F. Malumbres, Rainer Sonnenberg, Jouke R. Van der Zee
{"title":"Tres nuevas especies de killis (Cyprinodontiformes: Nothobranchiidae) de Guinea Ecuatorial","authors":"F. Malumbres, Rainer Sonnenberg, Jouke R. Van der Zee","doi":"10.3989/graellsia.2022.v78.346","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se describen para la parte continental de Guinea Ecuatorial dos nuevas especies de Mesoaphyosemion y una nueva especie del grupo de especies ‘Aphyosemion’ herzogi. También, se presentan los resultados de los análisis de DNAmt de casi todos los fenotipos conocidos del género Mesoaphyosemion y del grupo de especies ‘Aphyosemion’ herzogi. Ambas nuevas especies de Mesoaphyosemion tienen manchas oscuras en los flancos posteriores y se parecen a M. maculatum de Gabón, pero no están estrechamente relacionadas con esa especie. Aunque las dos nuevas especies son próximas, los resultados del ADN sugieren que no existe entre ellas una relación cercana. El grupo de especies ‘Aphyosemion’ herzogi tiene una distribución similar a la de Mesoaphyosemion, pero con su límite norte en el sur de Camerún. Basado en ADNmt, el nuevo ‘Aphyosemion’ de la cuenca del río Mitemele, en el suroeste de la parte continental de Guinea Ecuatorial, es una especie basal al resto de las especies estudiadas. Se distingue de los dos congéneres descritos, ‘A.’ bochtleri y ‘A.’ herzogi por una combinación de caracteres diagnósticos de la coloración. Las aletas impares y los flancostienen un fondo verde y el pedúnculo caudal suele ser de color amarillo a dorado con barras rojo oscuro irregulares. Los datos genéticosindicanque el grupo de especies contiene varias especies más, que están genéticamente y por patrón de coloración bien delimitadas, y que no han sido formalmente descritas.","PeriodicalId":38691,"journal":{"name":"Graellsia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Graellsia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/graellsia.2022.v78.346","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
Tres nuevas especies de killis (Cyprinodontiformes: Nothobranchiidae) de Guinea Ecuatorial
Se describen para la parte continental de Guinea Ecuatorial dos nuevas especies de Mesoaphyosemion y una nueva especie del grupo de especies ‘Aphyosemion’ herzogi. También, se presentan los resultados de los análisis de DNAmt de casi todos los fenotipos conocidos del género Mesoaphyosemion y del grupo de especies ‘Aphyosemion’ herzogi. Ambas nuevas especies de Mesoaphyosemion tienen manchas oscuras en los flancos posteriores y se parecen a M. maculatum de Gabón, pero no están estrechamente relacionadas con esa especie. Aunque las dos nuevas especies son próximas, los resultados del ADN sugieren que no existe entre ellas una relación cercana. El grupo de especies ‘Aphyosemion’ herzogi tiene una distribución similar a la de Mesoaphyosemion, pero con su límite norte en el sur de Camerún. Basado en ADNmt, el nuevo ‘Aphyosemion’ de la cuenca del río Mitemele, en el suroeste de la parte continental de Guinea Ecuatorial, es una especie basal al resto de las especies estudiadas. Se distingue de los dos congéneres descritos, ‘A.’ bochtleri y ‘A.’ herzogi por una combinación de caracteres diagnósticos de la coloración. Las aletas impares y los flancostienen un fondo verde y el pedúnculo caudal suele ser de color amarillo a dorado con barras rojo oscuro irregulares. Los datos genéticosindicanque el grupo de especies contiene varias especies más, que están genéticamente y por patrón de coloración bien delimitadas, y que no han sido formalmente descritas.
GraellsiaAgricultural and Biological Sciences-Animal Science and Zoology
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
26
审稿时长
48 weeks
期刊介绍:
Graellsia was fist published in 1943 and the journal name honours Mariano de la Paz Graells. For 44 years the journal was devoted to Iberian entomology, but in 1987 it started publishing papers on zoology in general. More recently, Graellsia has restricted its scope and currently publishes original and unpublished papers on Zoological Diversity, including taxonomic, faunistic, biogeographic, chorological, evolutionary and conservation studies. Notes, news and book reviews are also published in the corresponding sections. Formerly Graellsia was published by CSIC with financial support from the Ministry. When this financial support for spanish scientific journals ceased, Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales stepped in to take care of journal edition, with the goal of contributing to the advance of knowledge in Zoology.