Iris Orosia Campos Bandrés, Rosa María Tabernero Sala
{"title":"韦斯卡省幼儿和小学教师对少数民族语言态度的论述分析","authors":"Iris Orosia Campos Bandrés, Rosa María Tabernero Sala","doi":"10.1344/afel2020.10.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A pesar de que en el curso 2017/2018 se cumplieron dos décadas de la entrada del aragonés en la escuela, todavía son escasos los datos sobre su situación y perspectivas de futuro en el ámbito educativo. Con el fin de realizar una aportación en este sentido, desarrollamos un estudio de caso múltiple bajo metodología cualitativa, centrado en el análisis de las actitudes lingüísticas de la comunidad educativa de las 26 escuelas donde se enseñaba esta lengua entre 2013 y 2015. En lo que respecta a los docentes, los datos muestran un clima actitudinal predominante que denominamos como interés condicionado, tendente a la valoración positiva de la lengua per se pero con cierto rechazo a su promoción en la enseñanza, al identificarse como una potencial amenaza desde el punto de vista laboral por parte de unos claustros de maestros compuestos principalmente por docentes interinos. Asimismo, entre los maestros prevalece una ideología sobre el aprendizaje lingüístico de orientación instrumental, lo cual se suma a lo anterior para explicar la escasa evolución del aragonés en la Educación Infantil y Primaria.","PeriodicalId":40232,"journal":{"name":"Anuari de Filologia-Estudis de Linguistica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ANÁLISIS DISCURSIVO DE LAS ACTITUDES HACIA LA LENGUA MINORIZADA DE LOS MAESTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE LA PROVINCIA DE HUESCA\",\"authors\":\"Iris Orosia Campos Bandrés, Rosa María Tabernero Sala\",\"doi\":\"10.1344/afel2020.10.1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A pesar de que en el curso 2017/2018 se cumplieron dos décadas de la entrada del aragonés en la escuela, todavía son escasos los datos sobre su situación y perspectivas de futuro en el ámbito educativo. Con el fin de realizar una aportación en este sentido, desarrollamos un estudio de caso múltiple bajo metodología cualitativa, centrado en el análisis de las actitudes lingüísticas de la comunidad educativa de las 26 escuelas donde se enseñaba esta lengua entre 2013 y 2015. En lo que respecta a los docentes, los datos muestran un clima actitudinal predominante que denominamos como interés condicionado, tendente a la valoración positiva de la lengua per se pero con cierto rechazo a su promoción en la enseñanza, al identificarse como una potencial amenaza desde el punto de vista laboral por parte de unos claustros de maestros compuestos principalmente por docentes interinos. Asimismo, entre los maestros prevalece una ideología sobre el aprendizaje lingüístico de orientación instrumental, lo cual se suma a lo anterior para explicar la escasa evolución del aragonés en la Educación Infantil y Primaria.\",\"PeriodicalId\":40232,\"journal\":{\"name\":\"Anuari de Filologia-Estudis de Linguistica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2020-12-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuari de Filologia-Estudis de Linguistica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1344/afel2020.10.1\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuari de Filologia-Estudis de Linguistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/afel2020.10.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
ANÁLISIS DISCURSIVO DE LAS ACTITUDES HACIA LA LENGUA MINORIZADA DE LOS MAESTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE LA PROVINCIA DE HUESCA
A pesar de que en el curso 2017/2018 se cumplieron dos décadas de la entrada del aragonés en la escuela, todavía son escasos los datos sobre su situación y perspectivas de futuro en el ámbito educativo. Con el fin de realizar una aportación en este sentido, desarrollamos un estudio de caso múltiple bajo metodología cualitativa, centrado en el análisis de las actitudes lingüísticas de la comunidad educativa de las 26 escuelas donde se enseñaba esta lengua entre 2013 y 2015. En lo que respecta a los docentes, los datos muestran un clima actitudinal predominante que denominamos como interés condicionado, tendente a la valoración positiva de la lengua per se pero con cierto rechazo a su promoción en la enseñanza, al identificarse como una potencial amenaza desde el punto de vista laboral por parte de unos claustros de maestros compuestos principalmente por docentes interinos. Asimismo, entre los maestros prevalece una ideología sobre el aprendizaje lingüístico de orientación instrumental, lo cual se suma a lo anterior para explicar la escasa evolución del aragonés en la Educación Infantil y Primaria.