2016-2021年在哥伦比亚发表的护理研究特点

Lina Karina Bernal Ordoñez, N. Ramírez-Girón, Corina Mariela Alba-Alba, María de las Mercedes Nuri Reyes Vázquez, R. M. Galicia-Aguilar, E. Landeros-Olvera
{"title":"2016-2021年在哥伦比亚发表的护理研究特点","authors":"Lina Karina Bernal Ordoñez, N. Ramírez-Girón, Corina Mariela Alba-Alba, María de las Mercedes Nuri Reyes Vázquez, R. M. Galicia-Aguilar, E. Landeros-Olvera","doi":"10.11144/javeriana.ie24.ciep","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la producción científica nacional en enfermería ha tenido una tendencia creciente, lo que favorece el fortalecimiento de la disciplina; es necesario conocer el estado actual de las publicaciones en enfermería para continuar con esta tendencia. Objetivo: describir las características temáticas y metodológicas de la producción científica de enfermería publicada en Colombia entre el 2016 y 2021. Método: estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se analizaron seis revistas nacionales, que fueron publicadas del segundo semestre del 2016 al segundo semestre del 2021. La muestra correspondió a 285 artículos originales y/o de investigación. El análisis de resultados se realizó con estadística descriptiva, en el que se utilizaron frecuencias y porcentajes. Resultados: predominan los artículos publicados en el 2020 (20,7 %), mediante la metodología cuantitativa (65,3 %); el grado del primer autor es la maestría (39,3 %), sin colaboración de otras disciplinas (53 %) ni estudiantes (49,8 %). El tema central fue el cuidado en el adulto (29,8 %), especialmente en el tercer nivel de atención (29,8 %). Conclusión: el crecimiento de la publicación científica en enfermería colombiana es innegable, sin embargo, es necesario realizar mayores esfuerzos por alcanzar mejores niveles metodológicos que permitan trascender en la construcción del conocimiento disciplinar.","PeriodicalId":31363,"journal":{"name":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Características de la investigación en enfermería publicada en Colombia, 2016-2021\",\"authors\":\"Lina Karina Bernal Ordoñez, N. Ramírez-Girón, Corina Mariela Alba-Alba, María de las Mercedes Nuri Reyes Vázquez, R. M. Galicia-Aguilar, E. Landeros-Olvera\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.ie24.ciep\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: la producción científica nacional en enfermería ha tenido una tendencia creciente, lo que favorece el fortalecimiento de la disciplina; es necesario conocer el estado actual de las publicaciones en enfermería para continuar con esta tendencia. Objetivo: describir las características temáticas y metodológicas de la producción científica de enfermería publicada en Colombia entre el 2016 y 2021. Método: estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se analizaron seis revistas nacionales, que fueron publicadas del segundo semestre del 2016 al segundo semestre del 2021. La muestra correspondió a 285 artículos originales y/o de investigación. El análisis de resultados se realizó con estadística descriptiva, en el que se utilizaron frecuencias y porcentajes. Resultados: predominan los artículos publicados en el 2020 (20,7 %), mediante la metodología cuantitativa (65,3 %); el grado del primer autor es la maestría (39,3 %), sin colaboración de otras disciplinas (53 %) ni estudiantes (49,8 %). El tema central fue el cuidado en el adulto (29,8 %), especialmente en el tercer nivel de atención (29,8 %). Conclusión: el crecimiento de la publicación científica en enfermería colombiana es innegable, sin embargo, es necesario realizar mayores esfuerzos por alcanzar mejores niveles metodológicos que permitan trascender en la construcción del conocimiento disciplinar.\",\"PeriodicalId\":31363,\"journal\":{\"name\":\"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.ie24.ciep\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.ie24.ciep","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:国内护理科学产出呈增长趋势,有利于学科建设;有必要了解护理出版物的现状,以继续这一趋势。目的:描述2016年至2021年哥伦比亚出版的护理科学产出的主题和方法特征。方法:描述性、回顾性和横断面研究。分析了2016年下半年至2021年下半年出版的六种国家期刊。该样本对应于285篇原创和/或研究文章。结果分析采用描述性统计进行,使用频率和百分比。结果:2020年发表的文章占主导地位(20.7%),采用定量方法(65.3%);第一作者的学位是硕士学位(39.3%),没有其他学科的合作(53%)或学生(49.8%)。中心主题是成人护理(29.8%),特别是第三级护理(29.8%)。结论:哥伦比亚护理科学出版物的增长是不可否认的,但需要作出更大的努力,以达到更好的方法水平,使学科知识的建设能够超越。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Características de la investigación en enfermería publicada en Colombia, 2016-2021
Introducción: la producción científica nacional en enfermería ha tenido una tendencia creciente, lo que favorece el fortalecimiento de la disciplina; es necesario conocer el estado actual de las publicaciones en enfermería para continuar con esta tendencia. Objetivo: describir las características temáticas y metodológicas de la producción científica de enfermería publicada en Colombia entre el 2016 y 2021. Método: estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se analizaron seis revistas nacionales, que fueron publicadas del segundo semestre del 2016 al segundo semestre del 2021. La muestra correspondió a 285 artículos originales y/o de investigación. El análisis de resultados se realizó con estadística descriptiva, en el que se utilizaron frecuencias y porcentajes. Resultados: predominan los artículos publicados en el 2020 (20,7 %), mediante la metodología cuantitativa (65,3 %); el grado del primer autor es la maestría (39,3 %), sin colaboración de otras disciplinas (53 %) ni estudiantes (49,8 %). El tema central fue el cuidado en el adulto (29,8 %), especialmente en el tercer nivel de atención (29,8 %). Conclusión: el crecimiento de la publicación científica en enfermería colombiana es innegable, sin embargo, es necesario realizar mayores esfuerzos por alcanzar mejores niveles metodológicos que permitan trascender en la construcción del conocimiento disciplinar.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
53 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信