{"title":"1713-1748年维也纳宫廷的影响和政治","authors":"Stefan Seitschek","doi":"10.14201/shhmo2022442227277","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo examina las relaciones entre los protagonistas de la corte vienesa a partir de los importantes acontecimientos políticos que se produjeron en el periodo comprendido entre 1713 y 1740. La fuente principal para ello son las notas personales del propio emperador, los diarios de Carlos VI. Sus anotaciones y la mención de encuentros con consejeros cercanos ponen de manifiesto las posibilidades de influencia. Debido a las experiencias del archiduque Carlos en España, que marcaron el rumbo del futuro, estos años también se incluyen en las consideraciones. Carlos VI ostentó el título de Rey de España hasta su muerte. En el proceso, España pasó de ser su propio dominio a ser un oponente político y, finalmente, un aliado, que volvió a cambiar en 1729. Esta relación ilustra por sí sola la animada actividad diplomática (y militar) de los años estudiados, que también puede rastrearse por la cambiante influencia de individuos y grupos en la corte imperial de Viena","PeriodicalId":42400,"journal":{"name":"Studia Historica-Historia Moderna","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Influencias y Política en la corte de Viena 1713-1748\",\"authors\":\"Stefan Seitschek\",\"doi\":\"10.14201/shhmo2022442227277\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo examina las relaciones entre los protagonistas de la corte vienesa a partir de los importantes acontecimientos políticos que se produjeron en el periodo comprendido entre 1713 y 1740. La fuente principal para ello son las notas personales del propio emperador, los diarios de Carlos VI. Sus anotaciones y la mención de encuentros con consejeros cercanos ponen de manifiesto las posibilidades de influencia. Debido a las experiencias del archiduque Carlos en España, que marcaron el rumbo del futuro, estos años también se incluyen en las consideraciones. Carlos VI ostentó el título de Rey de España hasta su muerte. En el proceso, España pasó de ser su propio dominio a ser un oponente político y, finalmente, un aliado, que volvió a cambiar en 1729. Esta relación ilustra por sí sola la animada actividad diplomática (y militar) de los años estudiados, que también puede rastrearse por la cambiante influencia de individuos y grupos en la corte imperial de Viena\",\"PeriodicalId\":42400,\"journal\":{\"name\":\"Studia Historica-Historia Moderna\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2023-01-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Studia Historica-Historia Moderna\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14201/shhmo2022442227277\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Studia Historica-Historia Moderna","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14201/shhmo2022442227277","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Influencias y Política en la corte de Viena 1713-1748
Este artículo examina las relaciones entre los protagonistas de la corte vienesa a partir de los importantes acontecimientos políticos que se produjeron en el periodo comprendido entre 1713 y 1740. La fuente principal para ello son las notas personales del propio emperador, los diarios de Carlos VI. Sus anotaciones y la mención de encuentros con consejeros cercanos ponen de manifiesto las posibilidades de influencia. Debido a las experiencias del archiduque Carlos en España, que marcaron el rumbo del futuro, estos años también se incluyen en las consideraciones. Carlos VI ostentó el título de Rey de España hasta su muerte. En el proceso, España pasó de ser su propio dominio a ser un oponente político y, finalmente, un aliado, que volvió a cambiar en 1729. Esta relación ilustra por sí sola la animada actividad diplomática (y militar) de los años estudiados, que también puede rastrearse por la cambiante influencia de individuos y grupos en la corte imperial de Viena