委内瑞拉加勒比湾(加勒比海东南部)的藻华和桡足类丰富

Intropica Pub Date : 2021-12-30 DOI:10.21676/23897864.4010
José Rafael Díaz-Ramos, L. Tróccoli, Brightdoom Márquez Rojas
{"title":"委内瑞拉加勒比湾(加勒比海东南部)的藻华和桡足类丰富","authors":"José Rafael Díaz-Ramos, L. Tróccoli, Brightdoom Márquez Rojas","doi":"10.21676/23897864.4010","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Dentro del zooplancton, los copépodos son uno de los principales consumidores de fitoplancton. Por tanto, estos organismos son potenciales consumidores de las especies de dinoflagelados que producen toxinas. En este sentido, se estudiaron los efectos de las floraciones de algas nocivas (FAN) sobre los copépodos de la zona oriental del golfo de Cariaco, Venezuela. Se recolectaron muestras mensuales de junio de 2009 a mayo de 2010, en nueve estaciones distribuidas en tres zonas. Para el zooplancton, se empleó una red estándar de plancton de 333 μm, mientras que el fitoplancton se colectó a través de botella de agua (250 mL). Se midieron la temperatura (ºC), la salinidad (UPS), el oxígeno disuelto (mL.L-1), la abundancia fitoplanctónica (cel.mL-1), la concentración de clorofila a (mg.m-3) y los nutrientes inorgánicos (nitrato, nitrito, fosfato y silicato). La salinidad y el oxígeno disuelto resultaron significativamente diferentes de acuerdo con el modelo multifactorial de dos factores: períodos y zonas con dos y tres niveles, respectivamente. Las mayores concentraciones de Cl-a (0-26,49 mg.m-3) y de la abundancia fitoplanctónica (37-1,247 cel.mL-1) se reportaron en el período de lluvia (junio-julio de 2009). La comunidad zooplanctónica estuvo dominada por los copépodos (78 % de abundancia relativa), con abundancias totales entre 2 – 4,543 ind.m-3, y no mostró diferencias temporales ni espaciales. Durante el estudio se observó una sola floración algal durante junio-julio de 2009, dominada por Prorocentrum mexicanum y Gymnodinium catenatum. Se observó una correlación positiva entre los máximos de abundancia de Acartia tonsa y Temora turbinata con la mayor presencia de dinoflagelados tóxicos. La riqueza de copépodos fue relativamente baja debido a la dominancia de más del 90 % de A. tonsa y T. turbinata. Se sugiere que A. tonsa es capaz de ingerir estos dinoflagelados y utilizarlos sin sufrir efectos deletéreos aparentes.","PeriodicalId":34049,"journal":{"name":"Intropica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Bloom algal y abundancia de copépodos en el golfo de Cariaco, Venezuela (Caribe Suroriental)\",\"authors\":\"José Rafael Díaz-Ramos, L. Tróccoli, Brightdoom Márquez Rojas\",\"doi\":\"10.21676/23897864.4010\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Dentro del zooplancton, los copépodos son uno de los principales consumidores de fitoplancton. Por tanto, estos organismos son potenciales consumidores de las especies de dinoflagelados que producen toxinas. En este sentido, se estudiaron los efectos de las floraciones de algas nocivas (FAN) sobre los copépodos de la zona oriental del golfo de Cariaco, Venezuela. Se recolectaron muestras mensuales de junio de 2009 a mayo de 2010, en nueve estaciones distribuidas en tres zonas. Para el zooplancton, se empleó una red estándar de plancton de 333 μm, mientras que el fitoplancton se colectó a través de botella de agua (250 mL). Se midieron la temperatura (ºC), la salinidad (UPS), el oxígeno disuelto (mL.L-1), la abundancia fitoplanctónica (cel.mL-1), la concentración de clorofila a (mg.m-3) y los nutrientes inorgánicos (nitrato, nitrito, fosfato y silicato). La salinidad y el oxígeno disuelto resultaron significativamente diferentes de acuerdo con el modelo multifactorial de dos factores: períodos y zonas con dos y tres niveles, respectivamente. Las mayores concentraciones de Cl-a (0-26,49 mg.m-3) y de la abundancia fitoplanctónica (37-1,247 cel.mL-1) se reportaron en el período de lluvia (junio-julio de 2009). La comunidad zooplanctónica estuvo dominada por los copépodos (78 % de abundancia relativa), con abundancias totales entre 2 – 4,543 ind.m-3, y no mostró diferencias temporales ni espaciales. Durante el estudio se observó una sola floración algal durante junio-julio de 2009, dominada por Prorocentrum mexicanum y Gymnodinium catenatum. Se observó una correlación positiva entre los máximos de abundancia de Acartia tonsa y Temora turbinata con la mayor presencia de dinoflagelados tóxicos. La riqueza de copépodos fue relativamente baja debido a la dominancia de más del 90 % de A. tonsa y T. turbinata. Se sugiere que A. tonsa es capaz de ingerir estos dinoflagelados y utilizarlos sin sufrir efectos deletéreos aparentes.\",\"PeriodicalId\":34049,\"journal\":{\"name\":\"Intropica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Intropica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21676/23897864.4010\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intropica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21676/23897864.4010","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在浮游动物中,桡足类是浮游植物的主要消费者。因此,这些生物是产生毒素的甲藻物种的潜在消费者。本研究的目的是评估委内瑞拉加勒比湾东部桡足类动物对有害藻华(FAN)的影响。本研究的目的是评估在墨西哥北部和中部地区的三个监测站采集的样本。对于浮游动物,采用333 μm的标准浮游生物网,而浮游植物则通过水箱(250 mL)收集。测定了温度(ºC)、盐度(UPS)、溶解氧(mL.L-1)、浮游植物丰度(cel.mL-1)、叶绿素a浓度(mg.m-3)和无机营养物质(硝酸盐、亚硝酸盐、磷酸盐和硅酸盐)。采用双因素多因素模型:时期和带,分别为2级和3级,盐度和溶解氧差异显著。在雨季(2009年6 - 7月),Cl-a浓度(0- 26.49 mg.m-3)和浮游植物丰度(37- 1247 cell . ml -1)最高。浮游动物群落以桡足类为主(占相对丰度的78%),总丰度在2 - 4543 indi .m-3之间,时空差异无统计学意义。在本研究中,在2009年6 - 7月观察到单藻开花,以墨西哥原centrum mexicanum和Gymnodinium catenatum为主。在本研究中,我们分析了两种有毒甲藻的丰度和丰度之间的关系。桡足类丰富度较低,tonsa和T. turbinata的优势度超过90%。有人认为,tonsa能够摄入这些甲藻并使用它们而没有明显的有害影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Bloom algal y abundancia de copépodos en el golfo de Cariaco, Venezuela (Caribe Suroriental)
Dentro del zooplancton, los copépodos son uno de los principales consumidores de fitoplancton. Por tanto, estos organismos son potenciales consumidores de las especies de dinoflagelados que producen toxinas. En este sentido, se estudiaron los efectos de las floraciones de algas nocivas (FAN) sobre los copépodos de la zona oriental del golfo de Cariaco, Venezuela. Se recolectaron muestras mensuales de junio de 2009 a mayo de 2010, en nueve estaciones distribuidas en tres zonas. Para el zooplancton, se empleó una red estándar de plancton de 333 μm, mientras que el fitoplancton se colectó a través de botella de agua (250 mL). Se midieron la temperatura (ºC), la salinidad (UPS), el oxígeno disuelto (mL.L-1), la abundancia fitoplanctónica (cel.mL-1), la concentración de clorofila a (mg.m-3) y los nutrientes inorgánicos (nitrato, nitrito, fosfato y silicato). La salinidad y el oxígeno disuelto resultaron significativamente diferentes de acuerdo con el modelo multifactorial de dos factores: períodos y zonas con dos y tres niveles, respectivamente. Las mayores concentraciones de Cl-a (0-26,49 mg.m-3) y de la abundancia fitoplanctónica (37-1,247 cel.mL-1) se reportaron en el período de lluvia (junio-julio de 2009). La comunidad zooplanctónica estuvo dominada por los copépodos (78 % de abundancia relativa), con abundancias totales entre 2 – 4,543 ind.m-3, y no mostró diferencias temporales ni espaciales. Durante el estudio se observó una sola floración algal durante junio-julio de 2009, dominada por Prorocentrum mexicanum y Gymnodinium catenatum. Se observó una correlación positiva entre los máximos de abundancia de Acartia tonsa y Temora turbinata con la mayor presencia de dinoflagelados tóxicos. La riqueza de copépodos fue relativamente baja debido a la dominancia de más del 90 % de A. tonsa y T. turbinata. Se sugiere que A. tonsa es capaz de ingerir estos dinoflagelados y utilizarlos sin sufrir efectos deletéreos aparentes.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
32 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信