{"title":"初步分析使用一个以上全球导航卫星系统对精确定位的影响","authors":"Samara Chamorro Navarro Ferreira","doi":"10.35424/rcarto.i92.435","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para la obtención de coordenadas precisas en Geodesia Satelital se utilizan las técnicas de posicionamiento relativo y de Posicionamiento Preciso por Punto (PPP). Se presenta en este trabajo un análisis preliminar de los impactos en la Dilución de la Precisión (DOP) y en la calidad del posicionamiento causados por el rastreo de diversos Sistema \nGlobales de Navegación por Satélites (GNSS), con la utilización de receptores de simple y doble frecuencia, considerando sesiones de dos y 24 horas de duración en dos épocas del año y, por lo tanto, sometidas a distintas condiciones ionosféricas. Estos análisis fueron realizados con base en los datos disponibles de las estaciones de la Red Brasileña de Monitoreo Continuo de los Sistemas GNSS (RBMC) y del Multi-GNSS Experiment (MGEX) del Servicio Internacional GNSS (IGS). Los resultados de los procesamientos fueron alcanzados a través de los programas/servicios GNSS Planning Online, IBGE-PPP y RTKLIB, que confirmaron la mejora de calidad de los posicionamientos relativos y PPP, cuando se cuenta con más observaciones GNSS disponibles. Otro factor que contribuye para esta mejora es la geometría más favorable de la constelación de satélites utilizada en las soluciones. La actividad solar, época del año y horario de rastreo también influyen directamente sobre la calidad del posicionamiento. ","PeriodicalId":52564,"journal":{"name":"Revista Cartografica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Análise preliminar dos impactos do uso de mais de um sistema GNSS no posicionamento preciso\",\"authors\":\"Samara Chamorro Navarro Ferreira\",\"doi\":\"10.35424/rcarto.i92.435\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Para la obtención de coordenadas precisas en Geodesia Satelital se utilizan las técnicas de posicionamiento relativo y de Posicionamiento Preciso por Punto (PPP). Se presenta en este trabajo un análisis preliminar de los impactos en la Dilución de la Precisión (DOP) y en la calidad del posicionamiento causados por el rastreo de diversos Sistema \\nGlobales de Navegación por Satélites (GNSS), con la utilización de receptores de simple y doble frecuencia, considerando sesiones de dos y 24 horas de duración en dos épocas del año y, por lo tanto, sometidas a distintas condiciones ionosféricas. Estos análisis fueron realizados con base en los datos disponibles de las estaciones de la Red Brasileña de Monitoreo Continuo de los Sistemas GNSS (RBMC) y del Multi-GNSS Experiment (MGEX) del Servicio Internacional GNSS (IGS). Los resultados de los procesamientos fueron alcanzados a través de los programas/servicios GNSS Planning Online, IBGE-PPP y RTKLIB, que confirmaron la mejora de calidad de los posicionamientos relativos y PPP, cuando se cuenta con más observaciones GNSS disponibles. Otro factor que contribuye para esta mejora es la geometría más favorable de la constelación de satélites utilizada en las soluciones. La actividad solar, época del año y horario de rastreo también influyen directamente sobre la calidad del posicionamiento. \",\"PeriodicalId\":52564,\"journal\":{\"name\":\"Revista Cartografica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-09-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Cartografica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35424/rcarto.i92.435\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Earth and Planetary Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Cartografica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35424/rcarto.i92.435","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Earth and Planetary Sciences","Score":null,"Total":0}
Análise preliminar dos impactos do uso de mais de um sistema GNSS no posicionamento preciso
Para la obtención de coordenadas precisas en Geodesia Satelital se utilizan las técnicas de posicionamiento relativo y de Posicionamiento Preciso por Punto (PPP). Se presenta en este trabajo un análisis preliminar de los impactos en la Dilución de la Precisión (DOP) y en la calidad del posicionamiento causados por el rastreo de diversos Sistema
Globales de Navegación por Satélites (GNSS), con la utilización de receptores de simple y doble frecuencia, considerando sesiones de dos y 24 horas de duración en dos épocas del año y, por lo tanto, sometidas a distintas condiciones ionosféricas. Estos análisis fueron realizados con base en los datos disponibles de las estaciones de la Red Brasileña de Monitoreo Continuo de los Sistemas GNSS (RBMC) y del Multi-GNSS Experiment (MGEX) del Servicio Internacional GNSS (IGS). Los resultados de los procesamientos fueron alcanzados a través de los programas/servicios GNSS Planning Online, IBGE-PPP y RTKLIB, que confirmaron la mejora de calidad de los posicionamientos relativos y PPP, cuando se cuenta con más observaciones GNSS disponibles. Otro factor que contribuye para esta mejora es la geometría más favorable de la constelación de satélites utilizada en las soluciones. La actividad solar, época del año y horario de rastreo también influyen directamente sobre la calidad del posicionamiento.