Galo Hernán García Tamayo, Marco Antonio Hernández Arauz, Francisco Joel Rojas Salazar, Cristofer Antonio Granda Jaramillo
{"title":"国际会计准则16的应用现状:对厄瓜多尔大公司的研究","authors":"Galo Hernán García Tamayo, Marco Antonio Hernández Arauz, Francisco Joel Rojas Salazar, Cristofer Antonio Granda Jaramillo","doi":"10.25097/rep.n38.2023.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación se orienta al tratamiento de la NIC 16 en las empresas comerciales ecuatorianas que vienen aplicando esta normativa desde el año 2011. En la actualidad, no se conoce a ciencia cierta el estado de avance en su aplicación, mismo que se convierte en el objetivo del artículo. El diseño metodológico abarca un enfoque cuantitativo, un tipo de investigación descriptivo con una modalidad bibliográfica – documental y un diseño transeccional descriptivo. Se confeccionó una matriz validada por expertos, elaborada con base en la NIC 16, que fue contrastada con los estados financieros auditados, las notas explicativas y las políticas empresariales de las empresas seleccionadas. Los resultados indican que: las empresas en su gran mayoría utilizan el modelo del costo como medición posterior, todas las empresas analizadas utilizan para cálculo de la depreciación el método de la línea recta y, en la mayoría de las entidades estudiadas, cumplen los requisitos exigidos en la norma en cuanto a información a revelar.","PeriodicalId":32952,"journal":{"name":"Revista Economia y Politica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estado del avance en la aplicación de la NIC 16: un estudio en la empresa grande del Ecuador\",\"authors\":\"Galo Hernán García Tamayo, Marco Antonio Hernández Arauz, Francisco Joel Rojas Salazar, Cristofer Antonio Granda Jaramillo\",\"doi\":\"10.25097/rep.n38.2023.06\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación se orienta al tratamiento de la NIC 16 en las empresas comerciales ecuatorianas que vienen aplicando esta normativa desde el año 2011. En la actualidad, no se conoce a ciencia cierta el estado de avance en su aplicación, mismo que se convierte en el objetivo del artículo. El diseño metodológico abarca un enfoque cuantitativo, un tipo de investigación descriptivo con una modalidad bibliográfica – documental y un diseño transeccional descriptivo. Se confeccionó una matriz validada por expertos, elaborada con base en la NIC 16, que fue contrastada con los estados financieros auditados, las notas explicativas y las políticas empresariales de las empresas seleccionadas. Los resultados indican que: las empresas en su gran mayoría utilizan el modelo del costo como medición posterior, todas las empresas analizadas utilizan para cálculo de la depreciación el método de la línea recta y, en la mayoría de las entidades estudiadas, cumplen los requisitos exigidos en la norma en cuanto a información a revelar.\",\"PeriodicalId\":32952,\"journal\":{\"name\":\"Revista Economia y Politica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Economia y Politica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25097/rep.n38.2023.06\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Economia y Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25097/rep.n38.2023.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estado del avance en la aplicación de la NIC 16: un estudio en la empresa grande del Ecuador
Esta investigación se orienta al tratamiento de la NIC 16 en las empresas comerciales ecuatorianas que vienen aplicando esta normativa desde el año 2011. En la actualidad, no se conoce a ciencia cierta el estado de avance en su aplicación, mismo que se convierte en el objetivo del artículo. El diseño metodológico abarca un enfoque cuantitativo, un tipo de investigación descriptivo con una modalidad bibliográfica – documental y un diseño transeccional descriptivo. Se confeccionó una matriz validada por expertos, elaborada con base en la NIC 16, que fue contrastada con los estados financieros auditados, las notas explicativas y las políticas empresariales de las empresas seleccionadas. Los resultados indican que: las empresas en su gran mayoría utilizan el modelo del costo como medición posterior, todas las empresas analizadas utilizan para cálculo de la depreciación el método de la línea recta y, en la mayoría de las entidades estudiadas, cumplen los requisitos exigidos en la norma en cuanto a información a revelar.