{"title":"“权力,而不是权力”。摄影作为一种抵抗和迁移的姿态","authors":"Elena Cardona","doi":"10.1386/EJPC_00020_1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\nHay imágenes poderosas y hay imágenes potentes. Todavía más, hay imágenes potentes que hacen resistencia al poder, que son acto y gesto de resistencia en sí mismas. Entre marzo y agosto del año 2017 la sociedad venezolana vivió uno de los períodos más sensibles de la ya prolongada crisis institucional del país, caracterizada visiblemente por cotidianas protestas de calle duramente reprimidas por las fuerzas de seguridad del Estado, fenómeno que fue nombrado por los medios de comunicación internacionales como la Primavera venezolana o la Rebelión de Abril. En un contexto hipermediatizado por las imágenes recirculadas por las redes sociales digitales y la prensa internacional, principalmente, destacan para mí los trabajos realizados por tres fotógrafos venezolanos: Gabriel Osorio, Vladimir Marcano Sifontes y Gabriel Méndez, cuyas fotografías testimonian experiencias traumáticas colectivas de resistencia al poder político en su propio «aquí y ahora» contingente, y articulan sus reflexiones desde el diálogo con ese otro sin nombre (el venezolano común, anónimo) en imágenes potentes que se tornan gestos de resistencia y migración.","PeriodicalId":40280,"journal":{"name":"Empedocles-European Journal for the Philosophy of Communication","volume":"11 1","pages":"153-178"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"«Potencia, no poder». De la fotografía como gesto de resistencia y migración\",\"authors\":\"Elena Cardona\",\"doi\":\"10.1386/EJPC_00020_1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\nHay imágenes poderosas y hay imágenes potentes. Todavía más, hay imágenes potentes que hacen resistencia al poder, que son acto y gesto de resistencia en sí mismas. Entre marzo y agosto del año 2017 la sociedad venezolana vivió uno de los períodos más sensibles de la ya prolongada crisis institucional del país, caracterizada visiblemente por cotidianas protestas de calle duramente reprimidas por las fuerzas de seguridad del Estado, fenómeno que fue nombrado por los medios de comunicación internacionales como la Primavera venezolana o la Rebelión de Abril. En un contexto hipermediatizado por las imágenes recirculadas por las redes sociales digitales y la prensa internacional, principalmente, destacan para mí los trabajos realizados por tres fotógrafos venezolanos: Gabriel Osorio, Vladimir Marcano Sifontes y Gabriel Méndez, cuyas fotografías testimonian experiencias traumáticas colectivas de resistencia al poder político en su propio «aquí y ahora» contingente, y articulan sus reflexiones desde el diálogo con ese otro sin nombre (el venezolano común, anónimo) en imágenes potentes que se tornan gestos de resistencia y migración.\",\"PeriodicalId\":40280,\"journal\":{\"name\":\"Empedocles-European Journal for the Philosophy of Communication\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"153-178\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2020-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Empedocles-European Journal for the Philosophy of Communication\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1386/EJPC_00020_1\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"PHILOSOPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Empedocles-European Journal for the Philosophy of Communication","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1386/EJPC_00020_1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
«Potencia, no poder». De la fotografía como gesto de resistencia y migración
Hay imágenes poderosas y hay imágenes potentes. Todavía más, hay imágenes potentes que hacen resistencia al poder, que son acto y gesto de resistencia en sí mismas. Entre marzo y agosto del año 2017 la sociedad venezolana vivió uno de los períodos más sensibles de la ya prolongada crisis institucional del país, caracterizada visiblemente por cotidianas protestas de calle duramente reprimidas por las fuerzas de seguridad del Estado, fenómeno que fue nombrado por los medios de comunicación internacionales como la Primavera venezolana o la Rebelión de Abril. En un contexto hipermediatizado por las imágenes recirculadas por las redes sociales digitales y la prensa internacional, principalmente, destacan para mí los trabajos realizados por tres fotógrafos venezolanos: Gabriel Osorio, Vladimir Marcano Sifontes y Gabriel Méndez, cuyas fotografías testimonian experiencias traumáticas colectivas de resistencia al poder político en su propio «aquí y ahora» contingente, y articulan sus reflexiones desde el diálogo con ese otro sin nombre (el venezolano común, anónimo) en imágenes potentes que se tornan gestos de resistencia y migración.