{"title":"洛杉矶普埃布拉市世界遗产保护的典范:修复培训讲习班学校。","authors":"Alicia Díaz Mayordomo","doi":"10.17398/2660-714x.41.235","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad, la ciudad mexicana de Puebla, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1987 y con una actividad turística-cultural destacada, se encuentra en la demanda de políticas integrales que garanticen y eleven la calidad y la vida del patrimonio y de los ciudadanos. Dentro de estas actuaciones, como objetivo principal a analizar en el presente trabajo y partiendo de una perspectiva histórico-artística, destacamos la labor de conservación y preservación desarrollada por la Escuela Taller de Capacitación en Restauración de Puebla, creada a modelo de las españolas, como primer taller de México en 2001, año en el que inició la formación de jóvenes a fin de seguir incrementando el valor del patrimonio cultural poblano.","PeriodicalId":33881,"journal":{"name":"Norba Arte","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El paradigma de la preservación del patrimonio mundial en la ciudad de Puebla de los Ángeles: la Escuela Taller de Capacitación en Restauración.\",\"authors\":\"Alicia Díaz Mayordomo\",\"doi\":\"10.17398/2660-714x.41.235\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la actualidad, la ciudad mexicana de Puebla, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1987 y con una actividad turística-cultural destacada, se encuentra en la demanda de políticas integrales que garanticen y eleven la calidad y la vida del patrimonio y de los ciudadanos. Dentro de estas actuaciones, como objetivo principal a analizar en el presente trabajo y partiendo de una perspectiva histórico-artística, destacamos la labor de conservación y preservación desarrollada por la Escuela Taller de Capacitación en Restauración de Puebla, creada a modelo de las españolas, como primer taller de México en 2001, año en el que inició la formación de jóvenes a fin de seguir incrementando el valor del patrimonio cultural poblano.\",\"PeriodicalId\":33881,\"journal\":{\"name\":\"Norba Arte\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Norba Arte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17398/2660-714x.41.235\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Norba Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17398/2660-714x.41.235","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El paradigma de la preservación del patrimonio mundial en la ciudad de Puebla de los Ángeles: la Escuela Taller de Capacitación en Restauración.
En la actualidad, la ciudad mexicana de Puebla, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1987 y con una actividad turística-cultural destacada, se encuentra en la demanda de políticas integrales que garanticen y eleven la calidad y la vida del patrimonio y de los ciudadanos. Dentro de estas actuaciones, como objetivo principal a analizar en el presente trabajo y partiendo de una perspectiva histórico-artística, destacamos la labor de conservación y preservación desarrollada por la Escuela Taller de Capacitación en Restauración de Puebla, creada a modelo de las españolas, como primer taller de México en 2001, año en el que inició la formación de jóvenes a fin de seguir incrementando el valor del patrimonio cultural poblano.