25 y 50 ppm de PbSO4 con tres repeticiones cada uno. Las plantulas se adaptaron a un sistema hidroponico, el cual contenia el medio nutritivo de Hoagland modificado y las diferentes concentraciones de plomo. Los resultados muestran que la variedad del canario es la menos afectada por estres al plomo, por eso tiene un mejor crecimiento de la raiz la cual se relaciona con su peso seco y su indice de produccion relativa (RP); ademas presenta un alto indice de translocacion (48.50% a 25 ppm) con bajo coeficiente de extraccion (0.407 a 50 ppm). Se concluye que ambas variedades presentan diferentes comportamientos frente al estres por plomo.\",\"PeriodicalId\":33224,\"journal\":{\"name\":\"Campus\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Campus\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24265/campus.2019.v25n29.02\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Campus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24265/campus.2019.v25n29.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estrés inducido por plomo en el crecimiento de Phaseolus vulgaris L. variedades canario y panamito
Son pocas las especies de plantas adaptadas para sobrevivir en suelos contaminados con altas concentraciones de metales sin alterar su fisiologia y crecimiento. Para realizar los experimentos acerca de resistencia a metales pesados se selecciona especies vegetales con un ciclo biologico relativamente corto y capaz de dar a conocer los efectos del plomo que causan estres en el crecimiento de la planta. Con estos antecedentes se evaluo el estres inducido por plomo en el crecimiento de Phaseolus vulgaris var. canario y var. panamito. El diseno experimental consistio en bloques completamente al azar con tres concentraciones de 0, 25 y 50 ppm de PbSO4 con tres repeticiones cada uno. Las plantulas se adaptaron a un sistema hidroponico, el cual contenia el medio nutritivo de Hoagland modificado y las diferentes concentraciones de plomo. Los resultados muestran que la variedad del canario es la menos afectada por estres al plomo, por eso tiene un mejor crecimiento de la raiz la cual se relaciona con su peso seco y su indice de produccion relativa (RP); ademas presenta un alto indice de translocacion (48.50% a 25 ppm) con bajo coeficiente de extraccion (0.407 a 50 ppm). Se concluye que ambas variedades presentan diferentes comportamientos frente al estres por plomo.