Jorge Santiago Garate Quispe, Lili Florez-Castillo
{"title":"Apuleia leiocarpa(Vogel)的变形系数J.F.Macbr。秘鲁亚马逊地区按森林类型划分","authors":"Jorge Santiago Garate Quispe, Lili Florez-Castillo","doi":"10.29298/rmcf.v14i78.1336","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue determinar y comparar el coeficiente mórfico (CM) y modelos alométricos para estimar volumen fustal de Apuleia leiocarpa en dos tipos de bosque en la Amazonía de Madre de Dios, Perú. Se utilizó un tamaño de muestra de 42 árboles talados de A. leiocarpa: 22 en bosques de colina baja y 20 en bosque de terraza baja. De cada individuo se midió su diámetro a la altura del pecho (DAP) y la altura del fuste, y se realizaron mediciones de diámetro a lo largo del fuste cada 2 m. Por tipo de bosque se determinó el coeficiente mórfico y se evaluaron 11 modelos no lineales para el volumen fustal comercial. El CM en el bosque de colina baja es significativamente superior al calculado en el bosque de terraza baja (t-Student, p<0.01). El ANCOVA mostró que el CM varía significativamente entre los dos tipos bosque. El DAP no influyó de forma significativa en el CM (p>0.05), aunque sí la interacción entre bosque × DAP (p<0.05). El mejor modelo alométrico para estimar el volumen varía según el tipo de bosque, en el bosque de colina baja fue el modelo de Takata y en el bosque de terraza baja fue el modelo de Spurr con término independiente.\n ","PeriodicalId":53073,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Coeficiente mórfico de Apuleia leiocarpa (Vogel) J.F. Macbr. por tipo de bosque, Amazonía peruana\",\"authors\":\"Jorge Santiago Garate Quispe, Lili Florez-Castillo\",\"doi\":\"10.29298/rmcf.v14i78.1336\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del estudio fue determinar y comparar el coeficiente mórfico (CM) y modelos alométricos para estimar volumen fustal de Apuleia leiocarpa en dos tipos de bosque en la Amazonía de Madre de Dios, Perú. Se utilizó un tamaño de muestra de 42 árboles talados de A. leiocarpa: 22 en bosques de colina baja y 20 en bosque de terraza baja. De cada individuo se midió su diámetro a la altura del pecho (DAP) y la altura del fuste, y se realizaron mediciones de diámetro a lo largo del fuste cada 2 m. Por tipo de bosque se determinó el coeficiente mórfico y se evaluaron 11 modelos no lineales para el volumen fustal comercial. El CM en el bosque de colina baja es significativamente superior al calculado en el bosque de terraza baja (t-Student, p<0.01). El ANCOVA mostró que el CM varía significativamente entre los dos tipos bosque. El DAP no influyó de forma significativa en el CM (p>0.05), aunque sí la interacción entre bosque × DAP (p<0.05). El mejor modelo alométrico para estimar el volumen varía según el tipo de bosque, en el bosque de colina baja fue el modelo de Takata y en el bosque de terraza baja fue el modelo de Spurr con término independiente.\\n \",\"PeriodicalId\":53073,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Ciencias Forestales\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Ciencias Forestales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i78.1336\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Agricultural and Biological Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i78.1336","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
这项研究的目的是确定和比较秘鲁Madre de Dios亚马逊地区两种类型森林中Apuleia leiocarpa的形态系数(CM)和异速生长模型,以估计树干体积。使用了从A.中砍伐的42棵树的样本量。Leiocarpa:22棵在低山森林中,20棵在低梯田森林中。测量每个个体的胸径(DAP)和茎高,并每2m沿茎进行直径测量。根据森林类型确定形态系数,并评估了11个商业茎体积非线性模型。低山森林的CM明显高于低梯田森林(T-Student,P0.05),尽管森林×DAP之间存在相互作用(P<0.05)。估计体积的最佳异速生长模型因森林类型而异,低山森林为Takata模型,低梯田森林为独立的Spurr模型。
Coeficiente mórfico de Apuleia leiocarpa (Vogel) J.F. Macbr. por tipo de bosque, Amazonía peruana
El objetivo del estudio fue determinar y comparar el coeficiente mórfico (CM) y modelos alométricos para estimar volumen fustal de Apuleia leiocarpa en dos tipos de bosque en la Amazonía de Madre de Dios, Perú. Se utilizó un tamaño de muestra de 42 árboles talados de A. leiocarpa: 22 en bosques de colina baja y 20 en bosque de terraza baja. De cada individuo se midió su diámetro a la altura del pecho (DAP) y la altura del fuste, y se realizaron mediciones de diámetro a lo largo del fuste cada 2 m. Por tipo de bosque se determinó el coeficiente mórfico y se evaluaron 11 modelos no lineales para el volumen fustal comercial. El CM en el bosque de colina baja es significativamente superior al calculado en el bosque de terraza baja (t-Student, p<0.01). El ANCOVA mostró que el CM varía significativamente entre los dos tipos bosque. El DAP no influyó de forma significativa en el CM (p>0.05), aunque sí la interacción entre bosque × DAP (p<0.05). El mejor modelo alométrico para estimar el volumen varía según el tipo de bosque, en el bosque de colina baja fue el modelo de Takata y en el bosque de terraza baja fue el modelo de Spurr con término independiente.