基于太阳能集热器的节能系统,为圣达菲市的一个2卧室社会住房提供生活热水(dhw)

Arquitecno Pub Date : 2018-11-04 DOI:10.30972/arq.0124185
S. Puig, Guillermo Aguirre, A. Maidana, Leandro D. Fontanetto
{"title":"基于太阳能集热器的节能系统,为圣达菲市的一个2卧室社会住房提供生活热水(dhw)","authors":"S. Puig, Guillermo Aguirre, A. Maidana, Leandro D. Fontanetto","doi":"10.30972/arq.0124185","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La escasa disponibilidad energética en la Argentina y el elevado consumo, es una problemática que viene incrementándose, cuando se analiza principalmente el año 2015, año en que se declara la emergencia energética según la información pública disponible. En este contexto, según lo señala el informe anual elaborado por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación del año 2015 el conjunto de usuarios compuesto por el sector residencial, comercial y público consumen el 37% de la energía de nuestro país, y el 72% de esa energía es producto del gas distribuido en redes y gas natural licuado (GNL). En invierno la calefacción representa el 51% del consumo de gas lo que representa un problema que como arquitectos debemos afrontar. Desde el punto de vista medioambiental, social y económico; y también político sería conveniente subsidiar mejoras en la eficiencia térmica y en la utilización de energías renovables antes que continuar subsidiando la energía.El presente trabajo de investigación es resultado de indagaciones en la temática, formuladas en ámbito del proyecto de investigación denominado “Arquitectura Sustentable, desarrollo experimental de un módulo habitacional con consumo de energía “0”, bajo la dirección del Arq. Alberto Maidana, del cual participamos como investigadores. El mismo se desarrolla en el marco del Curso de Acción para la Investigación y Desarrollo de la UNL, convocatoria 2016. El propósito de este trabajo es estudiar la factibilidad de un sistema basado en colectores solares para la provisión de agua caliente sanitaria (ACS) para el ahorro energético de una de las cien viviendas sociales de 2 dormitorios que se construyeron en el norte de la ciudad de Santa Fe, que no cuenta con gas natural de red. Para realizar el trabajo se relevaron los datos climáticos, solares, la demanda térmica, como también la disponibilidad del lugar para el cálculo del área de los colectores según el proyecto ejecutivo. Para realizar las verificaciones de datos se utilizó el software de gestión de energías limpias Retscreen®, de origen canadiense. El mismo permite la identificación exhaustiva, la evaluación y la optimización de la viabilidad técnica y financiera de proyectos potenciales de energía renovable y de eficiencia energética. Los resultados que se obtuvieron determinaron la viabilidad de la inversión inicial, disminuyendo el consumo energético de energías convencionales y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero CO2. ","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sistema de ahorro energético basado en colectores solares para dotar de agua caliente sanitaria (ACS) a una vivienda social de 2 dormitorios en la ciudad de Santa Fe\",\"authors\":\"S. Puig, Guillermo Aguirre, A. Maidana, Leandro D. Fontanetto\",\"doi\":\"10.30972/arq.0124185\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La escasa disponibilidad energética en la Argentina y el elevado consumo, es una problemática que viene incrementándose, cuando se analiza principalmente el año 2015, año en que se declara la emergencia energética según la información pública disponible. En este contexto, según lo señala el informe anual elaborado por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación del año 2015 el conjunto de usuarios compuesto por el sector residencial, comercial y público consumen el 37% de la energía de nuestro país, y el 72% de esa energía es producto del gas distribuido en redes y gas natural licuado (GNL). En invierno la calefacción representa el 51% del consumo de gas lo que representa un problema que como arquitectos debemos afrontar. Desde el punto de vista medioambiental, social y económico; y también político sería conveniente subsidiar mejoras en la eficiencia térmica y en la utilización de energías renovables antes que continuar subsidiando la energía.El presente trabajo de investigación es resultado de indagaciones en la temática, formuladas en ámbito del proyecto de investigación denominado “Arquitectura Sustentable, desarrollo experimental de un módulo habitacional con consumo de energía “0”, bajo la dirección del Arq. Alberto Maidana, del cual participamos como investigadores. El mismo se desarrolla en el marco del Curso de Acción para la Investigación y Desarrollo de la UNL, convocatoria 2016. El propósito de este trabajo es estudiar la factibilidad de un sistema basado en colectores solares para la provisión de agua caliente sanitaria (ACS) para el ahorro energético de una de las cien viviendas sociales de 2 dormitorios que se construyeron en el norte de la ciudad de Santa Fe, que no cuenta con gas natural de red. Para realizar el trabajo se relevaron los datos climáticos, solares, la demanda térmica, como también la disponibilidad del lugar para el cálculo del área de los colectores según el proyecto ejecutivo. Para realizar las verificaciones de datos se utilizó el software de gestión de energías limpias Retscreen®, de origen canadiense. El mismo permite la identificación exhaustiva, la evaluación y la optimización de la viabilidad técnica y financiera de proyectos potenciales de energía renovable y de eficiencia energética. Los resultados que se obtuvieron determinaron la viabilidad de la inversión inicial, disminuyendo el consumo energético de energías convencionales y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero CO2. \",\"PeriodicalId\":33904,\"journal\":{\"name\":\"Arquitecno\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-11-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Arquitecno\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/arq.0124185\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitecno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/arq.0124185","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

阿根廷能源供应不足和消费量高,这是一个日益严重的问题,特别是在2015年,根据现有的公共信息,2015年宣布进入能源紧急状态。在这方面根据编写的年度报告所指出,国家的能源和矿业部2015年用户由集住宅、商业和公共部门对我国37%的耗电,72%是产品天然气分布式能源网络和液化天然气运输)。在冬季,供暖占天然气消耗的51%,这是我们作为建筑师必须解决的问题。从环境、社会和经济的角度;在继续补贴能源之前,补贴提高热效率和使用可再生能源在政治上也是明智的。目前的研究工作是在Arq的指导下,在一个名为“可持续建筑,能耗为“0”的住宅模块的实验开发”的研究项目中提出的问题的结果。Alberto Maidana,我们作为研究人员参与其中。它是在UNL 2016年研究和发展行动计划的框架内制定的。该工作是为了研究一个基于太阳能集热器的系统的可行性提供卫生热水(ACS)节能社会一百房屋2间卧室建成圣达菲市北部,拥有天然气网络。为了开展这项工作,根据执行项目,收集了气候、太阳能、热需求数据,以及计算集热器面积的场地可用性。数据验证使用了加拿大的Retscreen®清洁能源管理软件。它允许全面识别、评估和优化潜在的可再生能源和能源效率项目的技术和财务可行性。结果决定了初始投资的可行性,降低了传统能源的能耗,减少了温室气体CO2的排放。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Sistema de ahorro energético basado en colectores solares para dotar de agua caliente sanitaria (ACS) a una vivienda social de 2 dormitorios en la ciudad de Santa Fe
La escasa disponibilidad energética en la Argentina y el elevado consumo, es una problemática que viene incrementándose, cuando se analiza principalmente el año 2015, año en que se declara la emergencia energética según la información pública disponible. En este contexto, según lo señala el informe anual elaborado por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación del año 2015 el conjunto de usuarios compuesto por el sector residencial, comercial y público consumen el 37% de la energía de nuestro país, y el 72% de esa energía es producto del gas distribuido en redes y gas natural licuado (GNL). En invierno la calefacción representa el 51% del consumo de gas lo que representa un problema que como arquitectos debemos afrontar. Desde el punto de vista medioambiental, social y económico; y también político sería conveniente subsidiar mejoras en la eficiencia térmica y en la utilización de energías renovables antes que continuar subsidiando la energía.El presente trabajo de investigación es resultado de indagaciones en la temática, formuladas en ámbito del proyecto de investigación denominado “Arquitectura Sustentable, desarrollo experimental de un módulo habitacional con consumo de energía “0”, bajo la dirección del Arq. Alberto Maidana, del cual participamos como investigadores. El mismo se desarrolla en el marco del Curso de Acción para la Investigación y Desarrollo de la UNL, convocatoria 2016. El propósito de este trabajo es estudiar la factibilidad de un sistema basado en colectores solares para la provisión de agua caliente sanitaria (ACS) para el ahorro energético de una de las cien viviendas sociales de 2 dormitorios que se construyeron en el norte de la ciudad de Santa Fe, que no cuenta con gas natural de red. Para realizar el trabajo se relevaron los datos climáticos, solares, la demanda térmica, como también la disponibilidad del lugar para el cálculo del área de los colectores según el proyecto ejecutivo. Para realizar las verificaciones de datos se utilizó el software de gestión de energías limpias Retscreen®, de origen canadiense. El mismo permite la identificación exhaustiva, la evaluación y la optimización de la viabilidad técnica y financiera de proyectos potenciales de energía renovable y de eficiencia energética. Los resultados que se obtuvieron determinaron la viabilidad de la inversión inicial, disminuyendo el consumo energético de energías convencionales y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero CO2. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信