Karla Isis Avilés Martínez, Adriana López Enríquez, Luz Consuelo Zepeda Romero, Juan Luis Soto Mancilla, Tamiko Unzón-Avilés
{"title":"重型颅脑损伤儿童眼压与颅内压的相关性研究","authors":"Karla Isis Avilés Martínez, Adriana López Enríquez, Luz Consuelo Zepeda Romero, Juan Luis Soto Mancilla, Tamiko Unzón-Avilés","doi":"10.18233/APM42NO5PP223","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: Evaluar la correlacion entre la presion intraocular e intracraneal en ninos con traumatismo craneoencefalico severo y con hipertension intraocular; esto es, presion intraocular ≥ 20 mmHg con la hipertension intracraneal. MATERIALES Y METODOS: Estudio transversal y analitico para obtener la correlacion entre la presion intraocular y la intracraneal de apertura y, luego, entre la hipertension intracraneal y la intraocular. Criterios de inclusion: ninos con traumatismo craneoencefalico severo ingresados a la sala de Urgencias con indicacion de cateter intracraneal para medicion de la presion intracraneal. Criterios de exclusion: pacientes con lesionenfermedad oftalmica, glaucoma o muerte encefalica. Con un tonometro electronico se midio la presion intraocular en ambos ojos, antes de la colocacion del cateter para medicion de la presion intracraneal. La correlacion se estimo con Rho de Spearman. RESULTADOS: Se incluyeron 18 ninos y se encontro correlacion de la presion intraocular del ojo derecho con la presion intracraneal de apertura en el 96.1% (p < 0.001) y presion intraocular del ojo izquierdo, 98.6% (p < 0.001); entre hipertension intracraneal e hipertension intraocular la correlacion fue del 96.4%. CONCLUSIONES: La presion intraocular tuvo una correlacion lineal, fuerte, significativa y directamente proporcional respecto de la presion intracraneal en ninos con traumatismo craneoencefalico severo asi como entre hipertension intracraneal e hipertension intraocular. La medicion de la presion intraocular en la sala de urgencias resulto una herramienta util en la evaluacion y diagnostico inicial de la hipertension intracraneal.","PeriodicalId":42428,"journal":{"name":"Acta Pediatrica de Mexico","volume":"42 1","pages":"223-232"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Correlación entre la presión intraocular e intracraneal en niños con traumatismo craneoencefálico severo\",\"authors\":\"Karla Isis Avilés Martínez, Adriana López Enríquez, Luz Consuelo Zepeda Romero, Juan Luis Soto Mancilla, Tamiko Unzón-Avilés\",\"doi\":\"10.18233/APM42NO5PP223\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"OBJETIVO: Evaluar la correlacion entre la presion intraocular e intracraneal en ninos con traumatismo craneoencefalico severo y con hipertension intraocular; esto es, presion intraocular ≥ 20 mmHg con la hipertension intracraneal. MATERIALES Y METODOS: Estudio transversal y analitico para obtener la correlacion entre la presion intraocular y la intracraneal de apertura y, luego, entre la hipertension intracraneal y la intraocular. Criterios de inclusion: ninos con traumatismo craneoencefalico severo ingresados a la sala de Urgencias con indicacion de cateter intracraneal para medicion de la presion intracraneal. Criterios de exclusion: pacientes con lesionenfermedad oftalmica, glaucoma o muerte encefalica. Con un tonometro electronico se midio la presion intraocular en ambos ojos, antes de la colocacion del cateter para medicion de la presion intracraneal. La correlacion se estimo con Rho de Spearman. RESULTADOS: Se incluyeron 18 ninos y se encontro correlacion de la presion intraocular del ojo derecho con la presion intracraneal de apertura en el 96.1% (p < 0.001) y presion intraocular del ojo izquierdo, 98.6% (p < 0.001); entre hipertension intracraneal e hipertension intraocular la correlacion fue del 96.4%. CONCLUSIONES: La presion intraocular tuvo una correlacion lineal, fuerte, significativa y directamente proporcional respecto de la presion intracraneal en ninos con traumatismo craneoencefalico severo asi como entre hipertension intracraneal e hipertension intraocular. La medicion de la presion intraocular en la sala de urgencias resulto una herramienta util en la evaluacion y diagnostico inicial de la hipertension intracraneal.\",\"PeriodicalId\":42428,\"journal\":{\"name\":\"Acta Pediatrica de Mexico\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"223-232\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-10-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Pediatrica de Mexico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18233/APM42NO5PP223\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PEDIATRICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Pediatrica de Mexico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18233/APM42NO5PP223","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
Correlación entre la presión intraocular e intracraneal en niños con traumatismo craneoencefálico severo
OBJETIVO: Evaluar la correlacion entre la presion intraocular e intracraneal en ninos con traumatismo craneoencefalico severo y con hipertension intraocular; esto es, presion intraocular ≥ 20 mmHg con la hipertension intracraneal. MATERIALES Y METODOS: Estudio transversal y analitico para obtener la correlacion entre la presion intraocular y la intracraneal de apertura y, luego, entre la hipertension intracraneal y la intraocular. Criterios de inclusion: ninos con traumatismo craneoencefalico severo ingresados a la sala de Urgencias con indicacion de cateter intracraneal para medicion de la presion intracraneal. Criterios de exclusion: pacientes con lesionenfermedad oftalmica, glaucoma o muerte encefalica. Con un tonometro electronico se midio la presion intraocular en ambos ojos, antes de la colocacion del cateter para medicion de la presion intracraneal. La correlacion se estimo con Rho de Spearman. RESULTADOS: Se incluyeron 18 ninos y se encontro correlacion de la presion intraocular del ojo derecho con la presion intracraneal de apertura en el 96.1% (p < 0.001) y presion intraocular del ojo izquierdo, 98.6% (p < 0.001); entre hipertension intracraneal e hipertension intraocular la correlacion fue del 96.4%. CONCLUSIONES: La presion intraocular tuvo una correlacion lineal, fuerte, significativa y directamente proporcional respecto de la presion intracraneal en ninos con traumatismo craneoencefalico severo asi como entre hipertension intracraneal e hipertension intraocular. La medicion de la presion intraocular en la sala de urgencias resulto una herramienta util en la evaluacion y diagnostico inicial de la hipertension intracraneal.
期刊介绍:
Acta Pediátrica de México (APM) se publica desde 1980 de manera puntual e ininterrumpida y es el Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría. Es una publicación bimestral que tiene como propósito fundamental la difusión de evidencia científica y de información generada como producto de investigación original básica, clínica, epidemiológica y social en el campo de la pediatría, que permita generar y mejorar los modelos de atención a la salud durante la infancia y la adolescencia.