{"title":"秘鲁女童和男童的政治参与:在承认其为政治主体的道路上","authors":"Alejandra Castillo Valverde","doi":"10.18800/politai.202101.005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo se presenta una reflexión en torno al avance del reconocimiento de las niñas y niños como sujetos políticos. Para ello, se introduce el derecho a la participación presente en la Convención sobre los Derechos del Niño y sus alcances, así como la escasez de espacios de participación y las limitaciones que estos presentan. En base a una investigación sobre los Consejos de las Niñas y los Niños en las Municipalidades de Lima y Miraflores en el Perú, se presentan características sobre la conciencia ciudadana de las niñas y niños consejeros a partir del análisis de tres componentes: conciencia de derechos, conciencia de responsabilidad y sentido de pertenencia a una comunidad. Se encuentra que poseen un sentido de pertenencia al grupo de niñas y niños con quienes comparten características, problemas e intereses y reconocen su rol como importante para representar a este grupo. De igual forma, se identifican las potencialidades y limitaciones de este programa para asegurar una participación efectiva. Finalmente, se exploran las implicancias de reconocer a las niñas y niños como sujetos políticos desde las Ciencias Políticas, mencionando su importancia para repensar las políticas públicas, la educación cívica, los estudios sobre ciudadanía y el potencial de cambio político.","PeriodicalId":32611,"journal":{"name":"Politai","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Participación política de niñas y niños en el Perú: en camino a su reconocimiento como sujetos políticos\",\"authors\":\"Alejandra Castillo Valverde\",\"doi\":\"10.18800/politai.202101.005\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente artículo se presenta una reflexión en torno al avance del reconocimiento de las niñas y niños como sujetos políticos. Para ello, se introduce el derecho a la participación presente en la Convención sobre los Derechos del Niño y sus alcances, así como la escasez de espacios de participación y las limitaciones que estos presentan. En base a una investigación sobre los Consejos de las Niñas y los Niños en las Municipalidades de Lima y Miraflores en el Perú, se presentan características sobre la conciencia ciudadana de las niñas y niños consejeros a partir del análisis de tres componentes: conciencia de derechos, conciencia de responsabilidad y sentido de pertenencia a una comunidad. Se encuentra que poseen un sentido de pertenencia al grupo de niñas y niños con quienes comparten características, problemas e intereses y reconocen su rol como importante para representar a este grupo. De igual forma, se identifican las potencialidades y limitaciones de este programa para asegurar una participación efectiva. Finalmente, se exploran las implicancias de reconocer a las niñas y niños como sujetos políticos desde las Ciencias Políticas, mencionando su importancia para repensar las políticas públicas, la educación cívica, los estudios sobre ciudadanía y el potencial de cambio político.\",\"PeriodicalId\":32611,\"journal\":{\"name\":\"Politai\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Politai\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18800/politai.202101.005\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Politai","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/politai.202101.005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Participación política de niñas y niños en el Perú: en camino a su reconocimiento como sujetos políticos
En el presente artículo se presenta una reflexión en torno al avance del reconocimiento de las niñas y niños como sujetos políticos. Para ello, se introduce el derecho a la participación presente en la Convención sobre los Derechos del Niño y sus alcances, así como la escasez de espacios de participación y las limitaciones que estos presentan. En base a una investigación sobre los Consejos de las Niñas y los Niños en las Municipalidades de Lima y Miraflores en el Perú, se presentan características sobre la conciencia ciudadana de las niñas y niños consejeros a partir del análisis de tres componentes: conciencia de derechos, conciencia de responsabilidad y sentido de pertenencia a una comunidad. Se encuentra que poseen un sentido de pertenencia al grupo de niñas y niños con quienes comparten características, problemas e intereses y reconocen su rol como importante para representar a este grupo. De igual forma, se identifican las potencialidades y limitaciones de este programa para asegurar una participación efectiva. Finalmente, se exploran las implicancias de reconocer a las niñas y niños como sujetos políticos desde las Ciencias Políticas, mencionando su importancia para repensar las políticas públicas, la educación cívica, los estudios sobre ciudadanía y el potencial de cambio político.