Laura Juliana Castellanos Delgado, Jesús Redondo Pacheco
{"title":"伴侣暴力:系统传播方法的反思","authors":"Laura Juliana Castellanos Delgado, Jesús Redondo Pacheco","doi":"10.17151/eleu.2022.24.1.12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Analizar la violencia de pareja desde el enfoque sistémico-comunicacional. Metodología. Se utilizó un enfoque cualitativo con un método hermenéutico y se estableció como fenómeno de análisis la violencia de pareja, y como unidad de trabajo una serie de libros y artículos. Resultados. Se realizó la búsqueda en bases de datos (Ebscohost y Google Scholar), se seleccionaron y analizaron 43 documentos, de los cuales predominó el idioma español, los artículos de investigación, en igual número de perspectiva sistémica y de género, entre las décadas de 2010 y 2020. Conclusión. La comprensión de la violencia desde el enfoque sistémico-comunicacional y de género, desde una aproximación hermenéutica más que causal, permite continuar analizando, interpretando y vislumbrando la complejidad de este fenómeno, así como los puntos de encuentro y divergencia entre los enfoques que alimentan la construcción teórica, y brinda directrices investigativas.","PeriodicalId":40361,"journal":{"name":"Eleuthera","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Violencia de pareja: reflexión desde el enfoque sistémico-comunicacional\",\"authors\":\"Laura Juliana Castellanos Delgado, Jesús Redondo Pacheco\",\"doi\":\"10.17151/eleu.2022.24.1.12\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo. Analizar la violencia de pareja desde el enfoque sistémico-comunicacional. Metodología. Se utilizó un enfoque cualitativo con un método hermenéutico y se estableció como fenómeno de análisis la violencia de pareja, y como unidad de trabajo una serie de libros y artículos. Resultados. Se realizó la búsqueda en bases de datos (Ebscohost y Google Scholar), se seleccionaron y analizaron 43 documentos, de los cuales predominó el idioma español, los artículos de investigación, en igual número de perspectiva sistémica y de género, entre las décadas de 2010 y 2020. Conclusión. La comprensión de la violencia desde el enfoque sistémico-comunicacional y de género, desde una aproximación hermenéutica más que causal, permite continuar analizando, interpretando y vislumbrando la complejidad de este fenómeno, así como los puntos de encuentro y divergencia entre los enfoques que alimentan la construcción teórica, y brinda directrices investigativas.\",\"PeriodicalId\":40361,\"journal\":{\"name\":\"Eleuthera\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Eleuthera\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/eleu.2022.24.1.12\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL WORK\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eleuthera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/eleu.2022.24.1.12","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL WORK","Score":null,"Total":0}
Violencia de pareja: reflexión desde el enfoque sistémico-comunicacional
Objetivo. Analizar la violencia de pareja desde el enfoque sistémico-comunicacional. Metodología. Se utilizó un enfoque cualitativo con un método hermenéutico y se estableció como fenómeno de análisis la violencia de pareja, y como unidad de trabajo una serie de libros y artículos. Resultados. Se realizó la búsqueda en bases de datos (Ebscohost y Google Scholar), se seleccionaron y analizaron 43 documentos, de los cuales predominó el idioma español, los artículos de investigación, en igual número de perspectiva sistémica y de género, entre las décadas de 2010 y 2020. Conclusión. La comprensión de la violencia desde el enfoque sistémico-comunicacional y de género, desde una aproximación hermenéutica más que causal, permite continuar analizando, interpretando y vislumbrando la complejidad de este fenómeno, así como los puntos de encuentro y divergencia entre los enfoques que alimentan la construcción teórica, y brinda directrices investigativas.