{"title":"在高度复杂的医院中,与遵守接触预防措施相关的因素","authors":"Laura Arango Castrillón","doi":"10.11144/javeriana.ie23.facp","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La prevención de infecciones intrahospitalarias es uno de los aspectos más inquietantes en enfermería en los últimos años. Para esto, se han establecido diversas estrategias, entre ellas, los aislamientos hospitalarios. Sin embargo, se encuentra gran dificultad para el cumplimiento de las medidas de aislamiento. Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y de la atención en salud relacionados con el cumplimiento de las precauciones de contacto por parte de los visitantes en un hospital de alta complejidad de la ciudad de Medellín. Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte trasversal a un total de 126 visitantes de pacientes aislados por contacto. Se identificaron factores asociados al cumplimiento del aislamiento mediante una encuesta, se analizó la información en el programa SPSS mediante una regresión logística y se asumió significancia estadística si valor P menor a 0,05. Resultados: La adherencia total al aislamiento fue de un 40,5 % y está asociada principalmente con dos factores: disponibilidad de los elementos de protección y estar de acuerdo con el uso de estos. Conclusiones: Los factores mejor asociados con el cumplimiento del aislamiento hacen necesario que las instituciones garanticen suficientes insumos para los visitantes y que tanto el personal de salud como los visitantes reciban una mayor sensibilización en este tema.","PeriodicalId":31363,"journal":{"name":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores asociados con el cumplimiento de las precauciones de contacto en un hospital de alto nivel de complejidad\",\"authors\":\"Laura Arango Castrillón\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.ie23.facp\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La prevención de infecciones intrahospitalarias es uno de los aspectos más inquietantes en enfermería en los últimos años. Para esto, se han establecido diversas estrategias, entre ellas, los aislamientos hospitalarios. Sin embargo, se encuentra gran dificultad para el cumplimiento de las medidas de aislamiento. Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y de la atención en salud relacionados con el cumplimiento de las precauciones de contacto por parte de los visitantes en un hospital de alta complejidad de la ciudad de Medellín. Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte trasversal a un total de 126 visitantes de pacientes aislados por contacto. Se identificaron factores asociados al cumplimiento del aislamiento mediante una encuesta, se analizó la información en el programa SPSS mediante una regresión logística y se asumió significancia estadística si valor P menor a 0,05. Resultados: La adherencia total al aislamiento fue de un 40,5 % y está asociada principalmente con dos factores: disponibilidad de los elementos de protección y estar de acuerdo con el uso de estos. Conclusiones: Los factores mejor asociados con el cumplimiento del aislamiento hacen necesario que las instituciones garanticen suficientes insumos para los visitantes y que tanto el personal de salud como los visitantes reciban una mayor sensibilización en este tema.\",\"PeriodicalId\":31363,\"journal\":{\"name\":\"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.ie23.facp\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.ie23.facp","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Factores asociados con el cumplimiento de las precauciones de contacto en un hospital de alto nivel de complejidad
Introducción: La prevención de infecciones intrahospitalarias es uno de los aspectos más inquietantes en enfermería en los últimos años. Para esto, se han establecido diversas estrategias, entre ellas, los aislamientos hospitalarios. Sin embargo, se encuentra gran dificultad para el cumplimiento de las medidas de aislamiento. Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y de la atención en salud relacionados con el cumplimiento de las precauciones de contacto por parte de los visitantes en un hospital de alta complejidad de la ciudad de Medellín. Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte trasversal a un total de 126 visitantes de pacientes aislados por contacto. Se identificaron factores asociados al cumplimiento del aislamiento mediante una encuesta, se analizó la información en el programa SPSS mediante una regresión logística y se asumió significancia estadística si valor P menor a 0,05. Resultados: La adherencia total al aislamiento fue de un 40,5 % y está asociada principalmente con dos factores: disponibilidad de los elementos de protección y estar de acuerdo con el uso de estos. Conclusiones: Los factores mejor asociados con el cumplimiento del aislamiento hacen necesario que las instituciones garanticen suficientes insumos para los visitantes y que tanto el personal de salud como los visitantes reciban una mayor sensibilización en este tema.