{"title":"巴西电力部门的所有权和监管及其与系统效率的关系","authors":"F. Costa, Victor Yoshihara Miano","doi":"10.22370/RGP.2018.7.2.2199","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo examina la formación y el desarrollo del sector eléctrico brasileño. A partir de un estudio de caso en perspectiva histórica. se analiza la relación entre la intervención estatal y el tipo de mercado (monopólico, oligopólico, competitivo), el tipo de propiedad (pública o privada) y el crecimiento de la capacidad instalada del sector. El artículo muestra que el nacimiento del sector eléctrico brasileño fue impulsado por iniciativas privadas, generalmente aisladas y pequeñas. Hasta la primera mitad del siglo XX, las acciones estatales en el sector eran puntuales. Posteriormente, hubo una fuerte presencia estatal en la planificación y operación del sistema. Gracias a ello, la regulación se hizo más efectiva. La crisis de la década de 1980 y las privatizaciones de la década de 1990 alteraron el modelo integrado, haciéndolo más competitivo. Los resultados, sin embargo, no fueron satisfactorios y, a partir de la década del 2000, se introdujeron nuevos modelos de cooperación entre los capitales público y privado. Las conclusiones destacan la relación existente entre la forma de propiedad y el desempeño de las empresas eléctricas y el sector en su conjunto","PeriodicalId":40678,"journal":{"name":"Revista de Gestion Publica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"A propriedade e a regulação do setor elétrico brasileiro e suas relações com a eficiência do sistema\",\"authors\":\"F. Costa, Victor Yoshihara Miano\",\"doi\":\"10.22370/RGP.2018.7.2.2199\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo examina la formación y el desarrollo del sector eléctrico brasileño. A partir de un estudio de caso en perspectiva histórica. se analiza la relación entre la intervención estatal y el tipo de mercado (monopólico, oligopólico, competitivo), el tipo de propiedad (pública o privada) y el crecimiento de la capacidad instalada del sector. El artículo muestra que el nacimiento del sector eléctrico brasileño fue impulsado por iniciativas privadas, generalmente aisladas y pequeñas. Hasta la primera mitad del siglo XX, las acciones estatales en el sector eran puntuales. Posteriormente, hubo una fuerte presencia estatal en la planificación y operación del sistema. Gracias a ello, la regulación se hizo más efectiva. La crisis de la década de 1980 y las privatizaciones de la década de 1990 alteraron el modelo integrado, haciéndolo más competitivo. Los resultados, sin embargo, no fueron satisfactorios y, a partir de la década del 2000, se introdujeron nuevos modelos de cooperación entre los capitales público y privado. Las conclusiones destacan la relación existente entre la forma de propiedad y el desempeño de las empresas eléctricas y el sector en su conjunto\",\"PeriodicalId\":40678,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Gestion Publica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-06-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Gestion Publica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22370/RGP.2018.7.2.2199\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PUBLIC ADMINISTRATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Gestion Publica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22370/RGP.2018.7.2.2199","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PUBLIC ADMINISTRATION","Score":null,"Total":0}
A propriedade e a regulação do setor elétrico brasileiro e suas relações com a eficiência do sistema
Este artículo examina la formación y el desarrollo del sector eléctrico brasileño. A partir de un estudio de caso en perspectiva histórica. se analiza la relación entre la intervención estatal y el tipo de mercado (monopólico, oligopólico, competitivo), el tipo de propiedad (pública o privada) y el crecimiento de la capacidad instalada del sector. El artículo muestra que el nacimiento del sector eléctrico brasileño fue impulsado por iniciativas privadas, generalmente aisladas y pequeñas. Hasta la primera mitad del siglo XX, las acciones estatales en el sector eran puntuales. Posteriormente, hubo una fuerte presencia estatal en la planificación y operación del sistema. Gracias a ello, la regulación se hizo más efectiva. La crisis de la década de 1980 y las privatizaciones de la década de 1990 alteraron el modelo integrado, haciéndolo más competitivo. Los resultados, sin embargo, no fueron satisfactorios y, a partir de la década del 2000, se introdujeron nuevos modelos de cooperación entre los capitales público y privado. Las conclusiones destacan la relación existente entre la forma de propiedad y el desempeño de las empresas eléctricas y el sector en su conjunto