{"title":"秘鲁普诺库约库优先地点安第斯猫、雅各布豹和其他哺乳动物","authors":"Willy Maldonado, A. Pino","doi":"10.15381/rpb.v29i3.21086","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El gato andino es uno de los gatos más raros en Sudamérica. Si bien tiene una distribución amplia en los Andes, hay pocos registros confiables y muchos sitios cuya presencia no ha sido confirmada. El objetivo del estudio fue confirmar la presencia del gato andino (Leopardus jacobita) en el sitio prioritario Andenes de Cuyocuyo, ubicado al sureste del Perú. En el 2018, con un esfuerzo de 1275 cámaras-trampa/día, se obtuvo 123 detecciones de 11 mamíferos, los más frecuentes fueron: Lagidium viscacia, Leopardus jacobita, Hippocamelus antisensis y Leopardus garleppi. El índice de abundancia relativa del gato andino resultó en 9.09 (N= 12, DE= 32.20) y el patrón de actividad indica que tienen hábito diurno (Fr= 0.42) y nocturno (Fr= 0.33). La confirmación de presencia del gato andino en el sitio prioritario Andenes de Cuyocuyo resalta que es necesario implementar mecanismos de conservación con las comunidades campesinas que aseguren la conservación del gato andino y de los otros mamíferos en esta región del Perú.","PeriodicalId":38231,"journal":{"name":"Revista Peruana de Biologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El gato andino Leopardus jacobita y otros mamíferos en el sitio prioritario Andenes de Cuyocuyo, Puno, Perú\",\"authors\":\"Willy Maldonado, A. Pino\",\"doi\":\"10.15381/rpb.v29i3.21086\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El gato andino es uno de los gatos más raros en Sudamérica. Si bien tiene una distribución amplia en los Andes, hay pocos registros confiables y muchos sitios cuya presencia no ha sido confirmada. El objetivo del estudio fue confirmar la presencia del gato andino (Leopardus jacobita) en el sitio prioritario Andenes de Cuyocuyo, ubicado al sureste del Perú. En el 2018, con un esfuerzo de 1275 cámaras-trampa/día, se obtuvo 123 detecciones de 11 mamíferos, los más frecuentes fueron: Lagidium viscacia, Leopardus jacobita, Hippocamelus antisensis y Leopardus garleppi. El índice de abundancia relativa del gato andino resultó en 9.09 (N= 12, DE= 32.20) y el patrón de actividad indica que tienen hábito diurno (Fr= 0.42) y nocturno (Fr= 0.33). La confirmación de presencia del gato andino en el sitio prioritario Andenes de Cuyocuyo resalta que es necesario implementar mecanismos de conservación con las comunidades campesinas que aseguren la conservación del gato andino y de los otros mamíferos en esta región del Perú.\",\"PeriodicalId\":38231,\"journal\":{\"name\":\"Revista Peruana de Biologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2022-08-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Peruana de Biologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/rpb.v29i3.21086\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"BIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Peruana de Biologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/rpb.v29i3.21086","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BIOLOGY","Score":null,"Total":0}
El gato andino Leopardus jacobita y otros mamíferos en el sitio prioritario Andenes de Cuyocuyo, Puno, Perú
El gato andino es uno de los gatos más raros en Sudamérica. Si bien tiene una distribución amplia en los Andes, hay pocos registros confiables y muchos sitios cuya presencia no ha sido confirmada. El objetivo del estudio fue confirmar la presencia del gato andino (Leopardus jacobita) en el sitio prioritario Andenes de Cuyocuyo, ubicado al sureste del Perú. En el 2018, con un esfuerzo de 1275 cámaras-trampa/día, se obtuvo 123 detecciones de 11 mamíferos, los más frecuentes fueron: Lagidium viscacia, Leopardus jacobita, Hippocamelus antisensis y Leopardus garleppi. El índice de abundancia relativa del gato andino resultó en 9.09 (N= 12, DE= 32.20) y el patrón de actividad indica que tienen hábito diurno (Fr= 0.42) y nocturno (Fr= 0.33). La confirmación de presencia del gato andino en el sitio prioritario Andenes de Cuyocuyo resalta que es necesario implementar mecanismos de conservación con las comunidades campesinas que aseguren la conservación del gato andino y de los otros mamíferos en esta región del Perú.
期刊介绍:
The REVISTA PERUANA DE BIOLOGIA is a peer reviewed scientific journal, published by Instituto de Investigaciones de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. It is publish on line and printed form in February, May, August, November. The REVISTA PERUANA DE BIOLOGIA publishes original research articles of outstanding scientific significance and relevance on topics of biodiversity, biotechnology, ecology, environmental management and biomedicine. The works may be submitted in English or Spanish. The articles will be reviewed by referees according to international standards of quality, creativity, originality and contribution to knowledge.