难民营中的移民:智利圣地亚哥的自我建设、逗留和融合愿望

Cristóbal Palma, Miguel Pérez
{"title":"难民营中的移民:智利圣地亚哥的自我建设、逗留和融合愿望","authors":"Cristóbal Palma, Miguel Pérez","doi":"10.25074/rantros.v7i14.1608","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presencia creciente de migrantes en las ciudades chilenas ha traído consigo el aumento sostenido del número familias extranjeras residiendo en “campamentos” (asentamientos autoconstruidos). De manera similar a las perspectivas clásicas sobre la autoconstrucción, su habitar en campamentos ha sido entendido principalmente como un “problema social”, ya que agudizaría procesos de marginalización y exclusión social. Basado en una investigación etnográfica realizada en el campamento Nueva Esperanza de Colina, en el presente artículo afirmamos que, más que como un problema, los migrantes conciben el campamento y la autoconstrucción de viviendas como una alternativa que les permite responder a tres aspectos de su vida cotidiana: 1) necesidades habitacionales, 2) aspiraciones de permanencia en el país de destino y 3) deseos de imaginar formas distintas de integración urbana y social. Concluimos que un análisis antropológico del habitar migrante en campamentos nos permite explorar la agencia, la capacidad de creación y los reclamos espaciales de estos sujetos.","PeriodicalId":31497,"journal":{"name":"Antropologias del Sur","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Migrantes en campamentos: autoconstrucción, aspiraciones de permanencia e integración en Santiago de Chile\",\"authors\":\"Cristóbal Palma, Miguel Pérez\",\"doi\":\"10.25074/rantros.v7i14.1608\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presencia creciente de migrantes en las ciudades chilenas ha traído consigo el aumento sostenido del número familias extranjeras residiendo en “campamentos” (asentamientos autoconstruidos). De manera similar a las perspectivas clásicas sobre la autoconstrucción, su habitar en campamentos ha sido entendido principalmente como un “problema social”, ya que agudizaría procesos de marginalización y exclusión social. Basado en una investigación etnográfica realizada en el campamento Nueva Esperanza de Colina, en el presente artículo afirmamos que, más que como un problema, los migrantes conciben el campamento y la autoconstrucción de viviendas como una alternativa que les permite responder a tres aspectos de su vida cotidiana: 1) necesidades habitacionales, 2) aspiraciones de permanencia en el país de destino y 3) deseos de imaginar formas distintas de integración urbana y social. Concluimos que un análisis antropológico del habitar migrante en campamentos nos permite explorar la agencia, la capacidad de creación y los reclamos espaciales de estos sujetos.\",\"PeriodicalId\":31497,\"journal\":{\"name\":\"Antropologias del Sur\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Antropologias del Sur\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25074/rantros.v7i14.1608\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antropologias del Sur","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25074/rantros.v7i14.1608","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

智利城市移民人数的增加导致居住在“营地”(自建定居点)的外国家庭数量持续增加。与传统的自我建设观点相似,他们住在难民营主要被理解为“社会问题”,因为这将加剧边缘化和社会排斥的进程。根据在Colina的Nueva Esperanza营地进行的一项民族学研究,本文指出,移民认为营地和住房自我建设不是一个问题,而是一种替代方案,使他们能够应对日常生活的三个方面:1)住房需求,2)留在目的地国的愿望,3)想象不同形式的城市和社会融合的愿望。我们的结论是,对难民营中移民居住的人类学分析使我们能够探索这些主体的机构、创造能力和空间要求。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Migrantes en campamentos: autoconstrucción, aspiraciones de permanencia e integración en Santiago de Chile
La presencia creciente de migrantes en las ciudades chilenas ha traído consigo el aumento sostenido del número familias extranjeras residiendo en “campamentos” (asentamientos autoconstruidos). De manera similar a las perspectivas clásicas sobre la autoconstrucción, su habitar en campamentos ha sido entendido principalmente como un “problema social”, ya que agudizaría procesos de marginalización y exclusión social. Basado en una investigación etnográfica realizada en el campamento Nueva Esperanza de Colina, en el presente artículo afirmamos que, más que como un problema, los migrantes conciben el campamento y la autoconstrucción de viviendas como una alternativa que les permite responder a tres aspectos de su vida cotidiana: 1) necesidades habitacionales, 2) aspiraciones de permanencia en el país de destino y 3) deseos de imaginar formas distintas de integración urbana y social. Concluimos que un análisis antropológico del habitar migrante en campamentos nos permite explorar la agencia, la capacidad de creación y los reclamos espaciales de estos sujetos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
11
审稿时长
11 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信