哥伦比亚的教育是改善社会和文化条件的工具。

IF 0.1 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Faustino Peña Rodríguez, Marta Luisa Montiel Chamorro
{"title":"哥伦比亚的教育是改善社会和文化条件的工具。","authors":"Faustino Peña Rodríguez, Marta Luisa Montiel Chamorro","doi":"10.18634/sophiaj.18v.2i.1182","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el marco de una investigación sobre cómo influye el nivel educativo en las condiciones sociales y culturales de quienes se gradúan de carreras profesionales, el presente artículo de reflexión da cuenta de una detallada revisión documental sobre las principales políticas y normatividad que, desde comienzos de la década de los ochenta, se han gestado y promovido en Colombia con miras a generar una mejora en las condiciones de vida y bienestar general de los sujetos, a partir del acceso a procesos educativos. Se analiza que la política pública colombiana fue consistente en tener la educación como eje de sus planteamientos de transformación social, pero al igual inconsistente en su capacidad de lograrlo generando inequidades, desigualdades y en general injusticias. Se concluye que desde la educación se hacen esfuerzos en relación con los cambios mundiales sin la suficiente claridad y continuidad.","PeriodicalId":53798,"journal":{"name":"Sophia-Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La educación en Colombia como herramienta para mejorar las condiciones sociales y culturales.\",\"authors\":\"Faustino Peña Rodríguez, Marta Luisa Montiel Chamorro\",\"doi\":\"10.18634/sophiaj.18v.2i.1182\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el marco de una investigación sobre cómo influye el nivel educativo en las condiciones sociales y culturales de quienes se gradúan de carreras profesionales, el presente artículo de reflexión da cuenta de una detallada revisión documental sobre las principales políticas y normatividad que, desde comienzos de la década de los ochenta, se han gestado y promovido en Colombia con miras a generar una mejora en las condiciones de vida y bienestar general de los sujetos, a partir del acceso a procesos educativos. Se analiza que la política pública colombiana fue consistente en tener la educación como eje de sus planteamientos de transformación social, pero al igual inconsistente en su capacidad de lograrlo generando inequidades, desigualdades y en general injusticias. Se concluye que desde la educación se hacen esfuerzos en relación con los cambios mundiales sin la suficiente claridad y continuidad.\",\"PeriodicalId\":53798,\"journal\":{\"name\":\"Sophia-Educacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-01-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sophia-Educacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18634/sophiaj.18v.2i.1182\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sophia-Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18634/sophiaj.18v.2i.1182","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在研究教育水平如何影响专业毕业生的社会和文化条件的框架内,这篇反思文章对哥伦比亚自1980年代初以来制定和促进的主要政策和规范进行了详细的文献回顾,以期改善受试者的生活条件和总体福祉,从获得教育过程开始。分析认为,哥伦比亚的公共政策是将教育作为其社会转型方法的核心,但通过造成不平等、不平等和普遍的不公正来实现这一目标的能力也是不一致的。得出的结论是,在教育方面,人们在全球变化方面做出了努力,但缺乏足够的明确性和连续性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La educación en Colombia como herramienta para mejorar las condiciones sociales y culturales.
En el marco de una investigación sobre cómo influye el nivel educativo en las condiciones sociales y culturales de quienes se gradúan de carreras profesionales, el presente artículo de reflexión da cuenta de una detallada revisión documental sobre las principales políticas y normatividad que, desde comienzos de la década de los ochenta, se han gestado y promovido en Colombia con miras a generar una mejora en las condiciones de vida y bienestar general de los sujetos, a partir del acceso a procesos educativos. Se analiza que la política pública colombiana fue consistente en tener la educación como eje de sus planteamientos de transformación social, pero al igual inconsistente en su capacidad de lograrlo generando inequidades, desigualdades y en general injusticias. Se concluye que desde la educación se hacen esfuerzos en relación con los cambios mundiales sin la suficiente claridad y continuidad.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Sophia-Educacion
Sophia-Educacion EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
0.00%
发文量
10
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信