重症监护后综合征特征:范围回顾

Ángela María Henao Castaño, Angie Vanessa Villamil Buitrago, Sebastián Marín Ramírez, Camila Andrea Cogollo Hernandez
{"title":"重症监护后综合征特征:范围回顾","authors":"Ángela María Henao Castaño, Angie Vanessa Villamil Buitrago, Sebastián Marín Ramírez, Camila Andrea Cogollo Hernandez","doi":"10.11144/javeriana.ie23.csci","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: identificar la evidencia disponible de las características del síndrome post unidad de cuidado intensivo en el paciente que egresa de la unidad de cuidado intensivo. Método: revisión de alcance con la metodología del Joanna Briggs Institut, en cinco bases de datos con la estrategia de búsqueda ([PostIntensive AND Care AND Syndrome] [Nursing AND Care AND PICS]). Se incluyeron estudios primarios publicados entre los años 2010 y 2020, disponibles en texto completo. Resultados: después del análisis de los 48 estudios primarios se extrajeron seis categorías temáticas así: aspecto cognitivo en el síndrome post UCI, osteomusculares, psicoemocionales, estrategias de prevención con modelos de sobrevivientes de UCI, síndrome post unidad cuidado intensivo en la familia y herramientas de evaluación. Conclusiones: mejorar la calidad de atención de los pacientes que presentan este síndrome, prevenir la aparición y aumentar la calidad de vida prestada a los sobrevivientes de UCI y sus familias. La evidencia reporta que entre los cuidadores se pueden desencadenar distintos trastornos que disminuyen su calidad de vida. La enfermería juega un papel crucial en la prevención de la aparición del síndrome mediante estrategias en la UCI e interdisciplinares; los planes de egreso y seguimiento a los pacientes pueden lograr que estos se rehabiliten más rápido y eviten discapacidades o secuelas a largo plazo.","PeriodicalId":31363,"journal":{"name":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Características del síndrome post cuidado intensivo: revisión de alcance\",\"authors\":\"Ángela María Henao Castaño, Angie Vanessa Villamil Buitrago, Sebastián Marín Ramírez, Camila Andrea Cogollo Hernandez\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.ie23.csci\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: identificar la evidencia disponible de las características del síndrome post unidad de cuidado intensivo en el paciente que egresa de la unidad de cuidado intensivo. Método: revisión de alcance con la metodología del Joanna Briggs Institut, en cinco bases de datos con la estrategia de búsqueda ([PostIntensive AND Care AND Syndrome] [Nursing AND Care AND PICS]). Se incluyeron estudios primarios publicados entre los años 2010 y 2020, disponibles en texto completo. Resultados: después del análisis de los 48 estudios primarios se extrajeron seis categorías temáticas así: aspecto cognitivo en el síndrome post UCI, osteomusculares, psicoemocionales, estrategias de prevención con modelos de sobrevivientes de UCI, síndrome post unidad cuidado intensivo en la familia y herramientas de evaluación. Conclusiones: mejorar la calidad de atención de los pacientes que presentan este síndrome, prevenir la aparición y aumentar la calidad de vida prestada a los sobrevivientes de UCI y sus familias. La evidencia reporta que entre los cuidadores se pueden desencadenar distintos trastornos que disminuyen su calidad de vida. La enfermería juega un papel crucial en la prevención de la aparición del síndrome mediante estrategias en la UCI e interdisciplinares; los planes de egreso y seguimiento a los pacientes pueden lograr que estos se rehabiliten más rápido y eviten discapacidades o secuelas a largo plazo.\",\"PeriodicalId\":31363,\"journal\":{\"name\":\"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.ie23.csci\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.ie23.csci","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

摘要目的:探讨重症监护病房出院患者重症监护后综合征特征的现有证据。方法:采用乔安娜·布里格斯研究所(Joanna Briggs institute)的方法,对5个具有搜索策略的数据库([后应激、护理和综合症][护理和护理和图片])进行范围回顾。我们纳入了2010年至2020年发表的主要研究,并提供了全文。结果:在对48项主要研究进行分析后,提取了6个主题类别:icu后综合征的认知方面、肌肉骨骼、心理情绪、icu幸存者模型的预防策略、重症监护后综合征家庭和评估工具。结论:提高该综合征患者的护理质量,预防icu幸存者及其家属的发病,提高生活质量。有证据表明,照顾者可能会引发不同的疾病,降低他们的生活质量。护理通过icu和跨学科策略在预防该综合征的发生方面发挥着至关重要的作用;病人出院和随访计划可以使他们更快地康复,避免残疾或长期后遗症。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Características del síndrome post cuidado intensivo: revisión de alcance
Objetivo: identificar la evidencia disponible de las características del síndrome post unidad de cuidado intensivo en el paciente que egresa de la unidad de cuidado intensivo. Método: revisión de alcance con la metodología del Joanna Briggs Institut, en cinco bases de datos con la estrategia de búsqueda ([PostIntensive AND Care AND Syndrome] [Nursing AND Care AND PICS]). Se incluyeron estudios primarios publicados entre los años 2010 y 2020, disponibles en texto completo. Resultados: después del análisis de los 48 estudios primarios se extrajeron seis categorías temáticas así: aspecto cognitivo en el síndrome post UCI, osteomusculares, psicoemocionales, estrategias de prevención con modelos de sobrevivientes de UCI, síndrome post unidad cuidado intensivo en la familia y herramientas de evaluación. Conclusiones: mejorar la calidad de atención de los pacientes que presentan este síndrome, prevenir la aparición y aumentar la calidad de vida prestada a los sobrevivientes de UCI y sus familias. La evidencia reporta que entre los cuidadores se pueden desencadenar distintos trastornos que disminuyen su calidad de vida. La enfermería juega un papel crucial en la prevención de la aparición del síndrome mediante estrategias en la UCI e interdisciplinares; los planes de egreso y seguimiento a los pacientes pueden lograr que estos se rehabiliten más rápido y eviten discapacidades o secuelas a largo plazo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
53 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信