科恰班巴的染色体疾病和先天性畸形:核型的流行病学分析

Q4 Medicine
C. Eróstegui, Angela Del Callejo, María Isabel García Sejas, S. Pacheco, M. Mendoza, A. Olivares
{"title":"科恰班巴的染色体疾病和先天性畸形:核型的流行病学分析","authors":"C. Eróstegui, Angela Del Callejo, María Isabel García Sejas, S. Pacheco, M. Mendoza, A. Olivares","doi":"10.47993/gmb.v45i2.528","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: Describir las características epidemiológicas de alteraciones cromosómicas y malformaciones congénitas en Cochabamba.\nMétodos: Se incluyeron 166 pacientes con sospecha de alteración cromosómica, de hospitales de Cochabamba. Se realizó individualmente la anamnesis, exploración física, y prueba de cariotipo en muestra de sangre periférica.\nResultados: De los 166 pacientes, 79 (48 %) tenían cariotipo sin alteración, y 87 (52 %) tenían alguna anomalía cromosómica. La alteración más frecuente fue Síndrome de Down (34 %), siguiendo Síndrome de Turner (11 %), Síndrome de Edwards (2 %), trisomía 22 (1 %), Klinefelter (1 %), Deleciones (2 %) o cromosoma marcador 5 (1 %). La distribución de pacientes entre 0 y 1 año con dismorfia congénita fue: 10% de recién nacidos hasta 7 días, 20 % neonatos entre 8 y 28 días, y 70 % de lactantes menores y mayores desde 28 días a un año. Dentro este grupo confirmamos alteración cromosómica en 43 pacientes (62 %) y en 26 (38%) cariotipo sin alteración. La edad promedio de los padres de niños con Sd. de Down, fue mayor a 40 años y para los otros síndromes fue menor a 30 años.\nConclusiones: Las cromosomopatías más frecuentes fueron el Sd. de Down, Sd. de Turner y Sd. de Edwards. La mayor parte de los cariotipos fueron con alteración completa o libre en los diferentes Síndromes. La edad de la madre y del padre y el número de abortos parecen ser un factor de riesgo para el Síndrome de Down, y para el Síndrome de Turner.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cromosomopatías y malformaciones congénitas en Cochabamba: Un análisis epidemiológico a través de los cariotipos\",\"authors\":\"C. Eróstegui, Angela Del Callejo, María Isabel García Sejas, S. Pacheco, M. Mendoza, A. Olivares\",\"doi\":\"10.47993/gmb.v45i2.528\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivos: Describir las características epidemiológicas de alteraciones cromosómicas y malformaciones congénitas en Cochabamba.\\nMétodos: Se incluyeron 166 pacientes con sospecha de alteración cromosómica, de hospitales de Cochabamba. Se realizó individualmente la anamnesis, exploración física, y prueba de cariotipo en muestra de sangre periférica.\\nResultados: De los 166 pacientes, 79 (48 %) tenían cariotipo sin alteración, y 87 (52 %) tenían alguna anomalía cromosómica. La alteración más frecuente fue Síndrome de Down (34 %), siguiendo Síndrome de Turner (11 %), Síndrome de Edwards (2 %), trisomía 22 (1 %), Klinefelter (1 %), Deleciones (2 %) o cromosoma marcador 5 (1 %). La distribución de pacientes entre 0 y 1 año con dismorfia congénita fue: 10% de recién nacidos hasta 7 días, 20 % neonatos entre 8 y 28 días, y 70 % de lactantes menores y mayores desde 28 días a un año. Dentro este grupo confirmamos alteración cromosómica en 43 pacientes (62 %) y en 26 (38%) cariotipo sin alteración. La edad promedio de los padres de niños con Sd. de Down, fue mayor a 40 años y para los otros síndromes fue menor a 30 años.\\nConclusiones: Las cromosomopatías más frecuentes fueron el Sd. de Down, Sd. de Turner y Sd. de Edwards. La mayor parte de los cariotipos fueron con alteración completa o libre en los diferentes Síndromes. La edad de la madre y del padre y el número de abortos parecen ser un factor de riesgo para el Síndrome de Down, y para el Síndrome de Turner.\",\"PeriodicalId\":52651,\"journal\":{\"name\":\"Gaceta Medica Boliviana\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Gaceta Medica Boliviana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47993/gmb.v45i2.528\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gaceta Medica Boliviana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47993/gmb.v45i2.528","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的:描述科恰班巴染色体异常和先天性畸形的流行病学特征。方法:包括来自科恰班巴医院的166名疑似染色体改变的患者。在外周血样本中分别进行记忆、体格检查和核型检测。结果:166例患者中,79例(48%)核型正常,87例(52%)染色体异常。最常见的改变是唐氏综合征(34%)、特纳综合征(11%)、爱德华兹综合征(2%)、第22三体综合征(1%)、Klinefelter(1%)、缺失(2%)或标记5号染色体(1%)。0至1岁先天性畸形患者的分布为:10%的新生儿在7天内,20%的新生儿在8至28天内,70%的婴幼儿在28天至1年内。在这一组中,我们确认43例(62%)和26例(38%)的染色体改变没有改变。患有SD的儿童的父母平均年龄。从唐氏症开始,年龄在40岁以上,其他综合征的年龄在30岁以下。结论:最常见的染色体病是唐氏症、特纳氏症和爱德华兹氏症。大多数核型在不同的综合征中完全或自由改变。母亲和父亲的年龄以及堕胎的数量似乎是唐氏综合症和特纳综合症的危险因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Cromosomopatías y malformaciones congénitas en Cochabamba: Un análisis epidemiológico a través de los cariotipos
Objetivos: Describir las características epidemiológicas de alteraciones cromosómicas y malformaciones congénitas en Cochabamba. Métodos: Se incluyeron 166 pacientes con sospecha de alteración cromosómica, de hospitales de Cochabamba. Se realizó individualmente la anamnesis, exploración física, y prueba de cariotipo en muestra de sangre periférica. Resultados: De los 166 pacientes, 79 (48 %) tenían cariotipo sin alteración, y 87 (52 %) tenían alguna anomalía cromosómica. La alteración más frecuente fue Síndrome de Down (34 %), siguiendo Síndrome de Turner (11 %), Síndrome de Edwards (2 %), trisomía 22 (1 %), Klinefelter (1 %), Deleciones (2 %) o cromosoma marcador 5 (1 %). La distribución de pacientes entre 0 y 1 año con dismorfia congénita fue: 10% de recién nacidos hasta 7 días, 20 % neonatos entre 8 y 28 días, y 70 % de lactantes menores y mayores desde 28 días a un año. Dentro este grupo confirmamos alteración cromosómica en 43 pacientes (62 %) y en 26 (38%) cariotipo sin alteración. La edad promedio de los padres de niños con Sd. de Down, fue mayor a 40 años y para los otros síndromes fue menor a 30 años. Conclusiones: Las cromosomopatías más frecuentes fueron el Sd. de Down, Sd. de Turner y Sd. de Edwards. La mayor parte de los cariotipos fueron con alteración completa o libre en los diferentes Síndromes. La edad de la madre y del padre y el número de abortos parecen ser un factor de riesgo para el Síndrome de Down, y para el Síndrome de Turner.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Gaceta Medica Boliviana
Gaceta Medica Boliviana Medicine-General Medicine
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
23
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信