{"title":"计算机辅助头影测点识别的准确性:卡拉波波大学正畸研究生住院医师案例","authors":"Oswaldo Mejías Rotundo, Yngris Araque Uzcátegui, Rafael Concho Castillo, Edna Gallardo López, Guevara Gómez Yaurelis, Gerdi Santoyo Chassaigne, María Sosa Lalaguna, Lenny Uztariz Risquez","doi":"10.54139/odous.v22i1.78","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue establecer la precisión en la identificación de puntos cefalométricos de los residentes del postgrado de ortodoncia UC. Se utilizaron 10 radiografías digitalizadas seleccionadas aleatoriamente para ser analizadas mediante trazado asistido por computadora (software Odomax) por 7 residentes del primer año y un ortodoncista como control. Se computaron las coordenadas de la localización de los puntos cefalométricos: S, Na, A, B, Go y Gn. Se realizaron gráficas de dispersión 2D y elipses con 95% de confianza. Se evaluó la precisión en la localización de los puntos cefalométricos y el límite preestablecido de tolerancia clínica fue de 2 mm. Se reportó mayor dispersión en sentido vertical en los puntos Na (-2,031 mm), A (-1,028mm) y B (0,262mm); mientras que en sentido horizontal S (0,0504mm) y Gn (-3,63mm). El patrón de Gonion fue totalmente disperso en ambos ejes (-2,232mm). Se concluye que la identificación de puntos cefalométricos mediante el trazado asistido por computadora no mostró precisión en el grupo de residentes evaluados. Valores de precisión clínicamente aceptable se encontraron solamente en el punto Silla.","PeriodicalId":33848,"journal":{"name":"Odous Cientifica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-02-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Precisión en identificación de puntos cefalométricos asistido por computadora: caso residentes de postgrado ortodoncia de la Universidad de Carabobo\",\"authors\":\"Oswaldo Mejías Rotundo, Yngris Araque Uzcátegui, Rafael Concho Castillo, Edna Gallardo López, Guevara Gómez Yaurelis, Gerdi Santoyo Chassaigne, María Sosa Lalaguna, Lenny Uztariz Risquez\",\"doi\":\"10.54139/odous.v22i1.78\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de esta investigación fue establecer la precisión en la identificación de puntos cefalométricos de los residentes del postgrado de ortodoncia UC. Se utilizaron 10 radiografías digitalizadas seleccionadas aleatoriamente para ser analizadas mediante trazado asistido por computadora (software Odomax) por 7 residentes del primer año y un ortodoncista como control. Se computaron las coordenadas de la localización de los puntos cefalométricos: S, Na, A, B, Go y Gn. Se realizaron gráficas de dispersión 2D y elipses con 95% de confianza. Se evaluó la precisión en la localización de los puntos cefalométricos y el límite preestablecido de tolerancia clínica fue de 2 mm. Se reportó mayor dispersión en sentido vertical en los puntos Na (-2,031 mm), A (-1,028mm) y B (0,262mm); mientras que en sentido horizontal S (0,0504mm) y Gn (-3,63mm). El patrón de Gonion fue totalmente disperso en ambos ejes (-2,232mm). Se concluye que la identificación de puntos cefalométricos mediante el trazado asistido por computadora no mostró precisión en el grupo de residentes evaluados. Valores de precisión clínicamente aceptable se encontraron solamente en el punto Silla.\",\"PeriodicalId\":33848,\"journal\":{\"name\":\"Odous Cientifica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-02-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Odous Cientifica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54139/odous.v22i1.78\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Odous Cientifica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/odous.v22i1.78","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Precisión en identificación de puntos cefalométricos asistido por computadora: caso residentes de postgrado ortodoncia de la Universidad de Carabobo
El objetivo de esta investigación fue establecer la precisión en la identificación de puntos cefalométricos de los residentes del postgrado de ortodoncia UC. Se utilizaron 10 radiografías digitalizadas seleccionadas aleatoriamente para ser analizadas mediante trazado asistido por computadora (software Odomax) por 7 residentes del primer año y un ortodoncista como control. Se computaron las coordenadas de la localización de los puntos cefalométricos: S, Na, A, B, Go y Gn. Se realizaron gráficas de dispersión 2D y elipses con 95% de confianza. Se evaluó la precisión en la localización de los puntos cefalométricos y el límite preestablecido de tolerancia clínica fue de 2 mm. Se reportó mayor dispersión en sentido vertical en los puntos Na (-2,031 mm), A (-1,028mm) y B (0,262mm); mientras que en sentido horizontal S (0,0504mm) y Gn (-3,63mm). El patrón de Gonion fue totalmente disperso en ambos ejes (-2,232mm). Se concluye que la identificación de puntos cefalométricos mediante el trazado asistido por computadora no mostró precisión en el grupo de residentes evaluados. Valores de precisión clínicamente aceptable se encontraron solamente en el punto Silla.