{"title":"恰帕斯Soconusco家庭部门的危地马拉青年:他们的经历和想象","authors":"Aki Kuromiya","doi":"10.21670/ref.1921042","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo, se rescatan las subjetividades de las trabajadoras jóvenes guatemaltecas que se desempeñan en el sector doméstico del Soconusco, Chiapas, México. El enfoque está en sus motivaciones para salir de su país con el propósito de trabajar en el sector doméstico. Mediante datos etnográficos y análisis de las narrativas recopiladas, se describen sus imaginarios y la manera en que inciden en sus prácticas migratorias y laborales. Se analizan tres imaginarios: el de la vida urbana, de familia y sobre su futuro que posibilitan explicar las características particulares de esta dinámica fronteriza, la cual definimos como movilidad micro-social y temporal. El objetivo es poner en evidencia que las dinámicas migratoria y laboral de las jóvenes no es un fenómeno meramente económico, sino que es el proceso social en el que ellas buscan su forma particular de ser y hacerse jóvenes.","PeriodicalId":43706,"journal":{"name":"Estudios Fronterizos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2019-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Jóvenes guatemaltecas del sector doméstico en el Soconusco, Chiapas: Sus experiencias e imaginarios\",\"authors\":\"Aki Kuromiya\",\"doi\":\"10.21670/ref.1921042\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo, se rescatan las subjetividades de las trabajadoras jóvenes guatemaltecas que se desempeñan en el sector doméstico del Soconusco, Chiapas, México. El enfoque está en sus motivaciones para salir de su país con el propósito de trabajar en el sector doméstico. Mediante datos etnográficos y análisis de las narrativas recopiladas, se describen sus imaginarios y la manera en que inciden en sus prácticas migratorias y laborales. Se analizan tres imaginarios: el de la vida urbana, de familia y sobre su futuro que posibilitan explicar las características particulares de esta dinámica fronteriza, la cual definimos como movilidad micro-social y temporal. El objetivo es poner en evidencia que las dinámicas migratoria y laboral de las jóvenes no es un fenómeno meramente económico, sino que es el proceso social en el que ellas buscan su forma particular de ser y hacerse jóvenes.\",\"PeriodicalId\":43706,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Fronterizos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Fronterizos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21670/ref.1921042\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"GEOGRAPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Fronterizos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21670/ref.1921042","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
Jóvenes guatemaltecas del sector doméstico en el Soconusco, Chiapas: Sus experiencias e imaginarios
En este trabajo, se rescatan las subjetividades de las trabajadoras jóvenes guatemaltecas que se desempeñan en el sector doméstico del Soconusco, Chiapas, México. El enfoque está en sus motivaciones para salir de su país con el propósito de trabajar en el sector doméstico. Mediante datos etnográficos y análisis de las narrativas recopiladas, se describen sus imaginarios y la manera en que inciden en sus prácticas migratorias y laborales. Se analizan tres imaginarios: el de la vida urbana, de familia y sobre su futuro que posibilitan explicar las características particulares de esta dinámica fronteriza, la cual definimos como movilidad micro-social y temporal. El objetivo es poner en evidencia que las dinámicas migratoria y laboral de las jóvenes no es un fenómeno meramente económico, sino que es el proceso social en el que ellas buscan su forma particular de ser y hacerse jóvenes.