{"title":"教师培训和混合教育以缩小农村地区的数字鸿沟","authors":"Mónica Betancur-Sáenz","doi":"10.32870/punto.v1i17.174","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo tiene como objetivo exponer la problemática de brecha educativa en el campo rural a través de dos técnicas: el acceso al campo y la revisión de literatura. Se compara la realidad de la calidad educativa en los contextos urbanos y rurales de Colombia y, tras evidenciar que la brecha digital impacta directamente en la brecha educativa entre ambos espacios, propone que la formación específica del docente rural que propiciará la creación de una educación híbrida mediada por tecnologías y, consecuentemente, promoverá la transformación de la calidad educativa en el entorno rural, acortará las brechas existentes y garantizará que los estudiantes obtengan habilidades que les aseguren más oportunidades en un mundo globalizado.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La formación del docente y la educación híbrida para acortar la brecha digital en contextos rurales\",\"authors\":\"Mónica Betancur-Sáenz\",\"doi\":\"10.32870/punto.v1i17.174\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo tiene como objetivo exponer la problemática de brecha educativa en el campo rural a través de dos técnicas: el acceso al campo y la revisión de literatura. Se compara la realidad de la calidad educativa en los contextos urbanos y rurales de Colombia y, tras evidenciar que la brecha digital impacta directamente en la brecha educativa entre ambos espacios, propone que la formación específica del docente rural que propiciará la creación de una educación híbrida mediada por tecnologías y, consecuentemente, promoverá la transformación de la calidad educativa en el entorno rural, acortará las brechas existentes y garantizará que los estudiantes obtengan habilidades que les aseguren más oportunidades en un mundo globalizado.\",\"PeriodicalId\":32652,\"journal\":{\"name\":\"Punto CUNorte\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Punto CUNorte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/punto.v1i17.174\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Punto CUNorte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i17.174","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La formación del docente y la educación híbrida para acortar la brecha digital en contextos rurales
El artículo tiene como objetivo exponer la problemática de brecha educativa en el campo rural a través de dos técnicas: el acceso al campo y la revisión de literatura. Se compara la realidad de la calidad educativa en los contextos urbanos y rurales de Colombia y, tras evidenciar que la brecha digital impacta directamente en la brecha educativa entre ambos espacios, propone que la formación específica del docente rural que propiciará la creación de una educación híbrida mediada por tecnologías y, consecuentemente, promoverá la transformación de la calidad educativa en el entorno rural, acortará las brechas existentes y garantizará que los estudiantes obtengan habilidades que les aseguren más oportunidades en un mundo globalizado.