{"title":"案例研究:可持续的小木屋,新建筑的重要性","authors":"Analía Verónica Díaz","doi":"10.30972/arq.0216699","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con el fin de replantearnos las formas de habitar y difundir los sistemas constructivos en madera, presentamos un caso de estudio real construido en Mar del Plata; una pequeña casa de 21 m2 de huella donde se materializaron 7 premisas relacionadas a la arquitectura sustentable: Diseño bioclimático, sistema constructivo de bajo impacto en madera y aislante de rastrojo de trigo y lana de vidrio reciclada; cumplimiento de valores de eficiencia energética; energía solar térmica y fotovoltaica, desagües por celdas botánicas; y reutilización de agua de lluvia. Sus dimensiones fueron estudiadas en base al concepto de tiny house con un sentido de cobijo y máxima relación con la naturaleza. El objetivo alcanzado fue conseguir el mayor confort en el menor espacio construido, poniendo en valor a la madera y a los sistemas prefabricados, bajo un proceso detallado de diseño, modelización y planificación para su exitosa materialización.","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caso de estudio: pequeña casa de madera sustentable, materialidad para una nueva arquitectura\",\"authors\":\"Analía Verónica Díaz\",\"doi\":\"10.30972/arq.0216699\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Con el fin de replantearnos las formas de habitar y difundir los sistemas constructivos en madera, presentamos un caso de estudio real construido en Mar del Plata; una pequeña casa de 21 m2 de huella donde se materializaron 7 premisas relacionadas a la arquitectura sustentable: Diseño bioclimático, sistema constructivo de bajo impacto en madera y aislante de rastrojo de trigo y lana de vidrio reciclada; cumplimiento de valores de eficiencia energética; energía solar térmica y fotovoltaica, desagües por celdas botánicas; y reutilización de agua de lluvia. Sus dimensiones fueron estudiadas en base al concepto de tiny house con un sentido de cobijo y máxima relación con la naturaleza. El objetivo alcanzado fue conseguir el mayor confort en el menor espacio construido, poniendo en valor a la madera y a los sistemas prefabricados, bajo un proceso detallado de diseño, modelización y planificación para su exitosa materialización.\",\"PeriodicalId\":33904,\"journal\":{\"name\":\"Arquitecno\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Arquitecno\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/arq.0216699\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitecno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/arq.0216699","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Caso de estudio: pequeña casa de madera sustentable, materialidad para una nueva arquitectura
Con el fin de replantearnos las formas de habitar y difundir los sistemas constructivos en madera, presentamos un caso de estudio real construido en Mar del Plata; una pequeña casa de 21 m2 de huella donde se materializaron 7 premisas relacionadas a la arquitectura sustentable: Diseño bioclimático, sistema constructivo de bajo impacto en madera y aislante de rastrojo de trigo y lana de vidrio reciclada; cumplimiento de valores de eficiencia energética; energía solar térmica y fotovoltaica, desagües por celdas botánicas; y reutilización de agua de lluvia. Sus dimensiones fueron estudiadas en base al concepto de tiny house con un sentido de cobijo y máxima relación con la naturaleza. El objetivo alcanzado fue conseguir el mayor confort en el menor espacio construido, poniendo en valor a la madera y a los sistemas prefabricados, bajo un proceso detallado de diseño, modelización y planificación para su exitosa materialización.