非正规工人,山谷卡利市中心非正规工人的工效学风险。

Paula Milena Hernández Murcia, Viviana De La Cruz Rosas., Arquimedes Gurrute Campo, J. Castillo
{"title":"非正规工人,山谷卡利市中心非正规工人的工效学风险。","authors":"Paula Milena Hernández Murcia, Viviana De La Cruz Rosas., Arquimedes Gurrute Campo, J. Castillo","doi":"10.33881/2011-7191.mct.15102","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El empleo informal es toda actividad laboral, que se caracteriza por una alta mano de obra, largas jornadas laborales y baja remuneración salarial, no cuenta con protección social ni beneficios laborales para los trabajadores, los ingresos monetarios están al margen del control y la fiscalización, conectándose así la vulnerabilidad social y laboral, se encuentran expuestos a todo tipo de riesgos, entre ellos, los ergonómicos, por las condiciones del entorno físico; el objetivo de esta investigación fue determinar el riesgo ergonómico al que están expuestos los trabajadores informales, del centro de la Ciudad de Cali, se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal. Participaron 98 hombres y mujeres ocupados en actividades informales del sector comercio, elegidos mediante un muestreo aleatorio simple. Para la recolección de los datos se aplicó la Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y Trabajo del Comercio Informal del Ministerio de la Protección Social con previa firma del consentimiento informado. Los resultados mostraron que el 51% de los vendedores informales ejercen posturas o movimientos forzados durante la realización de su actividad laboral. En igual porcentaje levantan y desplazan objetos pesados durante la realización de su actividad laboral, el 77% no cuentan con ayudas mecánicas para desarrollar su actividad; en sus puestos de trabajo existen: pisos, paredes y zonas deterioradas que pueden generar accidentes como resbalones tropiezos y caídas.","PeriodicalId":34182,"journal":{"name":"Movimiento Cientifico","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Trabajadores informales, riesgo ergonómico en trabajadores informales de la zona céntrica de la ciudad de Cali, Valle.\",\"authors\":\"Paula Milena Hernández Murcia, Viviana De La Cruz Rosas., Arquimedes Gurrute Campo, J. Castillo\",\"doi\":\"10.33881/2011-7191.mct.15102\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El empleo informal es toda actividad laboral, que se caracteriza por una alta mano de obra, largas jornadas laborales y baja remuneración salarial, no cuenta con protección social ni beneficios laborales para los trabajadores, los ingresos monetarios están al margen del control y la fiscalización, conectándose así la vulnerabilidad social y laboral, se encuentran expuestos a todo tipo de riesgos, entre ellos, los ergonómicos, por las condiciones del entorno físico; el objetivo de esta investigación fue determinar el riesgo ergonómico al que están expuestos los trabajadores informales, del centro de la Ciudad de Cali, se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal. Participaron 98 hombres y mujeres ocupados en actividades informales del sector comercio, elegidos mediante un muestreo aleatorio simple. Para la recolección de los datos se aplicó la Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y Trabajo del Comercio Informal del Ministerio de la Protección Social con previa firma del consentimiento informado. Los resultados mostraron que el 51% de los vendedores informales ejercen posturas o movimientos forzados durante la realización de su actividad laboral. En igual porcentaje levantan y desplazan objetos pesados durante la realización de su actividad laboral, el 77% no cuentan con ayudas mecánicas para desarrollar su actividad; en sus puestos de trabajo existen: pisos, paredes y zonas deterioradas que pueden generar accidentes como resbalones tropiezos y caídas.\",\"PeriodicalId\":34182,\"journal\":{\"name\":\"Movimiento Cientifico\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Movimiento Cientifico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33881/2011-7191.mct.15102\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Movimiento Cientifico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2011-7191.mct.15102","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

非正规就业是一切劳动活动,其特点是劳动强度高、工作时间长、工资低,没有为工人提供社会保护或工作福利,货币收入不受控制和控制,从而将社会和工作的脆弱性联系起来,由于自然环境的条件,他们面临各种风险,包括工效学风险;这项研究的目的是确定卡利市中心非正规工人面临的工效学风险,进行了定量、描述性、横断面研究。98名从事商业部门非正规活动的男女参加了会议,这些活动是通过简单的随机抽样选出的。在签署知情同意书后,社会保护部对非正规商业的国家卫生和工作条件进行了调查,以收集数据。结果表明,51%的非正规卖家在从事工作活动时采取强迫姿势或行动。在开展工作活动期间,同样比例的人举起和移动重物,77%的人没有机械援助来开展活动;他们的工作场所有:地板、墙壁和损坏的区域,这些区域可能会导致绊倒和摔倒等事故。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Trabajadores informales, riesgo ergonómico en trabajadores informales de la zona céntrica de la ciudad de Cali, Valle.
El empleo informal es toda actividad laboral, que se caracteriza por una alta mano de obra, largas jornadas laborales y baja remuneración salarial, no cuenta con protección social ni beneficios laborales para los trabajadores, los ingresos monetarios están al margen del control y la fiscalización, conectándose así la vulnerabilidad social y laboral, se encuentran expuestos a todo tipo de riesgos, entre ellos, los ergonómicos, por las condiciones del entorno físico; el objetivo de esta investigación fue determinar el riesgo ergonómico al que están expuestos los trabajadores informales, del centro de la Ciudad de Cali, se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal. Participaron 98 hombres y mujeres ocupados en actividades informales del sector comercio, elegidos mediante un muestreo aleatorio simple. Para la recolección de los datos se aplicó la Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y Trabajo del Comercio Informal del Ministerio de la Protección Social con previa firma del consentimiento informado. Los resultados mostraron que el 51% de los vendedores informales ejercen posturas o movimientos forzados durante la realización de su actividad laboral. En igual porcentaje levantan y desplazan objetos pesados durante la realización de su actividad laboral, el 77% no cuentan con ayudas mecánicas para desarrollar su actividad; en sus puestos de trabajo existen: pisos, paredes y zonas deterioradas que pueden generar accidentes como resbalones tropiezos y caídas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信