Ramón Masís Campos, Jonnathan Reyes Chaves, Melvin Lizano Araya
{"title":"哥斯达黎加瓜纳卡斯特保护区2020年季节森林火灾煅烧率的应用","authors":"Ramón Masís Campos, Jonnathan Reyes Chaves, Melvin Lizano Araya","doi":"10.26895/geosaberes.v12i0.1094","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los incendios forestales son una problemática frecuente en las áreas silvestres protegidas del Área de Conservación de Guanacaste (ACG), Costa Rica. Las bajas precipitaciones, las altas temperaturas, la dominancia de ecosistemas deciduos y vientos favorables durante la estación seca generan condiciones propicias para la propagación de los fuegos provocados por vandalismo o quemas agrícolas descontroladas. Actualmente la teledetección ofrece datos, técnicas y metodologías suficientes para el mapeo y la evaluación del impacto de los incendios en los ecosistemas protegidos. Desde el año 2015 la misión SENTINEL ofrece imágenes multiespectrales para realizar diversas aplicaciones. En el año 2020 se registraron incendios principalmente en la periferia de la ACG. Consecuentemente este estudio realizó un mapeo y evaluación de incendios por medio de la aplicación de Índices de Calcinación Normalizada.","PeriodicalId":41550,"journal":{"name":"Geosaberes","volume":"360 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"APLICACIÓN DE ÍNDICES DE CALCINACIÓN PARA INCENDIOS FORESTALES DE LA TEMPORADA 2020 EN EL ÁREA DE CONSERVACIÓN DE GUANACASTE, COSTA RICA\",\"authors\":\"Ramón Masís Campos, Jonnathan Reyes Chaves, Melvin Lizano Araya\",\"doi\":\"10.26895/geosaberes.v12i0.1094\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los incendios forestales son una problemática frecuente en las áreas silvestres protegidas del Área de Conservación de Guanacaste (ACG), Costa Rica. Las bajas precipitaciones, las altas temperaturas, la dominancia de ecosistemas deciduos y vientos favorables durante la estación seca generan condiciones propicias para la propagación de los fuegos provocados por vandalismo o quemas agrícolas descontroladas. Actualmente la teledetección ofrece datos, técnicas y metodologías suficientes para el mapeo y la evaluación del impacto de los incendios en los ecosistemas protegidos. Desde el año 2015 la misión SENTINEL ofrece imágenes multiespectrales para realizar diversas aplicaciones. En el año 2020 se registraron incendios principalmente en la periferia de la ACG. Consecuentemente este estudio realizó un mapeo y evaluación de incendios por medio de la aplicación de Índices de Calcinación Normalizada.\",\"PeriodicalId\":41550,\"journal\":{\"name\":\"Geosaberes\",\"volume\":\"360 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-06-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Geosaberes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26895/geosaberes.v12i0.1094\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Geosaberes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26895/geosaberes.v12i0.1094","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
APLICACIÓN DE ÍNDICES DE CALCINACIÓN PARA INCENDIOS FORESTALES DE LA TEMPORADA 2020 EN EL ÁREA DE CONSERVACIÓN DE GUANACASTE, COSTA RICA
Los incendios forestales son una problemática frecuente en las áreas silvestres protegidas del Área de Conservación de Guanacaste (ACG), Costa Rica. Las bajas precipitaciones, las altas temperaturas, la dominancia de ecosistemas deciduos y vientos favorables durante la estación seca generan condiciones propicias para la propagación de los fuegos provocados por vandalismo o quemas agrícolas descontroladas. Actualmente la teledetección ofrece datos, técnicas y metodologías suficientes para el mapeo y la evaluación del impacto de los incendios en los ecosistemas protegidos. Desde el año 2015 la misión SENTINEL ofrece imágenes multiespectrales para realizar diversas aplicaciones. En el año 2020 se registraron incendios principalmente en la periferia de la ACG. Consecuentemente este estudio realizó un mapeo y evaluación de incendios por medio de la aplicación de Índices de Calcinación Normalizada.