{"title":"1845年古巴刑法:谈判进程、建议、反建议和结果","authors":"Juan Luis Bachero Bachero","doi":"10.3989/aeamer.2023.1.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tratado para la abolición de la trata entre España y Reino Unido en 1835 incluía la obligación por parte de España de realizar una ley penal para represaliar el comercio de esclavos al Caribe. Los británicos presionaron reiteradamente hasta conseguir en 1843 el compromiso político de realizarla. Esto originó debates y opiniones en España y en Cuba,en los que finalmente prevalecieron las opiniones y las acciones de los que auguraban unos efectos económicos devastadores, por lo que su articulado se fue suavizando para garantizar continuidad de la entrada clandestina de esclavos.","PeriodicalId":44489,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Americanos","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La ley penal de 1845 en Cuba: procesos de negociación, propuestas, contrapropuestas y resultado\",\"authors\":\"Juan Luis Bachero Bachero\",\"doi\":\"10.3989/aeamer.2023.1.10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El tratado para la abolición de la trata entre España y Reino Unido en 1835 incluía la obligación por parte de España de realizar una ley penal para represaliar el comercio de esclavos al Caribe. Los británicos presionaron reiteradamente hasta conseguir en 1843 el compromiso político de realizarla. Esto originó debates y opiniones en España y en Cuba,en los que finalmente prevalecieron las opiniones y las acciones de los que auguraban unos efectos económicos devastadores, por lo que su articulado se fue suavizando para garantizar continuidad de la entrada clandestina de esclavos.\",\"PeriodicalId\":44489,\"journal\":{\"name\":\"Anuario de Estudios Americanos\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2023-07-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario de Estudios Americanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.3989/aeamer.2023.1.10\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"历史学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Estudios Americanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/aeamer.2023.1.10","RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
La ley penal de 1845 en Cuba: procesos de negociación, propuestas, contrapropuestas y resultado
El tratado para la abolición de la trata entre España y Reino Unido en 1835 incluía la obligación por parte de España de realizar una ley penal para represaliar el comercio de esclavos al Caribe. Los británicos presionaron reiteradamente hasta conseguir en 1843 el compromiso político de realizarla. Esto originó debates y opiniones en España y en Cuba,en los que finalmente prevalecieron las opiniones y las acciones de los que auguraban unos efectos económicos devastadores, por lo que su articulado se fue suavizando para garantizar continuidad de la entrada clandestina de esclavos.